Hoy vamos a escuchar una de las canciones de Hank Williams que se considera precursora del rockabilly, estilo que probablemente hubiera seguido cultivando de no haber muerto al año siguiente.
Hank solo la interpretó. Sus autores fueron Fred Rose, productor suyo, y Edward Nelson, un compositor cuya carrera había empezado en los años 20 en el Tin Pan Alley, con el jazz, y que luego pondría sus miras en el country.
Williams la grabó en junio de 1952 en Nashville con su equipo de habituales: Jerry Rivers al fiddle, Don Helms a la steel guitar y Harold Bradley a la guitarra rítmica, y se especula con que la guitarra fuera la de Chet Atkins y el contrabajo el de Ernie Newton. El single, editado por MGM Records en septiembre de 1952, llegó al segundo puesto de la lista Billboard.
Escuchemos la versión de Jerry Lee Lewis para Sun Records en 1958, que no llegó a editarse.
Ahora, otra versión de ese mismo año que sí salió a la venta, la de Johnny Burnette, uno de los fundadores de Rock and Roll Trio.
George Jones la incluyó en su álbum George Jones Salutes Hank Williams (1960).
Porter Wagoner la versionó en A Satisfied Mind (1963).
Hank Williams Jr. y Lois Johnson la interpretaron a dúo en Removing the Shadow (1970).
El grupo británico Matchbox hizo una versión en 1978.
En 1994 el grupo de country rock The Tractors revitalizó este clásico de los 50 modernizando su sonido.
Después de escuchar todas las versiones me quedo con el original de Hank Williams, con esa entrada de steel guitar, el violín y ese ritmo casi rocanrolero. Me ha parecido muy interesante esa elucubración que haces sobre Hank Williams y el rockabilly; estoy bastante de acuerdo, de haber vivido probablemente hubiese sido uno de los autores definitivos de este estilo. Saludos.
Muchas veces me he preguntado qué habría hecho Hank Williams si no hubiera muerto y me inclino por el rockabilly por lo que grabó el último año de su vida. Quién sabe, a lo mejor hubiera eclipsado a Carl Perkins o el mismísimo Elvis Presley.