Capitol Records sacó esta canción en 1969, en lo más crudo de la cruda guerra de Vietnam. El tema, que solo se puede entender en ese contexto a pesar de su marcado carácter humorístico, se convertiría en uno de los más conocidos de Merle Haggard.
El título hace referencia a la población local de Oklahoma –coloquialmente conocidos como Okies– y a su proverbial carácter inocente, tradicional y anticuado. Ellos no queman la tarjeta de reclutamiento, como hacen los hippies de California, no toman LSD como la gente de San Francisco, no fuman marihuana, no se dejan el pelo largo y todavía les entusiasman las estrellas fugaces. Todavía saludan ante el edificio del juzgado y respetan al director del instituto. Por todo ello, está orgulloso de ser un Okie de Muskogee, Oklahoma.
Diferentes historiadores de la música consideran esta canción –que, por cierto, suena de fondo en la película Platoon (1986)– como una sátira paródica de los llamados valores tradicionales americanos. En 1970, la Asociación de la Música Country la eligió como el mejor single del año.
Os dejo primero con la versión original de Merle Haggard.
También la interpretó Conway Twitty.
Escuchemos la versión de The Grateful Dead, acompañados aquí por los Beach Boys (1971).
Alejada del country, la banda The Melvins nos ofreció esta otra versión.
Por último escuchemos la colaboración entre Merle Haggard y Willie Nelson en 2009