Los cantantes de música country también han incluido en su repertorio temas navideños. El ejemplo que os traigo, uno de los más conocidos –al menos en el mundo anglosajón–, es Rudolph, the Red Nosed Reindeer (“Rodolfo, el reno de la nariz colorada”), cuyo origen se puede rastrear en un cuento infantil de Robert L. May publicado en 1939. El cuñado de May, Johnny Marks, era compositor y tuvo la feliz ocurrencia de adaptar la historia en una canción. Fue su pasaporte a la fama.
Aunque la primera grabación se la debemos a Harry Brannon, no fue hasta unos meses después, con la versión de Gene Autrey, cuando la canción empezó su carrera hacia el éxito. La letra recuerda un poco a la historia del patito feo. En este caso, un reno que tiene una nariz en exceso brillante y de la que todo el mundo se ríe es el elegido por Santa Claus para que guíe su trineo.
Escuchad el original de Gene Autrey. La grabación es de 1949.
Red Foley la grabó en 1951.
Merle Haggard la incluyó en su álbum Goin’ Home for Christmas (1982).
Os dejo ahora con la versión de Dolly Parton (1990).
Una de las interpretaciones con más sabor country es la de Alan Jackson de 1996.
Por último, escuchad la de Lynyrd Skynyrd en su álbum Christmas Time Again (2000).
¡Feliz Navidad, Eduardo! Mis mejores deseos para ti y los tuyos. Me quedo con la versión rockera de Lynyrd Skynyrd, geniales hasta haciendo temas navideños. Un abrazo.
Yo también te deseo feliz Navidad, felices fiestas y que la música nos acompañe, Raúl.
Me siento niño.Llegaré tarde al trabajo pero he escuchado todas las versiones, son como una capa de inocencia en este cuerpo ya henchido de cinismo y comida navideña.
Como dice la Parton, todos debemos mirarnos con los ojos del amor, después de todo de eso tratan las Navidades.
Bienvenido sea Rodolfito el reno, espero que no haya formado parte de los embutidos de esa especie que comí el 24, otra tradición sueca…
Gracias por tu comentario. Es verdad que últimamente se nos olvida el verdadero sentido de la Navidad. Me viene a la cabeza una canción de Jethro Tull que trata precisamente de esto y se llama A Christmas Song.