La música y el arte en general siempre han sido un fiel reflejo de los tiempos históricos que han vivido sus creadores. Durante la segunda mitad de los años sesenta, los Estados Unidos se encontraban enfangados en la guerra de Vietnam, la “estúpida guerra asiática” a la que alude la canción sin nombrarla expresamente. El conflicto sirvió de inspiración a Mel Tillis, que nos habla de un veterano de guerra que ha quedado mutilado (“no fui yo quien empezó esta estúpida guerra asiática pero estaba orgulloso de ofrecer mi contribución patriótica”). Postrado en la cama, escucha cómo su mujer, Ruby, se prepara para salir al atardecer (“la sombra de la pared me dice que el sol se está poniendo”). Supone que va a encontrarse con su amante y le pide desesperadamente que no se lleve su amor a la ciudad, porque, aunque sea difícil amar a un hombre cuyas piernas están paralizadas, él todavía necesita compañía.
La canción fue popularizada por Kenny Rogers en 1969.
El primero en grabarla fue Johnny Darrell, aunque su interpretación fue eclipsada, justamente en mi opinión, por la del maestro Rogers.
En 1967 los Statler Brothers le dieron este toque folk.
Esta es la versión de Roger Miller.
Waylon Jennings también la grabó en 1967.
Esta actuación de Bobby Bare pertenece al programa televisivo The Country Place.
El autor del tema, Mel Tillis, la grabó en 1976 dentro de su álbum Welcome to Mel Tillis Country.
La canción fue apropiadamente respondida por el sexo femenino. Así, Geraldine Strangers grabó en 1969 Billy, I’ve got to go to town, en la que le pide a su marido que tenga confianza en ella y le asegura que siempre le será fiel.
Otro tema para cuando me haga mi lista de música country «made in Eduardo», probablemente elija la versión de Kenny Rogers o la de Waylon Jennings.
Gracias por el comentario. A lo mejor saco un disco recopilatorio, jaja.