Disco del mes (enero)

Jennifer-Nettles-That-Girl-Album-Cover
Este mes han salido a la venta numerosos discos de música country, más de una veintena. Si tuviera que destacar uno, el que ha supuesto el debut en solitario de Jennifer Nettles, That Girl, sería mi elección. Nettles, de 39 años, comenzó su carrera en 2003 formando parte del dúo country Sugarland junto con Kristian Bush, pareja profesional de la cual se ha separado, «indefinida pero no definitivamente», según ella misma ha declarado.
En esta su primera incursión en solitario, la compositora nos demuestra que es en el country donde alcanza su voz más característica. El disco salió al mercado el 14 de enero bajo el paraguas de Mercury Nashville y ha sido el más vendido de esta semana, según Billboard Hot Country Albums.
Nettles ha contado con la colaboración en la letra de Butch Walker, Richard Marx y Sara Bareilles, entre otros. La crítica ha sido muy generosa. Jon Caramanica, del New York Times, ha alabado la profundidad de la voz de Nettles y los tintes soul que pueblan sus diez canciones. A su vez, Brian Mansfield, de USA Today, ha elogiado una voz que “quita la respiración”.
Entre las pistas del disco, aparte de la que le da título, destaca una versión del tema original de Bob Seger Like a Rock, de 1986. That girl, por su parte, ha sido considerada un homenaje al clásico Jolene, de Dolly Parton. En la versión de Jennifer, la pareja de un hombre descubre que éste está casado, y escribe a la esposa para decirle que no quiere ser “esa chica”. La crítica más entusiasta sobre este tema ha sido la de Matt Bjorke, de Roughstock, que ha declarado: “Es sencilla, poderosa y, sobre todo, es única en una tierra de canciones sobre la cerveza y las fiestas campestres”. Y no podemos sino darle la razón: That girl brilla tanto por su originalidad como por su eclecticismo, con elementos de jazz o incluso flamenco.
¿La escuchamos?

That Girl en Amazon

Bluegrass, la hierba azul del country

Kentucky
A mediados del siglo XX, surgió en los estados del sudoeste de Estados Unidos un nuevo género musical que bebía de las raíces de la música americana.
Fue en el siglo XVIII cuando a la región de los Apalaches llegaron inmigrantes provenientes de Inglaterra, Escocia e Irlanda, que llevaron con ellos sus influencias musicales. Las canciones que interpretaban eran baladas acompañadas de música bailable, tocada por uno o varios violines. En ocasiones también se acompañaban de otros instrumentos de cuerda, como el banjo de cinco cuerdas, la mandolina, la guitarra de resonancia o dobro y, ocasionalmente, la armónica.
En un principio, esta música era conocida como hillbilly (al igual que el resto de la música country), pero, tras la eclosión de festivales de música “rural”, se le buscó un nombre más comercial y se eligió “bluegrass”, por ser una música asociada a Kentucky, estado conocido como el de la “hierba azul” por un tipo de vegetación autóctona con pigmentos azulados. A su vez, Bill Monroe, considerado el padre de la música bluegrass, creó un grupo llamado los Bluegrass Boys.
Otros eximios representantes de este género son Lester Flatt y Earl Scruggs, los Stanley Brothers, Ricky Scaggs o Alison Krauss e, incluso, Dolly Parton o Patty Loveless, que también han coqueteado con él.
O Brother, la película de los hermanos Coen de la que ya hemos hablado aquí, presenta una banda sonora country y bluegrass que se alzó con el Grammy al álbum del año en 2002.
En fin, para aquellos que no se puedan permitir viajar a Estados Unidos a escuchar bluegrass, diré que en la República Checa son unos grandes admiradores de este estilo, celebrado por numerosos festivales anuales en todo el país.
Para más información, aquí os dejo el enlace en inglés de la Asociación de Música Bluegrass
Y qué mejor que introducirnos en esta música que escuchando una joya interpretada por Ralph Stanley (en activo a sus 86 años) y por la portentosa voz de Patty Loveless. El tema, Pretty Polly, tiene orígenes escoceses. La historia que narra es desgarradora: una mujer es atraída a un bosque, donde un hombre abusa de ella.

