Casi cuatro después de que este blog iniciara su andadura, ha llegado el día de soplar 1000 velas. Para celebrar este pequeño paso para el hombre, he preparado una selección de canciones –no todas country– que tienen en su título la palabra «mil».
Comencemos con las canciones ajenas a nuestro género de cabecera. Ya sabéis que aquí toda la buena música es bienvenida, y que otras veces, y con infinito placer, he abordado el folk, el blues, el R&B, el bluegrass o, en menor medida, el jazz. Vamos con ellas.
Un grupo insignia de la música doo-wop, que medró en los años 50 y 60, fue The Heartbeats. De ellos escucharemos A thousand miles away, que salió al mercado en 1957. La canción, escrita por William Miller y James Shepard, sería recuperada para la banda sonora de American Graffiti (1973).
Seguimos con el doo-wop. Corría 1960 y Kathy Young tenía solo 15 años cuando grabó esta canción, A Thousand Stars, que la catapultó al éxito. Los coros son del grupo The innocents.
Como ejemplo del pop de los 60 figura, en un lugar preeminente, Bobby Vee. The night has a thousand eyes (1962) fue uno de sus mayores éxitos. Escrita por Benjamin Weisman, Dorothy Wayne y Marylin Garrett, en la letra el narrador advierte a su pareja de que no le sea infiel porque la noche tiene mil ojos y él se enterará.
Ahora vamos con un poco de rhythm and blues. Este tema alcanzó el número 1 de la lista de este género. Aunque Land of 1000 dances, compuesta por Chris Kenner, es de 1962, la versión más famosa se la debemos a Wilson Pickett, que la incluyó cuatro años más tarde en su álbum The exciting Wilson Pickett.
Entramos en el siglo XXI con A thousand miles, una canción pop que supuso el debut de Vanessa Carlton. Aparece en su disco Be Not Nobody (2002).
Y nos acomodamos ya en el fértil terreno country con Lefty Frizzell y I love you a thousand ways (1959), en la que el protagonista está dispuesto a probar su amor de mil maneras diferentes.
Años más tarde Willie Nelson nos regaló una versión de este tema.
Webb Pierce y Mel Tillis escribieron A Thousand Miles Ago en 1959 y ambos la grabaron de forma independiente en el curso de sus carreras. Mientras va en un tren de mercancías, un tipo se pregunta por qué su amada le dejó hace mil millas. Os dejo con las dos grabaciones; la de Webb Pierce es de 1959.
Mel Tillis la grabó en 1962.
En su álbum This Time (1993), Dwight Yoakam incluyó su propia composición, A Thousand Miles from Nowhere.
En el segundo álbum de Lee Brice, Hard 2 Love (2012), sonaba Seven Days a Thousand Times, obra del mismo Brice, Billy Montana y Jon Stone. El narrador rememora los siete días de felicidad que gozó con su novia unas vacaciones, y afirma haberlos revivido mil veces.
Mil entradas, mil veces gracias, mil veces que has contribuido (y no creo que yo sea el único caso) a estimar en su justa medida un género musical que a medida que vas descubriendo más motivos encuentras para identificarse con ella.
Un abrazo y que sean muchas más.
Gracias a ti por seguirlo. Al fin y al cabo este blog existe porque hay gente como tú que lo sabe apreciar. Ahora, a seguir adelante y escuchar buena música…
Siempre. Mal asunto si un día dejáramos de hacerlo. Claro que hay buena música que uno igual desconoce y se aficiona porque alguien, tú en este caso, sabe de qué va, hace estupendas selecciones y las comenta con pasión y amenidad.
¡Mil Felicidades! 😀
Gracias, Alma Leonor
¡A por las siguientes 1000! 🙂
Ganas no me faltan…
¡Qué gran cifra, Eduardo, enhorabuena! Muchísimas gracias por todo lo que estás haciendo para dar a conocer el country, un género que en España no es todo lo conocido que debiera, tal vez por la gran cantidad de artistas que lo han cultivado y lo siguen cultivando. River of Country es ya la gran enciclopedia en español del country. Un abrazo.
Gracias, Raúl. Espero que a partir de ahora el country deje de ser tan desconocido aquí. Un abrazo.
Enhorabuena, Eduardo! Espero que puedas cumplir muchas más… Todos te lo agradeceríamos. Un saludo.
Gracias, Antonio.
Mil entradas, es impresionante. ¡¡¡Muchas felicidades, Eduardo!!!
Gracias, whatgoesaround. Parecía que nunca iba a llegar el momento pero al final aquí estamos.
Felicidades! 🎈🍾 A por las 2000!
Gracias, ya solo me faltan 999…