Hoy, 4 de septiembre, se cumple un cuarto de siglo desde que los amantes de la música country perdiéramos la pureza y la sinceridad de la voz de Dottie West (cuyo resumen biográfico podéis ver aquí).
West fue una de las pioneras que, en los años 60, abrió el camino para que otras mujeres triunfaran profesionalmente en este género, sumándose a nombres como Patsy Cline, Tammy Wynette o Loretta Lynn –de hecho, Dottie fue la primera mujer en conseguir un Grammy en 1965–. El 30 de agosto de 1991 se disponía a dar un concierto en el Grand Ole Opry cuando su coche se averió. Pidió a su vecino George Thackston, de 81 años, que la llevara, y un exceso de velocidad provocó el accidente a resultas del que murió cinco días más tarde. Tenía 58 años.
El año anterior había afrontado algunos problemas fiscales con la justicia, de los que parecía ir saliendo a flote. En una entrevista dijo: “Soy una superviviente. Puedes derribarme con una piedra pero más vale que tengas una gran roca para que no me levante”. Al enterarse de su muerte, su amigo Chet Atkins señaló: “Somos mucho más pobres debido a su pérdida. Era una de las mejores cantantes que había. Podía hacer cualquier cosa con la melodía de una canción y siempre he sentido que era una de las personas más agradables que he conocido”.
Todavía nos queda su música, que no es poco. Escuchemos, pues, alguno de sus temas más populares.
Su primera entrada en las listas fue Let me off at the corner (1963).
Love is no excuse es un dúo junto a Jim Reeves grabado en 1964.
Como apuntaba más arriba, Dottie fue la primera mujer que se llevó un Grammy en una categoría country. El tema responsable fue Here Comes My Baby (1964), producido por Chet Atkins.
Junto a su primer marido escribió Would you Hold it Against Me, perteneciente a su álbum Suffer Time (1966). La canción es ya todo un icono del sonido Nashville.
En 1969 West sacó el álbum Dottie and Don, junto a Don Gibson. Escuchemos su primer single, Rings of Gold.
Country Sunshine (1973) pertenece a su álbum homónimo. El tema fue utilizado como sintonía para un anuncio de Coca Cola en Estados Unidos, y de ahí su popularidad.
En los años 70 hizo varios dúos con Kenny Rogers. Uno de ellos fue All I Ever Need is you (1979).
Este tema ya había sido grabado por Ray Charles en 1971 para su álbum The Volcanic Action of my Soul.
La última grabación de Dottie West fue en julio de 1991 con el cantante de country noruego Arne Benoni, cuando este viajó a Nashville para actuar en el Grand Ole Opry. Lleva por título As for me.
all i ever need is you
Dottie West, la primera cantante country que ganó un Grammy
Su nombre real era Dorothy Marie Marsh y nació en 1932 en Tennessee. Tuvo una infancia desdichada: se vio obligada a trabajar en el restaurante de su madre y sufrió los abusos sexuales de su padre. A los 17 años lo denunció y su testimonio sirvió para que lo condenaran a 40 años de prisión. Nada más graduarse y alcanzar la mayoría de edad, se fue de casa y se estableció en Ohio, donde trabajó en programas locales de radio. Su talento se alió con la suerte: conoció a los grandes compositores country del momento y se convirtió en una ferviente admiradora de Patsy Cline (y viceversa). Se da la circunstancia de que el día del fatídico accidente de Cline, propuso a ésta llevarla en coche, pero su amiga prefirió volar.
Su éxito comercial comenzó en 1963, cuando Jim Reeves catapultó al número 3 de las listas una de las composiciones de West, This Is Me. Al año siguiente, grabó Here Comes My Baby, producida por Chet Atkins, que le valdría el primer Grammy de su carrera. En los 70 sus gustos viraron hacia un country más pop, y su apariencia fue cambiando para adaptarse a la imagen de “chica traviesa” que requería el momento (es curioso que al principio se negara a grabar Help Me Make Though the Night por ser “demasiado sexy”).
Su mayor éxito le llegó gracias a su colaboración con Kenny Rogers, con quien grabó Everytime Two Fools Collide (que luego escucharemos), All I ever need is you y What Are We Doing in Love. Durante los años 80 siguió triunfando en solitario con éxitos como Are You Happy, Baby? o A reason for leaving. Su carrera se vio prematuramente truncada por un accidente de tráfico que acabó con su vida en 1991, cuando se dirigía a un concierto en el Grand Ole Opry.
Escuchemos una de sus colaboraciones con Kenny Rogers, Everytime Two Fools Collide, que pasa por ser uno de los mejores dúos en la historia de la música country. La CMT –televisión dedicada a la música country– la colocó en el Top 10 de los mejores dúos y la Asociación de la Música Country la premió en esa misma categoría. Escrita por Jan Dyer y Jeff Tweel, Dottie la grabó en 1977 para el álbum homónimo editado por United Artists. Fue su primer número 1 en las listas y uno de los muchos de Kenny Rogers.