Su nombre real era Harold Lloyd Jenkins (lo de Harold Lloyd fue idea de su tío, en homenaje a su actor favorito). Nació en 1933 y de niño aprendió a tocar la guitarra. Se interesó por la música country y el rock y su carrera despegó muy pronto: a lo largo de su vida, conseguiría nada menos que 55 números 1, una marca solo superada por George Strait, lo que le valdría el sobrenombre de «sumo sacerdote del country».
Grabó varios dúos con Loretta Lynn –uno de ellos le valió un Grammy– y también se atrevió con el cine (participó en tres películas en 1961). A partir de 1968, se centró en el country y dejó a un lado el rock. Fue la época de su esplendor, con Hello, Darlin’ o You’ve Never Been This Far Before.
Twitty desembolsó más de tres millones de dólares para crear su propia casa dedicada al country, a la que llamó Twitty City. Se dice que su nombre artístico, Conway Twitty, lo eligió mirando un mapa de carreteras: se fijó en una localidad de Arkansas llamada Conway y en otra de Texas llamada Twitty. Falleció en 1993 después de un concierto que dio en Missouri.
Escuchemos su primer número 1, It’s Only Make Believe (1958), que escribió el propio Twitty junto con Jack Nance. La canción fue un éxito en todo el mundo y conquistó las listas de Noruega, Canadá, Reino Unido, Australia o Italia, con más de ocho millones de singles vendidos. Un hombre anhela que su pareja llegue a sentir un amor verdadero por él, ya que ahora “solo está fingiendo”.
Escuchemos ahora el dúo de Conway Twitty y Loretta Lynn para su disco We Make Believe (1970).
Glen Campbell versionó esta canción también en 1970. El vídeo corresponde a un concierto que dio en Dakota del Sur en 2001.
Una canción preciosa, me gusta mucho la segunda versión, ese dúo con Loretta Lynn. Te dejo otra versión más rockera, a cargo del guitarrista de Queen, Brian May:
Gracias por la versión de Brian May que creo que hace justicia a la versión original. Queen es uno de mis grupos de rock preferidos.
Con tan buenas canciones como los que incluyes en tus excelentes posts voy a hacerme una lista de reproducción. Tenía un concepto totalmente equivocado de la música country. Gracias, amigo, por descubrirme que de lo que pensaba que era a lo que es hay todo un abismo.
¡Qué buena idea! Muchas gracias, Manuel. Haces que me sienta como Platón con su mayéutica dando a luz el conocimiento (en este caso de la música country).
Pingback: The Hollies / Robert Gordon / Brian May / “It’s Only Make Believe” – La Guitarra de las Musas