Comienzo hoy con una de las canciones más populares de la Guerra de Secesión, concebida para infundir esperanza a los prisioneros de guerra, en este caso del bando unionista. El título hace referencia al sonido de las botas de los soldados al marchar: Tramp, tramp, tramp, the boys are marching. Tanto la letra como la música fueron escritas por George Root en 1863. La canción se publicó al año siguiente.
Os dejo con la versión del 97 Regimental String Band.
Ahora, la del Mormon Tabernacle Choir.
Tramp también puede significar vagabundo. Aprovechando el juego de palabras, Joe Hill escribió The Tramp ya en la época de la Gran Depresión, sobre un sin techo que busca trabajo y en todas partes le contestan: “Tramp, tramp, tramp, sigue vagabundeando, es lo mejor que puedes hacer”. Esta es la versión de Joe Glazer.
El éxito obtenido por esta canción hizo que fuera “exportada” a otros conflictos bélicos. En la guerra de independencia irlandesa, frente al Reino Unido, se adaptó con el título God Save Ireland. Escuchémosla en la versión de The Dubliners.
¿Os habéis dado cuenta de que la primera estrofa menciona a la madre del prisionero en cuestión? Pues bien, seguimos ahora con otras dos canciones en las que las madres juegan un papel fundamental. En primer lugar, Who Will Care for Mother Now (1863), con letra de Charles Carroll Sawyer y música de C. F. Thompson. Narra la historia de un soldado moribundo cuya única preocupación es quién se ocupará de su madre cuando muera, quién la consolará en su aflicción, secará sus lágrimas y le susurrará palabras de ánimo.
Os dejo con la grabación del 97 Regimental String Band.
Escuchemos la versión de Irwin Silber.
Y cerramos el “programa” de hoy con Just Before the Battle, Mother, también de George F. Root y de la misma añada, 1863. En el fragor de la batalla, entre sus compañeros caídos, un soldado piensa en su madre, y adquiere la certeza de que, al menos, no le olvidará si se cuenta entre los muertos.
Marty Robbins la grabó para un álbum de canciones de corte histórico que, finalmente, no se materializó.
Por último, la versión del 97 Regimental String Band.
Muy buenas canciones que no conocía, especialmente “The Tramp”. Las voces del Mormon Tabernacle Choir me siguen cautivando, desde que “me los presentaste”. Afectuosos saludos, Eduardo.
Gracias, Manuel. La canción The tramp también fue utilizada en la Primera Guerra Mundial cambiándole la letra y transformándola en Belgium, put the kibosh on the Kaiser que aparecía en Oh, what a lovely war, película que citabas en tu blog.
Lástima no haberlo sabido. La hubiera incluido en la entrada sobre las canciones de la Primera Guerra Mundial. Gracias, Eduardo.
Dios mío, que viejo estoy! Recordaba perfectamente el dibujo animado de Tramp, tramp, tramp… de Max Fleischer y es de 1926! La ponían a veces por la tele en Cuba, los domingos por la mañana, en una tanda de dibujos animados, hasta bien entrados los años 70.
En Cuba no solo los autos son antiguos…
Sí, parece que en Cuba se quedaron dormidos hace tiempo…