Blue. LeAnn Rimes, 1996

blue leann

El disco de hoy es otro ejemplo de un debut precoz en el mundo del country –parece increíble, al escucharlo, que su autora solo tuviera 13 años–.No era la primera vez que se daba esa circunstancia: Tanya Tucker también había sacado su primer disco, Delta Dawn, a la misma edad. Sin embargo, el caso de Rimes no tiene precedentes, pues dos años antes había sacado otro disco, All That –en formato casete y CD– con un sello independiente, Nor Va Jak, que, aunque no fue bien en el mercado, hizo que Curb Records se fijara en ella, comenzando así su carrera profesional. Al poco de firmar con ellos, aparecería, sí, Blue.

Vamos primero con la canción que le da título, que Rimes había grabado ya para All That. Debido a una confusión, Curb Records editó como single ese primer trabajo, el que hizo a los 11 años, en lugar del que grabó para ellos. Escrito por Bill Mack en 1958, él mismo lo había dado a conocer, pero fue la versión de LeAnn Rimes la que lo puso en órbita. De hecho, gracias a ella Mack ganaría el Grammy como mejor canción country así como el premio de la Academia de Música Country, a la vez que Rimes obtenía el primero de esos galardones en la categoría de mejor interpretación femenina. Cuando Mack escribió la canción, Patsy Cline seguía siendo la mayor estrella femenina del country, e inevitablemente surgió la cuestión de si la había escrito para ella. Mack siempre lo negó. La protagonista se pregunta por qué su pareja no está tan triste como ella tras la ruptura.

Otro single extraído del disco fue One Way Ticket (Because I can), obra de Keith Hinton y Judy Rodman, que constituyó su único número 1 en Estados Unidos. La letra nos presenta a una persona deseosa de lanzarse al mundo y “comprarse un billete de ida para ver lo lejos que puede llegar”.

El último single que apareció del disco original fue The Light in Your Eyes, de Dan Tyler, aunque estaba previsto que fuera el primero (tras el impacto que produjo Blue, la discográfica no tuvo más remedio que cambiar de planes). La letra es un aldabonazo de esperanza ante las situaciones adversas: “Nunca pierdas la luz de tus ojos”.

Durante la Navidad de 1996 salió Blue con dos bonus tracks, Put a Little Holiday in your Heart, compuesta por Greg, Scott y Roger Wojohn, y la versión de Unchained Melody, compuesta por Alex North –la música– y Hy Zaret –la letra– en 1955. Ambas salieron como singles. Escuchémoslas consecutivamente.

Patsy Montana, la chica del millón de copias

patsy montana Su nombre real era Ruby Blevins, nació en 1908 en Arkansas y en 1929 se fue a California a probar fortuna en el mundo de la música. Ganó un concurso de talento vocal y aprendió a tocar la guitarra. Después, se trasladó a Chicago e hizo una audición para el National Barn Dance, un programa de radio, hoy desaparecido, cuyas emisiones comenzaron solo un año antes de las del Grand Ole Opry. Le salió bien y, a partir de ahí, se abrió camino en la música country. Escogió su nombre artístico de un actor de cine mudo, Monte Montana, y protagonizó la película Colorado Sunset (1939), con Gene Autry. Se retiró en los años cincuenta para dedicarse a su familia, y volvió en 1964 acompañando en un disco a la estrella emergente Waylon Jennings; pero su tiempo había pasado ya. El año en que murió, 1996, entró en el Salón de la Fama de la Música country. Escuchemos la canción más popular de Patsy Montana, I Want to Be a Cowboy’s Sweetheart, que escribió en 1934 y grabó al año siguiente para ARC Records. Está basada en Texas Plains, de Stuart Hamblen, y ostenta el honor de ser la primera grabación de una mujer que vendió más de un millón de copias, toda una hazaña considerando que se comercializó en lo más hondo de la Gran Depresión. El tema aparece en los títulos de crédito de la película Lone Star (John Sayles, 1996). Esta es la versión que grabó Rosalie Allen en los años 40. Otra artista country, Patti Page, hizo un single de esta canción western. Suzy Bogguss la incluyó en su álbum Somewhere Between (1989). La siguiente versión se la debemos a una jovencísima LeAnn Rimes en All That (1994). Cuando grabó el disco, sólo tenía 11 años.