Pete Seeger: un homenaje

pete-seeger
A los 94 años se ha extinguido la luz de uno de los artistas de música folk más comprometidos con la sociedad de nuestro tiempo. Una de las mejores maneras de aproximarse a este gigante de la música es a través de sus palabras. Sirvan como ejemplo las siguientes citas:

1. Me gustaría atrasar el reloj a cuando la gente vivía en pueblecitos y se preocupaban el uno del otro.
2. Si hay algo que va mal, ¡dilo!
3. Es algo muy importante aprender a hablar con gente con la que estás en desacuerdo.
4. Las canciones no salvarán el planeta pero tampoco los libros ni los discursos.

Veamos algunos de los hechos de su vida más significativos:
– Sus composiciones más conocidas son: Where have all the flowers gone, Turn, turn, turn, If I had a hammer.
– Fue una fuente de inspiración para Bob Dylan y coetáneo de Woody Guthrie.
– Dedicó a la Guerra Civil Española su disco Songs of the Lincoln Battalion que fue un batallón que formó parte de las Brigadas Internacionales.
– Fue activista político y fundó un periódico de corte comunista.
– Antes de dedicarse de lleno a la música, estudió en Harvard y quiso ser periodista.
– Luchó a favor de los derechos civiles de la población negra.
– Fue condenado por el comité de Actividades Anti-Americanas pero recurrió la sentencia y no cumplió condena.
– El lema de su banjo era: “Esta máquina acorrala al odio y le fuerza a rendirse”.
– A lo largo de su carrera consiguió cuatro Grammys, uno de ellos honorífico.
– Actuó en el concierto inaugural de Obama en 2009.
– Fue una de las voces más destacadas contra la guerra de Vietnam, como demostró en su canción Where have all the flowers gone, donde se lamentaba del cruel destino de las flores (humanas) en cualquier guerra.

Tres de cuatro

casi pleno
Pasó la gran noche y es hora de rendir cuentas a nuestros seguidores. Dada la gran cantidad de premios que se entregaron, hubo dos ceremonias de entrega. La primera tuvo un carácter más sobrio, y en ella se dilucidaron las categorías de actuación solista, actuación en grupo y canción country. En esta pre-ceremonia el presentador se limitaba a leer los nominados y el galardonado, muchos de los cuales ni siquiera estaban presentes para recoger el premio dada la hora local en Los Ángeles, la del almuerzo. En cualquier caso los ganadores fueron:
Mejor actuación solista: Wagon Wheel, Darius Rucker.
Mejor actuación en dúo/grupo: From this valley, The Civil Wars.
Mejor canción: Merry-Go-Round. Autores Shane McAnally, Kacey Musgraves & Josh Osborne. Cantante: Kacey Musgraves.
Tanto la actuación solista como la actuación en dúo/grupo (The Civil Wars ya se lo había llevado en 2011) coincidieron con nuestras predicciones. Hasta ahora vamos bien.
En la ceremonia que comenzó a continuación, tras un descanso para admirar la alfombra roja, se entregó el premio más importante de la música country. El mejor álbum correspondió a Same trailer different park, de la triunfadora de la velada en música country Kacey Musgraves. También en este caso acertamos.
Puesto que la mejor canción ya la pudisteis escuchar en el artículo dedicado al disco Same trailer different park, os dejo ahora con los ganadores de los Grammy a la mejor actuación solista, Wagon Wheel, y de grupo, From this valley.


La ruleta gira…

ruletaLlegó el gran día. Esta madrugada, a las 02:00 en España, comenzará la ceremonia de entrega de la 56ª edición de los premios Grammy. El mundo de la música se repartirá un total de 82 premios; sin embargo, en el apartado de música country sólo hay 4 categorías. La semana pasada ya publicamos los nominados y prometimos que, antes de la ceremonia, haríamos nuestros pronósticos. Taylor Swift y Kacey Musgraves son las dos artistas con más nominaciones aunque, claro está, esto no es garantía de éxito. Probablemente, la categoría más clara sea la de actuación solista, ya que Darius Rucker hace una interpretación antológica de Wagon Wheel, canción compuesta en 2004.
Ciertamente, la pareja compuesta por Kenny Rogers y Dolly Parton son los más conocidos y, por ello, a modo de homenaje, podría recaer en ellos el premio a la mejor actuación en dúo. No obstante, nuestra apuesta es un poco más atrevida.
Las 5 canciones nominadas tienen un gran nivel pero nuestra elección recae en la canción de Blake Shelton, que se merece un reconocimiento en esta categoría. Está co-escrita por Jessi Alexander, al igual que I drive your truck, interpretada por Lee Brice, que ya se llevó el premio de la CMA.
Por último, el mejor álbum se dirimirá entre Red y Same trailer different park. Nuestra apuesta, teniendo en cuenta que Taylor Swift ya tiene 7 Grammys en su carrera, es para el disco de Kacey Musgraves, que viene pisando fuerte en el terreno del country. Resumiendo, los premios quedarían así:
Mejor actuación solista: Wagon Wheel, Darius Rucker
Mejor actuación en dúo/grupo: From this valley, The Civil Wars
Mejor canción: Mine would be you. Autores: Jessi Alexander, Connie Harrington & Deric Ruttan. Cantante, Blake Shelton.
Mejor álbum: Same trailer different park, Kacey Musgraves (Mercury Records)

