La carrera de Dolly Parton dio un salto cuántico con la publicación de su octavo disco de estudio, Coat of Many Colors, titulado como la mejor canción de la artista, según ella misma ha declarado. El disco fue publicado por el sello RCA Nashville y producido por Bob Ferguson.
Escuchemos Travelin’ Man, que volvería a grabar para su disco Bubbling’ Over (1973). Esta es la versión original. Como los grandes clásicos del country, cuenta una historia muy peculiar: un viajante llega a una localidad y se enamora de la hija de una de sus habitantes. La madre no aprueba esta relación, y no por razones morales –la hija es mucho menor que su pretendiente–, sino porque también ella se ha enamorado del tipo, y al final se fuga con él.
El disco conoció dos singles, el tema que da título al disco, Coat of Many Colors (ya escuchado aquí), y este My blue tears, en el que la compositora ruega a un pájaro cantarín y malasombra que abandone su ventana, porque el único que la ha amado se ha ido y no está de humor para escuchar más canciones tristes.
Años más tarde, Parton, junto con Linda Ronstadt y Emmylou Harris, versionaron de nuevo esta canción, que vio la luz en el álbum Get Closer (1982), de Ronstadt. Os dejo con ella.
Otro tema del disco reinterpretado en otro de sus discos –concretamente en Jolene (1974)– es Early morning breeze, un canto a la naturaleza que nos describe el esplendor de una mañana acariciada por la brisa matinal.
En 2007 se reeditó el álbum en formato CD con cuatro temas adicionales. Por ejemplo, este Just as good as gone.
Esas tres mujeres maravillosas cantando My blue tears generan una de las sensaciones más auténticas que he escuchado en mi larga vida. Qué tres voces, Eduardo!
Gracias por compartirnos estas perlas de sabiduría.
Es difícil encontrar unas voces tan puras y que transmitan tanto como las grandes damas, Ernán.
Tengo los dos discos titulados «Trio», donde cantan estas tres fabulosas cantantes pero nunca había escuchado este «Get Closer», donde vuelven a cantar juntas, ¡una maravilla!
He leído que esta grabación es de mediados de los 70 y a punto estuvo de no ver la luz. Menos mal que luego la recuperó Ronstadt para su disco de 1982.