Así empezó todo

Duckling Hatching
En una entrada anterior hicimos un pequeño homenaje a Pete Seeger y citamos su canción Turn, turn, turn cuya letra está basada en el Eclesiastés. Allí se dice que hay un tiempo para todo: un tiempo de nacer y un tiempo de morir.
Esperamos que la música country nunca muera, aunque las crecientes injerencias del pop intenten asesinarla. Ahora bien, ¿sabéis cuándo nació? A eso voy.
La música country empezó siendo instrumental y tocada con violín, el sempiterno fiddle. Un muchacho nacido en Arkansas en 1887, Alexander (llamado Eck) Robertson, se trasladó junto con su familia a una granja de Texas. Su padre, que había participado en la guerra de Secesión, fue violinista pero lo dejó para convertirse en predicador. La tradición musical de la familia, empero, no se perdió, puesto que a los 16 años Eck decidió convertirse en músico profesional y se estableció en Vernon, Texas. Allí tocaba el piano en las sesiones en las que se proyectaban películas mudas.
Al mismo tiempo, conoció a un anciano violinista de 74 años, Henry C. Gilliland, con quien empezó a tocar. Decidieron probar fortuna en Nueva York y hasta allí viajaron en 1922. Hicieron pruebas para la discográfica Victor Talking Machine Company, fundada en 1901 y que utilizaba discos de fonógrafo. El 30 de junio hicieron cuatro grabaciones, Arkansas Traveler, Turkey in the Straw, Forked Deer, Apple Blossom (las dos últimas no llegaron a editarse) y, como el chico prometía, le citaron al día siguiente sin el violinista veterano. El 1 de julio grabó seis temas más, Sally Gooden, Ragtime Annie, Sally Johnson/Billy in the low Ground, Done Gone, General Logan Reel/Dominion Hornpipe y Brilliancy and Cheaturn (de nuevo, las últimas dos no se utilizaron).
El primer disco de música country estaba formado por Sally Gooden (solo de Eck) y Arkansas Traveller (Eck acompañado por Gilliland) en la otra cara, y se lanzó al mercado el 1 de septiembre de 1922. El resto de melodías se lanzaron en los siguientes dos años. Aunque no se conocen las ventas de aquel single, sí se sabe que la Victor no lo promocionó en exceso.
Escuchemos sus dos canciones: