A principios de los años 70, otras culturas habían asimilado ya el country, demostrando que no era este un territorio reservado a estadounidenses de raíces anglosajonas.
En una pequeña ciudad de Texas, Sabinal, a unos 150 km de México, nació en 1951 Juan Raúl Davis Rodríguez. Las tempranas muertes de su padre y su hermano le predispusieron a una adolescencia conflictiva. Tras un breve paso por la cárcel, empezó a cantar en un local llamado The Alamo Village. Tom T. Hall y Bobby Bare, cantautores de country ya consagrados, se fijaron en su potencial y le animaron a que se fuera a Nashville a probar suerte. Así fue como a los 21 años, Johnny Rodriguez se convirtió en el primer hispano en triunfar en este género. La primera grabación suya de que se tiene constancia es una versión del clásico de Don Gibson I can’t stop loving you, en la que intercala frases en español.
Su primer single en las listas fue Pass Me By (If You’re Only Passing Through), de 1972.
A partir de aquí su carrera prosiguió con fuerza y, entre 1973 y 1975, obtuvo seis números 1. Escuchemos el primero de ellos, You Always Come Back (To Hurtin’ Me), de su disco de debut Introducing Johnny Rodriguez.
El siguiente –que se mantuvo dos semanas en lo más alto de la Billboard– fue Ridin’ My Thumb to Mexico, un single perteneciente al álbum All I ever Meant to Do Was Sing.
En 1998, mató accidentalmente en su casa de Sabinal a un compañero suyo de juerga, Israel Bosco Borrego, a quien disparó tras confundirlo con un ladrón. Fue absuelto, al entender el jurado que había actuado en legítima defensa, ya que, de acuerdo con la ley de Texas, la propiedad se puede proteger de los intrusos por cualquier medio. Actualmente sigue en activo y su último disco fue Live from Texas (2012).
Ni idea de este cantante y ¡menuda historia de juerga! Gracias Eduardo
No es muy conocido en España. A mí también me llamó la atención la anécdota ¡qué leyes más raras tienen estos americanos jaja!
Otro más que desconocía. Otra vez gracias por descubrírmelo.
Está bien descubrir cosas nuevas, si no la vida sonaría a déjà vu, ¿no crees?
Por eso te lo agradezco. Ya te he comentado que la música country nunca me terminó de convencer y que desde que sigo tu blog esta opinión ha cambiado al descubrir que es algo más de lo que yo creía.
Nombre de salsero, pero la voz adecuada para el country. Otra buena entrega, Eduardo.
Gracias.