Como os anunciaba el pasado viernes, el domingo 19 se desvelaron los Premios de la Academia de la Música Country, en una entretenida ceremonia celebrada en el estadio de los Dallas Cowboys en Arlington, Texas.
Miranda Lambert, oriunda de ese estado, fue la gran protagonista de la velada: ganó por sexta vez el premio a la mejor vocalista femenina del año (se coloca a uno de la marca establecida por Reba McEntire), y por cuarta vez uno de sus discos se alzó con el laurel al mejor álbum. Lambert no podía ocultar su satisfacción: “No sé lo que pasa esta noche. Amo mi trabajo, nunca dejaré de amar mi trabajo”. Por si fuera poco, Lambert fue también una de los siete agraciados con el premio especial por el 50 aniversario de la ceremonia, entregado por Reese Witherspoon y Sofia Vergara. No obstante, se le escapó el premio gordo, el de artista del año, que fue a parar a Luke Bryan, uno de los copresentadores de la gala.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando la madre de Taylor Swift, enferma de cáncer según anunció hace poco su propia hija, le entregó otro de los premios especiales. Andrea Swift reconoció que era “una madre orgullosa” y alabó a su hija –ya cómodamente instalada en el pop con su álbum 1989– por su valentía para seguir explorando su curiosidad musical.
La ceremonia comenzó con el clásico All my ex’s live in Texas, una canción muy apropiada por cuanto se trataba de la primera vez que la ceremonia tenía lugar en el estado de la estrella solitaria. Y Luke Bryan y su partenaire al frente de la gala, Blake Shelton, hicieron amago de jugar al fútbol, ya que el escenario es, como he dicho, la sede de los Dallas Cowboys.
Vamos, que no faltó de nada, ni siquiera la nota patriótica, que pusieron Brooks and Dunn, también merecedores de un premio especial, que recibieron de manos de Taya Kyle, la viuda del personaje que inspiró El francotirador. “Me gustaría dar las gracias a nuestros hombres y mujeres en las Fuerzas Armadas que protegen nuestra libertad”, dijeron al recibir el premio.
El palmarés quedó como sigue:
Artista del año: Luke Bryan
Vocalista masculino del año: Jason Aldean. El tercer premio en esta categoría.
Vocalista femenina del año: Miranda Lambert
Artista novel del año: Cole Swindell. El tema más conocido de este artista de 31 años es Chillin’ It. Escuchémoslo.
Dúo vocal del año: Florida Georgia Line
Grupo vocal del año: Little Big Town. En la ceremonia, este grupo interpretó su último éxito, Girl Crush. Os dejo con él.
Single del año: I Don’t Dance, Lee Brice
Álbum del año: Platinum, Miranda Lambert
Canción del año: Automatic, Miranda Lambert
Acontecimiento vocal del año: This Is How We Roll, Florida Georgia Line
Vídeo del año: Drunk on a Plane, Dierks Bentley
all my ex’s live in texas
El country marca su teritorio (XXXVI)
103. All my ex’s live in Texas. En una entrada anterior de este viaje por los estados del country, hacía referencia a esta canción, cuyo título es muy similar a Who put all my ex’s in Texas, de Willie Nelson. Compuesta por Sanger D. Shafer, fue grabada por George Strait en 1987 para el disco Ocean Front Property, editado por MCA. La canción llegó al número 1 de la prestigiosa lista del Billboard. La letra nos cuenta que las ex parejas del protagonista viven todas en diferentes ciudades de Texas: Rosanna en Texarcana, Eileen en Abilene, Allison en Galveston y Dimple en Temple. No tiene nada en contra de Texas, pero, con tal de no cruzarse con ellas, ha decidido vivir en Tennessee…
104. Texas. Seguimos con George Strait. El hoy rey del country nació en Texas y, claro está, ha dedicado más de una canción a su estado natal. Esta canción –a veces conocida como If it wasn’t for Texas– habla de todas las cosas que serían diferentes de no ser por Texas: no habría El Alamo, ni fans de Willie Nelson, nadie nadaría en el río Grande y “Fort Worth nunca cruzaría mi mente”, en alusión a uno de los clásicos de su cosecha (Does Fort Worth ever cross your mind?, 1984).
105. Texas in 1880. No salimos de los 80. La canción que os traigo ahora es de 1988, y fue todo un éxito para el dúo formado por Radney Foster y Bill Lloyd. El tema, compuesto por el primero de ellos, apareció como el tercer single de su disco homónimo y llegó al número 18 de las listas. Tras disolverse en 1990, volvieron a reunirse en 2010 con un éxito más limitado.
Existe otra versión de Foster con Pat Green (2001), correspondiente al álbum Are you ready for the big show? Escuchémosla.
El country marca su territorio (XXXII)
91. Who put all my ex’s in Texas. Veamos ahora otro ejemplo del disco Texas in my soul (1968), que empecé a diseccionar en la anterior entrada. Aquí, Willie Nelson hace un exhaustivo recorrido por las ciudades de Texas donde viven todas las mujeres que ha tenido y se pregunta qué tiene ese estado que se las roba a todas. Por cierto que el título sirvió de inspiración para un tema muy conocido de otro de los grandes, George Strait, All my ex’s live in Texas, que escucharemos también en otro capítulo de la serie.
92. Texas in my soul. La historia de esta canción se remonta a finales de la década de los 40, cuando la compuso Ernest Tubb, junto con Zeb Turner y el hijo de Tubb, de 11 años de edad (el pequeño Justin no aparece en los créditos). Aunque Ernest era una gran estrella del country, nunca grabó este tema, del que hay versiones en las voces de Tex Williams, Hank Penny o Willie Nelson, que es la que vamos a escuchar. Su letra, de notable simplicidad, expresa la admiración del autor por las ciudades de Texas.
93. There’s a little bit of everything in Texas. Llegamos a otra composición de Ernest Tubb, que, en esta ocasión, sí grabó (en 1947 y editada por Decca Records). Escuchad su versión, con ese sonido característico marca de la casa.
Como no podía ser de otra manera, Willie Nelson la recuperó para su disco temático de Texas. En la letra, el narrador exalta las cualidades del estado de la estrella solitaria, que encierra una síntesis de lo mejor de las regiones circundantes y, para corroborarlo, está dispuesto a apostarse hasta las botas. Un pequeño detalle: cuando se compuso la canción, Estados Unidos tenía 48 estados (Texas… y 47 más), pero, cuando la cantó Willie Nelson, ya se habían incorporado Alaska y Hawaii, por lo que él habla de los 49 estados que rodean a Texas.