Cuando alguien saca un álbum de debut tan potente como lo hizo Chris Stapleton con Traveller hace dos años, que arrasó entre crítica y público, a buen seguro siente la presión de no defraudar con su siguiente trabajo… y no lo ha hecho.
Ha vuelto a repetir con el mismo sello discográfico –Mercury Nashville– y el mismo productor –Dave Cobb–. La principal diferencia radica en su duración. Su nuevo disco, From a Room: Volume 1, es de poco más de media hora, la mitad que el anterior, aunque todo apunta a que la segunda parte no se hará esperar, y en otoño disfrutaremos del volumen II. Este, el primero, ha visto la luz el 5 de mayo, justo dos años después de que saliera Traveller. A la hora de escribir las letras, Stapleton ha estado presente en todas ellas, excepto en Last Thing I Needed, First Thing This Morning. El éxito no se ha hecho esperar, y en la primera semana vendió más de 200.000 unidades. Lejos quedan los tiempos en que Stapleton era un semidesconocido que formaba parte del grupo de bluegrass The Steeldrivers, o del de rock sureño The Jompson Brothers. Hasta ahora ha salido un single, Either Way, escrito hace unos años por Stapleton, Tim James y Kendall Marvel. Se trata de una balada country en la que una pareja finge una vida perfecta, cuando, en realidad, su amor murió hace tiempo.
Lee Ann Womack lo había incluido en Call Me Crazy (2008).
Escuchemos su espléndida versión de Last Thing I Needed, First Thing this Morning. El protagonista de este tema, obra de Gary P. Nunn y Donna Farar, cuenta que todo lo que podía pasarle hoy le ha salido mal: el cartero le ha llevado una carta reclamando una deuda, ha derramado el café, la alarma no ha sonado y, para colmo, su novia le ha dejado.
Willie Nelson ya la había grabado en 1982 en su disco Always on My Mind.
Chris Stapleton y Casey Beathard compusieron Up to no good livin’, que Chris canta con la colaboración de su mujer, Morgane. Narra la historia de un tipo que tuvo problemas con el alcohol pero ya los ha superado y se siente molesto porque su mujer no confía en él.
Todo un descubrimiento (agradable) Chris Stapleton. Veo que es muy conocido, pero ya te comenté que de country sabía, sé, muy poco. Genial.
Este es su segundo disco y ya parece que ha empezado con fuerza. Yo creo que consigue recuperar un poco el sonido del country tradicional.
Pues habrá que escuchar más a este hombre. Bueno, tendré.
Pedazo d voz! .. M ha encantado..
Stapleton demuestra que todavía queda esperanza para el country jaja.
Desde luego q si! 🙂
¡Impresionante voz, Eduardo!, y no sólo por la potencia (que tiene de sobra), es de esos cantantes que conquistan y emocionan a cualquiera por su manera de interpretar. Me ha recordado un poco a White Buffalo (https://laguitarradelasmusas.com/2015/11/16/the-white-buffalo-the-whistler/) Saludos.
Sí que tienen bastantes similitudes en su forma de abordar las canciones. Gracias por la aportación.
Pues leído y escuchado, la verdad sí que se parece en esa forma de interpretar, de atacar la canción a White Buffalo.