La primera grabación cajun

cajun-music
Si hay un estado americano que destaque por su tradición musical, ese es Luisiana. Antaño, en esta región se hablaba francés –su nombre deriva de los “luises” de Francia–, y su música popular se bañó en este idioma. Fue en el siglo XIX, cumplida ya la penetración francesa en la zona, cuando la música típica del área, la cajun, se afincó definitivamente, sobre todo cuando Napoleón decidió vender Luisiana a los recién creados Estados Unidos por 15 millones de dólares.
Los instrumentos emblemáticos de este estilo fueron el violín, o fiddle, y el acordeón, y, si a estos le añadimos esa singular cadencia que vais a reconocer en los vídeos del día, nos encontramos con uno de los precursores de la música country.
Las grabaciones de música cajun fueron casi simultáneas a las de country, de hecho, solo un poco posteriores. La primera fue Allons à Lafayette (“Vamos a Lafayette”), de 1928, obra de Joe Falcon y su mujer Cléoma Breaux. A estos pioneros les siguieron Amédé Ardoin, Leo Soileau o Dennis McGee, entre otros. A finales de los años 30, empezó a popularizarse el uso del inglés en el cajun, que se extendió así al vecino estado de Texas.
El primer single cajun fue grabado por Columbia Records en abril de 1928. Basada en una vieja melodía popular francesa, Jeunes Gens de la Campagne (“Gente joven del campo”) cuenta la historia de un hombre que le pide a su chica que vayan a Lafayette a casarse, adoptando así su apellido y convirtiéndose en una mujer respetable. Sin más, escuchad el sonido de la historia…

Os dejo ahora con el tema Cajun Party, del grupo BeauSoleil, fundado en 1975 y cuyo nombre quiere homenajear a Joseph Broussard, llamado BeauSoleil, líder de la resistencia acadia –colonos franceses– contra los proyectos de deportación de los británicos. Este grupo está considerado actualmente el mejor en el campo de la música cajun.