Los más vendidos de 2016

Arrangement of various world currencies including Chinese Yuan, Japanese Yen, US Dollar, Euro, British Pound, Swiss Franc pictured in Warsaw
Lejos han quedado los tiempos en que las ventas de discos se contaban por millones. Actualmente, los creadores se dan con un canto en los dientes si colocan, a lo sumo, unos cuantos cientos de miles. Y el panorama no invita al optimismo. Si bien el disco más vendido de este año ha sido Traveller, el debut a los micrófonos de Chris Stapleton, con más de un millón de unidades vendidas, hay que precisar que ese título salió en 2015, por lo que no lo consideraré en el ranking. Tampoco Ultimate Hits, de Garth Brooks, por ser un recopilatorio. Es decir, que me centraré en el material original aparecido en 2016. Según las cifras oficiales, las ventas han bajado un 11% respecto al año anterior. Sin más, os dejo ya con los diez primeros discos del podio.
1. If I’m Honest, Blake Shelton: 559.000. El pasado mes de mayo aparecía el décimo disco de Shelton, que ha alumbrado 5 singles.
2. Hymns, Joey+Rory: Este dúo, que perdió a uno de sus componentes el pasado año, se ha alzado con el segundo puesto con 527.000. El álbum ha conseguido recientemente el Grammy al mejor álbum gospel.
3. Ripcord, Keith Urban: 450.000. Tres años después de su anterior trabajo, Fuse, el australiano Keith Urban recurrió a numerosos artistas amigos para urdir su nuevo álbum.
4. Dig Your Roots, Florida Georgia Line: 343.000. El grupo más conocido de la escena actual de bro-country nos ha sorprendido con un nuevo disco con canciones más pausadas de lo que nos tenía acostumbrados.
5. They Don’t Know, Jason Aldean: 329.000. En septiembre salió este trabajo que ha dado lugar a tres singles.
6. The Weight of These Wings, Miranda Lambert: 270.000. Una de las dos representantes femeninas de esta lista sacó nuevo disco en noviembre.
7. You Should Be Here, Cole Swindell: 252.000. El segundo trabajo de Swindell fue editado a través de Warner Bros. Nashville.
8. Black, Dierks Bentley: 235.000. Decididamente, mayo es un buen mes para los negocios… Junto a este disco, ese mes aparecieron If I’m Honest, Ripcord y You Should Be Here.
9. Cosmic Hallelujah, Kenny Chesney: 190.000. Este disco incluye el éxito del verano Setting the World on Fire, en el que Chesney contó con la colaboración de Pink.
10. Hero, Maren Marris: 174.000. La lista la cierra el mejor debut del año, el de Maren Morris, disco que puede presumir de incluir una de las canciones más escuchadas de la temporada, My Church.

5 pensamientos en “Los más vendidos de 2016

  1. Muy útil esta lista. Aunque no los he escuchado demasiado, tengo descargados los discos de Stapleton, Shelton, Urban y Miranda Lambert. El de Chesney no, y lo que he escuchado de la Morris me gusta bastante, My Church es fantástica. Escuchando estos días también bastante a Margo Price, el Midwest Farmer’s Daughter es también del 2016 y está muy bien. Y el recién publicado de Brett Young, me suena que pusiste algo de él. A los otros que nombras no los conozco. Me hizo gracia lo del canto en los dientes.

    • Es una buena forma de ver por dónde andan las cosas en la música country actual. En cuanto al de Margo Price, tienes razón, está muy bien; en mi opinión es el otro gran debut del año aunque no haya vendido tanto (unos 50.000). Además, cuando hice el repaso al 2016 incluí un single del disco entre los mejores del año.
      Jaja, a mí también me ha llamado siempre la atención la expresión darse con un «canto en los dientes» como si fuera algo positivo. He encontrado en Internet una posible explicación. No sé si será verdad…
      http://www.aulafacil.com/articulos/sabias/t2060/el-origen-de-la-expresion-darse-con-un-canto-en-los-dientes

      • Desde luego, es una expresión la hostia de graciosa. En cuanto a Margo Price, te diré que en mi blog iré haciendo este 2017 un repaso a los mejores discos del 2016, ya llevo varias entradas -todos los estilos, claro-, y el de ella aparece en unas cuantas listas entre lo mejor. Voy publicando sobre country de tanto en tanto, como hice con Trampled by Turtles o el canadiense Daniel Romano, muy bueno y que se sale algo de los cánones en sus últimos discos. Otro gran nombre del 2016 ha sido Sturgill Simpson, aunque es más Americana en general. Atento porque escribiré sobre 2 chicas country muy prometedoras: Kelsey Waldon ( I’ve Got A Way) y Natalie Hemby (Puxico), creo que ambos son debuts. Saludos.

      • He leído ese artículo. Pues te vas a reír, porque yo siempre le di una connotación negativa a la frase, algo así como rasgarse las vestiduras o tirarse de los pelos. Pero veo que no. No me ha convencido demasiado, aunque me creo el origen. En cambio aquí sí que me convence más la explicación positiva, por lo de caerse de bruces contra el suelo:
        «Con esta frase figurada manifestamos estar conformes con los resultados de algo que, sin ser muy buenos, son menos adversos de lo esperado. Cabría pensar que su origen no va más allá de su sentido literal, interpretable como una caída de bruces en la que nos dejamos parte de la dentadura, aunque el desenlace podría haber sido mucho peor.
        Sin embargo, este modismo hace referencia a cierta ceremonia que los antiguos pueblos árabes y judíos realizaban cuando sobrevenía alguna adversidad o cuando buscaban el favor divino. Para ello, se golpeaban el pecho con un canto, entendiendo este en su acepción de ‘trozo de piedra’. De ahí que antaño el dicho fuera darse con un canto en el pecho.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s