El hombre del trapecio

flying trapeze
Hoy os propongo ir al circo. ¡Es el mayor espectáculo del mundo…, después de la música country! ¿Queréis disfrutar de los imponentes elefantes y sacar conejos de la chistera? ¿Os apetece temblar con la danza del malabarista sobre el trapecio?
Porque el tema que os traigo, The daring young man on the flying trapeze, trata precisamente de eso. En 1867, se oyó esta canción popular en un circo británico, y no tardó en cruzar el charco a Estados Unidos, provista ya de una singular reputación.
La historia se basa en los logros alcanzados por el acróbata y trapecista francés Jules Léotard, y nos cuenta, de una forma un tanto humorística, las peripecias de un trapecista que, tras triunfar en sus exhibiciones circences, le roba la novia al narrador y termina convenciéndola para que trabaje con él en el espectáculo.
La canción fue utilizada en una escena de la película Sucedió una noche (1934), cuando los pasajeros de un autobús la cantan a coro. El éxito de la melodía hizo que, al año siguiente, el comediógrafo W.C. Fields protagonizara una película homónima.
Las versiones, como podéis imaginar, han sido infinitas. El tema se incluye en los repertorios de Walter O’Keefe, Eddie Cantor, Burl Ives o, más recientemente, Bruce Springsteen.
Escuchemos primero la grabación orquestal dirigida por el británico Henry Hall, en la voz de Len Berman.

Y, ahora, la versión de Eddie Cantor, que modifica ligeramente el final, diciendo que su amor ha vuelto volando a él.

Anuncio publicitario

Un pensamiento en “El hombre del trapecio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s