Muchos de vosotros, al leer este título, habréis pensado en la canción homónima del grupo sueco ABBA. Lógicamente, no es esta la que vamos a escuchar, sino un tema country, en su vertiente honky-tonk, que fue muy popular en 1959 gracias al single que sacó Stonewall Jackson, un cantante de country así llamado por el famoso general de la Confederación (de hecho, alguna publicidad de la época decía que era descendiente suyo, algo más que improbable).
El tema fue número 1 durante cinco semanas y vendió más de un millón de discos. Aunque se atribuya a los compositores arriba mencionados, la melodía no es enteramente original, puesto que se basa en un antiguo himno gospel, compuesto en 1916 por Charles A. Tindley con el título Leave it There, también conocido como Take your Burden to the Lord, que escucharemos luego.
La letra de Waterloo incide en la idea de que todo el mundo debe encontrarse con su destino, es decir, «con su Waterloo», en referencia a la batalla donde Napoleón fue derrotado. Se cita al propio Napoleón, a Adán, que se enfrentó a su Waterloo particular cuando Eva le incitó a morder la manzana, y a Tom Dooley, personaje histórico muy conocido en Estados Unidos, ahorcado por el asesinato de una chica en 1868 en Carolina del Norte (aquí podéis ver la entrada que dediqué a la canción folk sobre el suceso).
Os dejo con la versión original de Stonewall Jackson en 1959.
Ahora, escuchemos el himno gospel del que os hablaba antes, Leave it There (Take your Burden to the Lord), en el que se repite: «Lleva tus cargas al Señor y déjalas allí». La primera versión que se conserva es la de Washington Phillips, de 1927.
Termino con una interpretación de Joey+Rory, que revitalizaron esta canción en 2013.
abba
Charlie Rich, una mezcla de estilos
Nacido en Arkansas, en una familia de granjeros, en 1932, Charlie Rich empezó a cantar gospel en su niñez. Durante la guerra de Corea formó parte de la fuerza aérea estadounidense y tuvo tiempo de dedicarse a su mayor pasión, la música, fundando su primer grupo, The Velvetones, del que también formaría parte su mujer, con la que estuvo casado 43 años.
Tras abandonar el ejército, empezó a trabajar con la Sun Records y allí tuvo la ocasión de conocer a Johnny Cash, entre otros. Tras un breve paso por la RCA fue contratado por Smash Records, pero sus singles seguían sin arrollar. Finalmente, en 1967, firmó con la Epic, donde su carrera subió ya como la espuma. En los años 70, gracias a sus éxitos The most beautiful girl y Behind Closed Doors, ganó dos Grammys y fue considerado uno de los mejores baladistas del sonido Nashville. Murió repentinamente tras asistir a un concierto que daban su hijo y Freddy Fender en 1995.
Escuchemos ahora su balada más conocida –y la que más vendió–, The most beautiful girl, que fusiona sabiamente el country y el pop. Escrita por Bill Sherril, Norris Wilson y Rory Michael Burke, Rich la cantó en 1973. He aquí su versión para el sello Epic.
La original, grabada con el título de Hey, mister, es de 1969 y la cantó Norris Wilson, uno de los compositores, pero pasó sin pena ni gloria.
Engelbert Humperdinck hizo una versión de este tema dándole un toque más pop.
En 1975 la cantante sueca de Abba Ani-Frid Lyngstad grabó una versión con letra de Stig Anderson llamada Vil du laana en man, que apareció en su disco Frida ensam.