La canción que vamos a escuchar hoy pertenece al disco de debut del gran Kris Kristofferson, disco del que ya hemos escuchado en este blog Sunday Morning Coming Down, Me and Bobby McGee y Help me make it through the night. El tema que os traigo hoy también fue tratado por el blog La Guitarra de las Musas (aquí podéis ver la entrada), donde pudimos disfrutar de alguna de las múltiples versiones que se han hecho del mismo (algunas aparecerán aquí de nuevo).
For the Good Times es una estupenda balada que hace recuento de los rescoldos de una relación que ha llegado a su fin: “No estés tan triste. Sé que ha terminado pero la vida sigue y el mundo seguirá girando”. El narrador, entonces, anima a su pareja a que finja amarle una vez más. Por los viejos tiempos.
Kristofferson empezó a componer la canción ya en 1968, aunque no la grabaría hasta dos años más tarde. Os dejo con su versión original.
La grabación de Ray Price el mismo año de su composición fue un tremendo éxito y contribuyó a convertirla en un clásico del country. El cantante consiguió, además, varios premios en la Academia de Música Country: canción y single del año.
Ese mismo año Lynn Anderson la incluyó en Rose Garden. Contaba entonces con 22 primaveras.
Kenny Rogers la grabó junto con su grupo The First Edition. Esta grabación apareció en Love Songs (1989), en colaboración con otras figuras de la música.
Rita Coolidge, quien se casaría con Kristofferson en 1973, también versionó este tema y lo incluyó en Out of the Blues (1996), dándole un toque levemente jazzístico.
Escuchemos ahora la versión de Anne Murray en su álbum Country Crooning (2002).
Esta fue una de las últimas canciones que grabó Johnny Cash. Inédita hasta 2010, apareció en American VI: Ain’t No Grave.
Willie Nelson sigue incansable a sus 83 años. Prueba de ello es que este año ha sacado dos discos. El último de ellos, el pasado septiembre, es un tributo a Ray Price, fallecido en 2013; y en él Nelson recupera una selección de los mejores temas interpretados por Price. Por supuesto, no podía faltar For the Good Times.
Extraordinaria canción. Me gustan especialmente las versiónes de Willie Nelson y la de Lynn Anderson. Gracias por traernos tan buenos temas Eduardo.
Saludos
Kris Kristofferson nos ha regalado multitud de clásicos llenos de sentimiento y este es uno de ellos. Saludos, Ángel.
Al señor Nelson lo conocía, y a Cash, pero a los demás no. Un pasada vaya. Qué gustazo de música. Jamás pensé que me encandilarian estos sonidos. Gracias por compartir esta bella música con los demás.
Claro, es que Willie Nelson y Johnny Cash son palabras mayores. Con respecto a la canción, hay canciones country que tienen una «sinceridad» sorprendente y esta es una de ellas.
¡Qué hermosa canción! Me trae buenos recuerdos de juventud, cuando conocí las versiones de Kristofferson y Anderson. De las otras no sabía nada. La de Rita Coolidge me ha encantado y Willie Nelson, como siempre, genial.
En la versión de Willie Nelson me gusta especialmente esa introducción musical y además que la guitarra suena como un lamento.
Es muy emotiva, tienes razón.
Una de mis canciones country preferidas y una de las más bonitas canciones de amor que conozco. A mi también me gustaría reivindicar a Rita Coolidge, una excelente cantante que se ha atrevido a salirse del country tradicional y cantar en otros registros. Y muchas gracias por la mención, Eduardo. Saludos.
Pues tienes muy buen gusto, Raúl. Rita Coolidge consigue todo un logro al interpretar esta canción.
Gran cantante y gran persona Kris. ahora que esta de actualidad Dylan, recuerdo la actuación de Kris cuando en el 50 aniversario musical de Dylan en el Madison Square Garden la intransigencia del publico no dejó cantar a Sinead O’ Connor. Kris Kristoferson que ya la había presentado salio al escenario y delante de todo el publico le dio un abrazo a Sinead. Todo un detalle.
Afortunadamente esto hoy lo podemos ver en Youtube.
Debe haber sido una gran experiencia haberlo vivido en persona. Recuerdo haber leído la anécdota cuando preparaba la serie Con nombre propio. Aquí te dejo la entrada.
https://riverofcountry.wordpress.com/2016/11/04/con-nombre-propio-v/
Cuidado que eso tiene truco. Ese concierto lo dio R3 en directo. Ahi estuve yo con tres cintas de cassette grabando el concierto hasta las 4 de la madrugada. Aún así fue una gran noche.