Here in the Real World. Mark Irwin y Alan Jackson, 1989

here in the real
La canción que os traigo vale como arquetipo de un debut prometedor. Un joven de 31 años, Alan Jackson, se asoció con otro compositor debutante de Nashville, Mark Irwin, para darnos un resultado de lo más satisfactorio.
Here in the Real World vio la luz en el primer disco de Jackson que, aunque grabado en 1989, se publicó a principios del año siguiente de la mano de Arista Nashville: un estreno por partida triple, ya que este sello acababa de ser fundado.
La composición gozó de los favores de la crítica, que elogió el juego entre ficción y realidad de su letra, el acertado uso del fiddle y la steel guitar, y la sinceridad de la interpretación de Jackson. La canción habla de las diferencias entre el mundo idílico de las películas y el mundo real. En el primero, “los cowboys no lloran, los héroes no mueren, el bien triunfa una y otra vez y el amor es un dulce sueño que siempre se hace realidad”, mientras que en el segundo, “cuando los corazones se rompen, son lágrimas reales las que caen”. A renglón seguido, el protagonista se lamenta de su ruptura: “Lo único que he aprendido de ti es que el chico no siempre consigue a la chica en el mundo real”.
Os dejo con Alan Jackson en su disco homónimo Here in the Real World.

Años después, George Jones hizo una excelente versión de este tema.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s