La historia que cuenta esta canción se refiere a un accidente de coche en el condado de Carroll, Maryland, no muy lejos de Baltimore, por situarnos mejor en el mapa. Es un condado donde nunca pasa nada –lo dice la canción, no yo–, y por eso el accidente es considerado un gran acontecimiento. Walter Browning, un hombre felizmente casado, y que goza de buena posición en su comunidad, pierde la vida y no se le encuentra el anillo de boda en el dedo. La dueña del coche sobrevive, y testifica que Walter le paró diciendo que se encontraba mal y que lo acercara a la ciudad. El narrador de la canción –luego sabremos que es su hijo– va al lugar del siniestro y encuentra el anillo escondido en la guantera. Se deshace de él para preservar la respetabilidad de su padre, ya que es una prueba inequívoca de su infidelidad. Finalmente, las autoridades del condado levantan un monumento de mármol al difunto.
Escuchad la grabación original de Porter Wagoner en RCA de 1968, que consiguió el Premio de la Asociación de la Música Country al año siguiente.
Dolly Parton la grabó en su álbum In the Good Old Days (1969).
No conocía esta canción, ni a su intérprete. Me han gustado las dos versiones. Por cierto, una historia muy interesante, las infidelidades siempre dan mucho juego, jajaja.
Y que lo digas, las apariencias suelen esconder detrás una verdad muy distinta. Este tema ha sido utilizado muchas veces en el country; por ejemplo, te dejo la entrada que dediqué a Your Cheating Heart de Hank Williams
https://riverofcountry.wordpress.com/2014/04/25/your-cheating-heart-hank-williams-1952/
Lo mismo que Raúl iba a decir. No conocía la canción, ni el intérprete ni, lógicamente, la historia de la misma. La letra da que pensar, me ha gustado. Eso sí, si tuviera que elegir me quedaría con la versión de Wagoner.
Yo también elegiría la de Porter Wagoner quizá porque es la primera que escuché.
Deliciosa historia, para un cuento con final sorprendente está genial.
Lo bueno de la música country es que siempre cuenta una historia.