New San Antonio Rose. Bob Wills, 1939

El origen de esta canción, uno de los estándares de la música country, se sitúa en un tema instrumental grabado por Bob Wills en 1938 llamado San Antonio Rose.
La melodía era de una excelencia tal, que el mismo Wills le añadió letra al año siguiente y la rebautizó como New San Antonio Rose. A principios de la década de los 40, el cantante y actor Bing Crosby contribuyó a popularizarla definitivamente con una nueva versión, y su fama traspasó fronteras, hasta el punto de que los artistas Ingallil Rossvald y Harry Brandelius grabaron su particular versión en sueco en 1952.
El tema forma parte del imaginario colectivo de la ciudad de San Antonio, en Texas, y tan ligada está a ella que un local en dicha ciudad lleva el nombre de Palacio de la Rosa de San Antonio y alberga todo tipo de eventos deportivos y conciertos.
El autor enmarca en el Estado de la estrella solitaria, Texas, el argumento de esta canción, que versa sobre un antiguo amor del narrador (a principios del siglo XX, era corriente referirse a la persona objeto del amor como “rosa”). Es una canción nostálgica, ya que el poeta recuerda cómo conoció a su amor en El Álamo y dice que sus labios eran tan duces como los pétalos que se desprenden de la rosa…

Same trailer different park

kacey-musgraves-same-trailer-different-park
Este es otro de los discos nominados al mejor álbum country del año. Se trata de un trabajo de Kacey Musgraves (1988), editado en marzo de 2013 por la discográfica Mercury Nashville. El disco ofrece una verdadera fusión de estilos, como el rockabilly, el country-folk, el country-pop o el blues-rock, de los que la compositora se sirve para mostrar las decepciones que sufren las personas al interaccionar con su entorno.
Tiene 12 pistas que suman 40 minutos. Entre las canciones destacan Follow Your Arrow, Blowin’ Smoke y Merry Go ‘Round. Sirva reseñar que la revista Rolling Stone consideró el disco el segundo mejor del año 2013 en el género country, tras Like a Rose de Ashley Monroe. A su vez, Tommy Ragusa, de Country Weekly, lo consideró “personal e inconfundible tanto en sus arreglos como en su letra”; y la respuesta comercial del público no ha podido ser más satisfactoria, con más de 300.000 unidades vendidas en EE.UU. solo hasta enero de 2014.
En una de las canciones más representativas del disco, Merry Go ‘Round, Musgraves canta y cuenta las responsabilidades adictivas de carácter emocional o material que impiden a la gente escapar de su modo de vida. Por último, Kacey también co-escribió la canción Mama’s Broken Heart, perteneciente al álbum Four the Record, junto a Miranda Lambert, candidata a la mejor canción en los Grammy de este año.

Cine Country (y III)

