Esta canción habla –susurra más bien– de los deseos de volver a las raíces, aquí simbolizados por los pantanos azules (“blue bayou”) de ciertos estados sureños, en particular de las inmediaciones del río Mississippi. Como dice la letra, ”si pudiera ver ese amanecer familiar a través de ojos somnolientos, qué feliz sería”. Escuchemos primero la grabación del propio autor, Roy Orbison. Aunque el single salió en 1963, había sido grabado dos años antes, y tuvo más éxito en Europa que en Estados Unidos, donde pasó prácticamente desapercibido.
El verdadero éxito llegó de la mano de Linda Ronstadt en 1977. Fue su canción más emblemática y en menos de un año vendió más de un millón de discos.
El triunfo determinó a Ronstadt a grabarla en español a finales de ese mismo año, 1977.
Alejada de la música country, Nana Moskouri también versionó este clásico en alemán con el título Ich will heim zu dir, Blue Bayou (“Quiero ir a casa contigo, Blue Bayou”).
Y ya que estamos con diferentes idiomas, escuchemos la versión en francés de Mireille Mathieu.
Una canción preciosa, como muchas de las de Roy Orbison que, además, tiene una forma de cantar única. En la voz de Linda Rondstadt también luce muy bien; debe tener raíces hispanas, me acuerdo de sus discos sobre las canciones de mi padre (o algo así). Saludos
El abuelo de Linda Ronstadt era mexicano y se estableció en Tucson, Arizona (entonces territorio de México). Linda Ronstadt nació allí cuando ya pertenecía a Estados Unidos (de ahí que hable tan bien español).
La mejor, la de Roy Orbison. Pero la canción es tan buena que hasta escuchando a Nana Moskouri, a la que no soporto, queda bien.
Yo, la primera vez que la oí fue en la voz de Linda Ronstadt pero la de Roy Orbison me sorprendió por su calidad cuando estaba preparando la entrada.
Pingback: Roy Orbison. “In Dreams” | La Guitarra de las Musas