De vencedores y vencidos

grammys
Un año más se han entregado los Grammy en el Staples Theatre de Los Ángeles. En cierto modo, los ganadores han sido los esperados, en una ceremonia autocomplaciente con la industria que ha reconocido los temas más populares, esto es, los que más han vendido. Pero lo más vendido no siempre es lo mejor, claro.
Los grandes triunfadores, no ya del género country, sino de la noche, han sido los que más han sonado en las emisoras de radio. De Stay with me, el británico Sam Smith, de 22 años, ha colocado más de tres millones de copias sólo en Estados Unidos, y ha sido la octava canción más vendida en Reino Unido. Puestos a premiar lo comercial, tampoco podía faltar el álbum de la banda sonora de Frozen, con casi cuatro millones de copias hasta enero de 2015 en Estados Unidos.
Y, tras esta introducción o lamento, centrémonos en el country. Los ganadores han sido:
Mejor álbum country: Platinum, Miranda Lambert. Discográfica RCA Nashville. Lambert partía como una de las favoritas con cuatro nominaciones. Tras The Outsiders, de Eric Church, era el segundo disco más vendido de entre los nominados.
Mejor canción country: I’m not Gonna Miss You. Glen Campbell y Julian Raymond. Discográfica Big Machine Records. Se trata de un sentido homenaje a un hombre, Glen Campbell, que ha dado mucho a la música country y que actualmente sufre Alzheimer. La canción también está nominada para los Oscar del próximo 22 de febrero. Es el sexto Grammy que gana Campbell en competición, quien, en 2012, se llevó uno especial al conjunto de su carrera.

Mejor actuación en solitario: Something in the Water. Carrie Underwood. Discográfica Sony Nashville. Entre los cuatro premios específicos del country, este es el que el que menos tiene que ver con el género. Es una mediocre canción pop, interpretada por la excelente voz de Carrie Underwood, quien consigue con ella el sexto Grammy de su carrera en su faceta country y el séptimo contando el de artista revelación en 2006. La artista no asistió a la ceremonia por su avanzado estado de gestación.

Mejor actuación en grupo: Gentle on My Mind. The Band Perry. Discográfica Big Machine Records. Otro homenaje a Glen Campbell, autor en 1968 de esta canción, que se incluye además en el documental sobre su vida, I’ll Be Me. A la tercera fue la vencida. The Band Perry ya habían sido nominados en la ceremonia de 2011 por el single If I Die Young y, en 2012, como mejor artista novel.

Rosanne Cash ha hecho pleno en el subgénero de Americana, con tres de tres por su magnífico trabajo The River and the Thread y su single A Feather’s Not A Bird.

Por último, el gran perdedor de la noche ha sido Eric Church, que se ha ido de vacío a pesar de sus cuatro candidaturas. Su álbum ha sido el más vendido del año en música country. De contradicciones están las sepulturas llenas…

Cuenta atrás de 2014

cuenta-atras

En esta primera entrada de 2015 podéis escuchar los que, en mi opinión, han sido los grandes singles aparecidos durante este año que acabamos de despedir. Como viene siendo habitual, las canciones country están impregnadas de música pop, tal como delata el caso de Taylor Swift, que ya se veía venir por sus inclinaciones. Sin más dilación, ahí va mi Top 10.

10. Destination. El grupo Nickel Creek, formado por Chris Thile, Sara Watkins y Sean Watkins, era una “célula durmiente” tras su ruptura en 2007, y ahora han vuelto con ánimos renovados para celebrar el 25 aniversario de la formación. 9. Bartender. Otro de los grupos esenciales en la música country actual es Lady Antebellum, que en mayo publicó este single perteneciente a su álbum 747. Desprende frescura, ¿no? 8. California. Esta canción, del disco Everything I should have said, obra del tejano Radney Foster, surgió de una conversación con su mujer, oriunda de California. La letra trata de todos aquellos que no han podido resistir la llamada de este estado para empezar una nueva vida. 7. Automatic. Cantada por Miranda Lambert y coescrita por ella misma, Natalie Hemby y Nicolle Galyon, apareció en febrero y forma parte de su disco Platinum. Estamos, como en el caso de Meanwhile Back at Mama’s –que también he incluido en esta pequeña selección–, ante una canción nostálgica que reflexiona sobre el tiempo en que “no todo era automático”. Ambas están nominadas al Grammy a la mejor canción country. 6. Blue Smoke. Dolly Parton se ha inspirado en su estado natal, Tennessee –donde son famosas las Smokey Mountains– para este álbum. La canción de esta veterana derrocha vitalidad. 5. Meanwhile Back at Mama’s. Este single, perteneciente al álbum Sundown Heaven Town, apareció en el mes de abril. En él colaboran Tim McGraw y su mujer Faith Hill. De corte nostálgico, la letra se lamenta de que el mundo actual vaya demasiado deprisa y no se puedan apreciar los pequeños detalles. 4. Bring It On. El artista de mayor edad que todavía se encuentra en activo, Willie Nelson, ha sacado este año Band of Brothers, un espléndido trabajo al que pertenece este Bring It On que, con su voz característica, nos anima a seguir adelante. 3. Day Drinking. Little Big Town nos deleita con una de las canciones más alegres de este año en su disco Painkiller. Apareció en junio en el sello Capitol Nashville. 2. A Feather’s Not A Bird. La hija del gran Johnny Cash, Rosanne Cash, nos sorprendió nada más empezar el año con su álbum The River and the Thread, al que pertenece este tema. Recientemente el álbum ha sido nominado para los Grammy como mejor disco de Americana. 1. Y ahora (redoble de tambores) el primer puesto corresponde a Lay Low. Siempre es una buena noticia para el country que Josh Turner saque un nuevo disco, en este caso un single que vio la luz en septiembre como anticipo de su nuevo álbum, anunciado para 2015. La profunda voz de Turner nos habla en esta canción de lo agradable que resulta en ocasiones “pasar desapercibido”.

The River and the Thread

rosanne-cash-river-thread
Rosanne Cash (1955), hija del legendario Johnny Cash, presentó el pasado 14 de enero un nuevo álbum de tono intimista: The river and the thread, una sensible fusión entre el country y el folk.
Según Terry Staunton, de Record Collector, su padre se habría sentido profundamente orgulloso de este álbum, que ya suena como una de las joyas de este 2014.
Las alusiones a la geografía –Mobile, Memphis, Arkansas (el estado natal de Johnny) o el puente del Tallahassee– definen este canto a la naturaleza que, en cierto modo, es también un homenaje a la niñez de su padre. Editado por Blue Note y producido por John Leventhal, quien también ha ayudado a componer algunos de sus once temas, el cariño, fruto de un meticuloso trabajo artesanal, se nota en cada pista del trabajo, el décimo tercero de Rosanne, que emprendió su carrera musical en 1978.
Escuchemos la canción que abre el disco, A feather’s not a bird, en la que la compositora nos invita a viajar por las regiones del delta del Mississippi, y extraer así, como diría Thoreau, “todo el meollo a la vida”:

The river and the thread en Amazon