Otra pérdida para el honky-tonk

joe sun

Sirva esta entrada como homenaje a Joe Sun, que falleció el pasado 25 de octubre a los 76 años de edad. Su verdadero nombre era James Joseph Paulsen. Durante su juventud tuvo varios empleos y su irrupción en la música resultó un tanto tardía para los estándares de la época.

Cuando contaba con 30 años, decidió trasladarse a Nashville, pero todavía tardaría un tiempo en conseguir la popularidad. En 1977 firmó con un modesto sello, Ovation Records, que un año después le editó su single de debut, Old Flames Can’t Hold a Candle to You. Tras ese éxito, encadenó otros como High and Dry, Blue Ribbon Blues, I’d Rather Go On Hurtin’ o Ready for the Times to Get Better. A mitad de los 80, puso el ojo en Europa, donde fue muy bien recibido: firmó con un sello francés de música country, Dixiefrog, y países como Austria, Suiza o Alemania le abrieron sus puertas y su corazón. Vamos ahora con algunas de sus canciones más emblemáticas.

En primer lugar, el tema con el que se estrenó en 1978, Old Flames Can’t Hold a Candle to You.

Blue Ribbon Blues pertenece a su primer álbum, Old Flames (1978).

Midnight Train of Memories fue compuesta por Dennis Knutson, Vicki Juma y él mismo.

Ready for the Times to Get Better, obra de Allen Reynolds, fue grabada por vez primera por Crystal Gayle. Os dejo con la versión de Joe Sun, que incluyó en su tercer álbum, Livin’ on Honky Tonk Time.

A ese mismo trabajo pertenece Bombed Boozed and Busted (1980), una animada canción honky-tonk en la que el narrador intenta sobreponerse a una reciente separación.

Termino con una de las mejores canciones del disco, la nostálgica Hank Bogart Still Live, Slow Motion, en la que el protagonista siente que se está moviendo a cámara lenta.

 

Jack Clement, el descubridor de Jerry Lee Lewis

jack clement

Jack Henderson Clement nació en Memphis (Tennessee) en 1931. Tras sus estudios, y después de pasar por el ejército, comenzó su carrera musical allá por los años 50, cuando empezó a ser conocido como Cowboy Jack Clement. Sus inicios fueron como compositor, pero su gran oportunidad le llegó cuando Sun Records, un sello que tendría mucho que decir en el nacimiento del rock and roll, lo fichó como productor.

Desde su puesto de ejecutivo grabó con Johnny Cash, Roy Orbison, Carl Perkins y fue el descubridor de un joven talento de 20 años, Jerry Lee Lewis. Entre los éxitos que escribió para Cash figuran Ballad of a Teenage Queen (1957), Guess Things Happen That Way (1958) o The One on the Right is on the Left (1965). Igualmente, produjo la legendaria Ring of Fire (1963).

De Sun Records pasó a RCA Nashville, hasta que se decidió a abrir su propia discográfica, J-M-I Record Company. En 1973 entró en el Salón de la Fama de los compositores de Nashville, y, a lo largo de los años que se mantuvo en activo, llegó a trabajar con nombres tan emblemáticos como Dolly Parton, Waylon Jennings, Ray Charles y muchos otros. En abril de 2013 fue elegido para engrosar las listas del Salón de la Fama de la Música Country y falleció en agosto del mismo año. Hoy escucharemos dos muestras de su dilatada trayectoria.

Cowboy Jack Clement debutó en el plano vocal con el single Ten Years (1958), que grabó para Sun Records. El protagonista se arrepiente de haber dedicado diez años de su vida a viajar de un lugar a otro, dejando abandonada a su novia hasta que ésta, cansada de esperar, se casa con otro.

En esta otra grabación de Clement, We Must Believe in Magic, obra de Bob McDill y Allen Reynolds e incluida en el disco All I Want to Do in Life (1978), se nos recuerda que debemos creer en la magia para tener el mundo a nuestros pies.