El primero que grabó esta nostálgica canción, que habría de ser el mayor éxito en la carrera de Claude Putman Jr., fue Johnny Darrell; pero la fama le llegó con la interpretación de Porter Wagoner, que alcanzaría el puesto 4 de las listas.
Su génesis tuvo mucho que ver con el cine. Putman se inspiró en la escena final de La jungla de asfalto (1950), en la que Sterling Hayden, hacia el final, y ya moribundo, se esfuerza por llegar a su granja rodeada de “hierba verde”, donde había transcurrido su infancia y de la que guardaba los mejores recuerdos.
Nuestra canción comienza cuando un hombre vuelve a su hogar, y allí se encuentra con todos los que han significado algo en su vida. Pero pronto la letra da un giro tenebroso: ese viaje transcurre solo en su imaginación, puesto que el narrador se encuentra encarcelado y aguardando su ejecución. Cuando al romper el alba camine entre el sacerdote y el guardián que le conducirán al patíbulo, será también capaz de tocar la hierba verde del hogar.
Escuchad la versión de Porter Wagoner publicada por el sello RCA Records en 1965.
Ese mismo año, Bobby Bare la incluyó en su disco Bobby Bare’s Country.
He aquí la versión de Jerry Lee Lewis en su disco Country Folks for City Folks (1965).
Tom Jones, al año siguiente de oír la versión de Jerry Lee Lewis, de quien llegó a ser un buen amigo, se enamoró de la canción y quiso grabarla él mismo (hasta entonces no se había sumergido en el océano country). Y arrasó, hasta el punto de que fue el primer single de Decca Records en Reino Unido que vendió más de un millón de copias. Su versión fue número 1 en Inglaterra, Irlanda, Noruega y Australia.
En 1967 Roger Miller la versionó en su álbum Walkin’ in the Sunshine.
Esta grabación corresponde al disco Mama Tried, de Merle Haggard (1968).
Una jovencísima Joan Baez la cantó en 1969.
Elvis Presley, en 1975, reinterpretó la melodía.
Por último, Kenny Rogers nos dejó esta versión en 1977.
Una canción estremecedora, de esas que todos quieren cantar, me ha llamado la atención la propuesta de Joan Baez. La de Merle Haggard me ha encantado, pero todas están muy bien y cada una llevándola a su estilo.
Esta canción se podría catalogar entre las tristes del country atendiendo a su letra conmovedora. En el blog siempre intento compaginar con otras más alegres (como la de hoy).