El country marca su territorio (XXXII)

texas in my soul
91. Who put all my ex’s in Texas. Veamos ahora otro ejemplo del disco Texas in my soul (1968), que empecé a diseccionar en la anterior entrada. Aquí, Willie Nelson hace un exhaustivo recorrido por las ciudades de Texas donde viven todas las mujeres que ha tenido y se pregunta qué tiene ese estado que se las roba a todas. Por cierto que el título sirvió de inspiración para un tema muy conocido de otro de los grandes, George Strait, All my ex’s live in Texas, que escucharemos también en otro capítulo de la serie.

92. Texas in my soul. La historia de esta canción se remonta a finales de la década de los 40, cuando la compuso Ernest Tubb, junto con Zeb Turner y el hijo de Tubb, de 11 años de edad (el pequeño Justin no aparece en los créditos). Aunque Ernest era una gran estrella del country, nunca grabó este tema, del que hay versiones en las voces de Tex Williams, Hank Penny o Willie Nelson, que es la que vamos a escuchar. Su letra, de notable simplicidad, expresa la admiración del autor por las ciudades de Texas.

93. There’s a little bit of everything in Texas. Llegamos a otra composición de Ernest Tubb, que, en esta ocasión, sí grabó (en 1947 y editada por Decca Records). Escuchad su versión, con ese sonido característico marca de la casa.

Como no podía ser de otra manera, Willie Nelson la recuperó para su disco temático de Texas. En la letra, el narrador exalta las cualidades del estado de la estrella solitaria, que encierra una síntesis de lo mejor de las regiones circundantes y, para corroborarlo, está dispuesto a apostarse hasta las botas. Un pequeño detalle: cuando se compuso la canción, Estados Unidos tenía 48 estados (Texas… y 47 más), pero, cuando la cantó Willie Nelson, ya se habían incorporado Alaska y Hawaii, por lo que él habla de los 49 estados que rodean a Texas.

El country marca su territorio (XXX)

texas-580x435
85. Deep in the heart of Texas. Comienza hoy una serie de canciones que hablan sobre el mayor estado de los Estados Unidos, a excepción de Alaska. Y hablar del estado de la estrella solitaria es hacerlo de esta canción popular, que alaba la tierra tejana con sus estrellas, sus praderas, su fauna de coyotes y su flora de salvia. Fue escrita en 1941 por Don Swander y June Hershey, y se mantuvo cinco semanas en lo más alto de Your Hit Parade, el programa de radio más escuchado durante la Segunda Guerra Mundial. La versión que vais a escuchar es la de Gene Autry, la más conocida de todas, que cantó en la película Heart of the Rio Grande (1942).

Y, ahora, una curiosidad acerca de este tema tan pegadizo, cuyo estribillo lo acompañaba el público tocando las palmas. Pues bien, la BBC lo prohibió precisamente por este motivo, y es que durante la Segunda Guerra Mundial las autoridades no podían correr el riesgo de que los empleados en las fábricas de armamento lo escucharan y se distrajeran. Increíble, ¿verdad?

86. Somewhere down in Texas. En 2005, George Strait sacó en el sello MCA Nashville un disco al que esta canción da nombre. Strait, oriundo de la pequeña localidad de Poteet, Texas, cuenta que, cuando se retire, lo podrán encontrar descansando en algún lugar de Texas. Fue uno de los temas que eligió para su gira de despedida The Cowboy Rides Along. Sin duda, muy apropiado.

87. The Texas Blues. En ocasiones conocida simplemente como Texas, la canción pertenece al disco de Tex Ritter Wild West (1968). Ritter se identificaba tanto con su estado natal que se cambió el nombre de Woodward Maurice a Tex –mucho más comercial. La letra y la música son de Cindy Walker, y Wayne Gray acompaña al vocalista a la guitarra. El tema hace un exhaustivo recorrido por las ciudades más importante del estado: San Antonio, Houston, Dallas, Amarillo, Fort Worth, El Paso… Se trata de una canción de corte nostálgico ya que el narrador siente “tristeza” cuando no está en alguno de esos lugares.