El pasado 10 de febrero salió al mercado Holding All the Roses, del grupo de rock sureño Blackberry’s Smoke, un quinteto originario de Atlanta (Georgia) y capitaneado por Charlie Starr. Richard Turner, Brit Turner, Paul Jackson y Brandon Steel completan la formación. Se trata de su cuarto disco desde 2004 y el primero tras el éxito de Whippoorwill (2012), que alcanzó las 50.000 unidades vendidas. Este de ahora bien podría desbancarlo: ya ha llegado al número 1 de las listas y en su primera semana vendió más de 19.000 copias. Producido por Brendan O’Brien, del sello Rounder, sus influencias más patentes nos remiten a Steve Earle y Lynyrd Skynyrd; y personalidades como Gregg Allman se han rendido a sus encantos. Las 12 pistas son muy heterogéneas. Como dice Starr, «a nadie le gusta comprar un álbum y escuchar que todas las canciones suenan igual». Too High cuenta con una rica instrumentación, con fiddle, mandolina y guitarra. En No way back to Eden, el narrador se resigna a un futuro incierto, ya que «esta vida nos arrastra a todos fuera del paraíso». Charlie Starr se inspiró para Woman in the Moon en su propia infancia: siempre que miraba a la luna, lo que veía era una mujer. “¿A quién?”, le preguntaron en una entrevista. “A Marilyn Monroe”. Living in the Song es el primer single que salido del disco, en diciembre del año pasado. Holding All the Roses en Amazon
¡Me lo apunto, Eduardo, muchas gracias! ¿Crees que éste es su mejor disco, o empiezo por alguno de los anteriores? Saludos.
Holding All the Roses es su disco más rock. Su disco anterior, The Whippoorwill, también es muy recomendable. Como aperitivo, te dejo uno de los temas de ese disco, One Horse Town
Pinta bien. Me lo apunto
Creo que te va a gustar.
The river is too deep and too wide… La letra de «Too high» es genial. «No way back to Eden» por el estilo, vivir con intensidad, Eduardo. No hay regreso al Edén, que la estrella de la mañana nos guíe, a donde sea, no hay bien ni mal.
No los conocía pero he quedado fascinado. Buen ritmo, mejor instrumentación, textos bien pensados y hasta una canción dedicada a la Monroe. Gracias por la sugerencia.
Es cierto, yo creo que es una de las mejores propuestas musicales de este año.