Red

taylor-swift-red-album-1350575305

La cantautora Taylor Swift (Pensilvania, 1989) es uno de los valores en alza de la música country actual. Llama la atención su insultante juventud: no había cumplido los 17 cuando su sello avaló su primer disco.
El 22 de octubre de 2012, Swift, de la mano de Big Machine Records, lanzó el cuarto al mercado, que convirtió en el segundo más vendido de 2012 –tras 21 de Adele y por delante de Up All Night, de One Direction–. Estas cifras suponen todo un récord, ya que el álbum de Swift permaneció solo dos meses en escena durante 2012. Los datos de ventas acumuladas correspondientes a enero de 2014 son impresionantes: cerca de 4 millones de discos vendidos solo en Estados Unidos, de los cuales 1,2 corresponden a la semana de lanzamiento.
El trabajo de composición fue llevado a cabo casi en solitario por Swift, que, no obstante, contó con la colaboración del sueco Max Martin, el británico Ed Sheeran o el irlandés Gary Lightbody.
Swift, que vive en Nashville, dijo en un videochat a propósito de Red: “Todas las emociones que están escritas en este álbum son más o menos sobre el tipo de relaciones turbulentas, locas, dementes, intensas, y semi-tóxicas –amor intenso, frustración intensa, confusión, celos, todo eso– que he experimentado en los dos últimos años. Todas estas emociones son de color rojo. No hay nada en el medio. No hay beige en ninguno de esos sentimientos”.
El disco ha obtenido dos nominaciones para los Grammy de este año: Mejor álbum country y mejor álbum a nivel general, y una de sus canciones ha sido también nominada para el galardón a mejor canción.
La crítica ha saludado con efusión este cuarto disco de Swift, que tiene un marcado tinte pop, calificándolo como el mejor trabajo de la estrella hasta la fecha. Red ha merecido elogios en todas las partes del globo; Fraser McAlpine, de la BBC, dijo: “Canción tras canción, Taylor apunta el dedo hacia la niñez irresponsable y lanza sus manos al cielo preguntando, ¿por qué no me trataste mejor?, ¿por qué no te diste cuenta de lo que tenías cuando lo tenías?, ¿por qué me sigues llamando?, ¿por qué eres tan idiota?”.
Red bebe de las influencias de la cantante country Shania Twain, aunque es algo más que un disco country. Según Jon Bernstein, “la cantautora de 22 años se prueba muchas máscaras”, refiriéndose a la mezcla de estilos.
El 13 de marzo de 2013, comenzó la gira para promocionar el disco con conciertos en diversas ciudades estadounidenses. La acogida fue tan favorable, que el mismo día que salieron las entradas a la venta se agotaron casi todas.
De 65 minutos, Red consta de 16 canciones, entre las que destacan, aparte de la que da título al disco, State of Grace, I knew you were trouble, We are never ever getting back together o la nominada a los Grammy Begin Again. Una edición de lujo incluye seis temas más.
Y, como aperitivo, os dejo el primer tema, State of Grace, una canción en la que dice que “nos enamoramos hasta que duele, sangra o el amor se desvanece en el tiempo”.

Red en Amazon