one_country_one_film_logo
Quiero ser libre (1980). Está basada en la autobiografía de Loretta Lynn, una artista nació en el seno de una familia humilde (el título original, Coal Miner’s Daughter, hace referencia a que era hija de un minero) que logró convertirse en una estrella. La película obtuvo numerosos premios: Oscar a la mejor actriz, Sissy Spacek, y Globos de Oro a la mejor película musical y mejor actriz. Tommy Lee Jones interpreta a su marido.
Vidas sin barreras (1975). Un joven Jeff Bridges, de 25 años, protagoniza este western de comedia, en el que interpreta a un vagabundo que se dedica a robar ganado en compañía de un amigo, Sam Waterston. El ranchero al que roban contrata a un grupo de gente para acabar con ellos.
Nashville (1975). El gran director Robert Altman escogió las vicisitudes de la industria discográfica en Nashville, Tennessee, para ambientar su pequeña contribución al género country, que termina convirtiéndose en una sátira de la sociedad americana. Su canción I’m easy, interpretada por Keith Carradine, consiguió el Oscar y la película tuvo otras cuatro nominaciones.
Día de paga (1973). Toma un enfoque cínico para presentar la vida de un cantante de country, Maury Dann, de mal carácter, que manipula a todo el mundo a su alrededor y se involucra en la muerte de uno de sus fans. La interpretación de Rip Torn, así como el guión, convierten a este film en una pequeña joya.
The road to Nashville (1967). La excusa argumental de esta película es que una compañía de Hollywood quiere rodar una película sobre música country y envía a uno de sus miembros a buscar talentos. El principal reclamo es ver a estrellas reales del country como Porter Wagoner, Waylon Jennings, Webb Pierce, Marty Robbins, Connie Smith o los miembros de la familia Carter.

Mención aparte merece la serie de TV Nashville, de la que hablaremos más detenidamente en otro post. Comenzó en 2012 y, tras una exitosa primera temporada de 21 episodios, ha empezado a emitirse la segunda, que constará de 19 episodios y terminará previsiblemente en marzo. La serie ha sido creada por la guionista de Thelma y Louise, la oscarizada Callie Khouri, y narra la historia de una estrella del country, Rayna James, interpretada por Connie Britton, cuya carrera empieza a decaer. Su discográfica se plantea entonces el modo de relanzarla y plantea una gira con la estrella emergente del country Juliette Barnes, en la piel de Hayden Panettiere.

Cine Country (II)

CountryMusicFilms
Pure Country (1992). Esta cinta posee el aliciente añadido de contar con la interpretación de George Strait, un cantante country de fama internacional. La sola aparición de George reportó a la película pingües beneficios económicos: recaudó 2,7 millones de dólares en su semana de estreno, una cantidad más que considerable para una película de bajo presupuesto. El cantante interpreta a una superestrella, que, tras abandonar en sus conciertos su toque country por uno más rock, redescubre sus verdaderas raíces y su verdadero estilo musical. O sea, el country.
Dulces sueños (1985). Un atractivo biopic sobre la malograda Patsy Cline, fallecida en un accidente de aviación, con un reparto de altura: Jessica Lange en el papel de Patsy y Ed Harris como Charlie, su marido. Lange mereció por su trabajo una nominación al Oscar. La película narra la historia de amor de la pareja. Patsy tiene que optar entre ésta y su carrera musical. El título hace referencia a uno de los primeros éxitos de Cline, Sweet dreams.
Songwriter (1984). Aquí es Willie Nelson quien hace sus pinitos como actor, acompañado por Kris Kristofferson. Doc Jenkins (Nelson) es un cantante de country que se pone en contacto con un promotor de música de poca monta, su propia ex-esposa, para que le organice un concierto. Su excelente música le valió una candidatura al Oscar.
Gracias y favores (1983). Este drama de la Universal cuenta con una gran interpretación de Robert Duvall, que ganó el Oscar junto con el guión. La historia cuenta la vida de un cantante de country retirado que conoce a una viuda que vive sola en su granja de Texas.
El aventurero de medianoche (1982). Esta película, ambientada en la época de la Gran Depresión, fue dirigida por uno de los gigantes del cine, Clint Eastwood, y eso se nota. La cinta narra la historia de Red, un cantante de música country que se gana la vida actuando en bares de mala muerte. Su sueño es cantar en el Grand Ole Opry de Nashville. Comienza así un viaje iniciático en el que le acompaña su sobrino, papel interpretado por el hijo de Eastwood, Kyle. Fue nominada a la peor canción original en los Razzie.
Honeysuckle Rose (1980). La estrella del country Willie Nelson protagoniza esta cinta, que recibió sendas nominaciones, una a los Oscar (mejor canción) y otra a los Razzie (peor actriz secundaria). La historia se centra en un cantante de country que pone en peligro su matrimonio y su carrera por el romance que mantiene con la hija de su guitarrista y amigo.
Cowboy de ciudad (1980). Esta película de la Paramount, con John Travolta y Debra Winger, es una comedia romántica en la que el protagonista se traslada desde Texas hasta Houston, donde frecuenta un local de música country en el que conoce a Winger. La película tuvo dos nominaciones a los Globos de Oro: actriz secundaria y actriz revelación.