El country marca su territorio (V)

colorado_landscape
12. Colorado. Forma parte del álbum Redneck Roadrunner (2012), obra de Marty Falle, cuya voz ha sido comparada a la de estrellas del country como Kenny Chesney o Alan Jackson. El tema pone de relieve la exuberancia de los paisajes de Colorado, citando el pino ponderosa, el arbusto aromático conocido como artemisa, las majestuosas Montañas Rocosas, coronadas por cumbres de granito, o el extenso bosque Routt, que ha dado lugar a un parque nacional.

13. You can’t call me a Florida Cracker. Mucho se ha escrito –y se escribirá– sobre lo que es un Florida Cracker. En líneas generales, se refiere a un descendiente de los primeros habitantes de Florida. Hay distintas teorías sobre la etimología de este término: una de ellas es que proviene de la palabra española cuáquero, ya que los españoles llamaban así a todos los protestantes y Florida fue territorio español hasta 1821, pero también se dice que era un término peyorativo utilizado por los ingleses para designar a la población local, a la que ellos llamaban «braggarts», es decir, fanfarrones o charlatanes. El autor de la canción, Don Grooms, reivindicó ese «cracker» en este tema de 1995. Aparte de compositor, Grooms fue profesor de periodismo de la Universidad de Florida y una personalidad muy querida en su tierra natal. Su funeral en 1998 constituyó un acontecimiento multitudinario.

14. Florida Cracker Country Boys. El joven compositor Patrick Gibson, de 31 años de edad, ha sorprendido gratamente a los amantes del country desde que debutara en 2005 con su disco Florida, al que siguió The same don’t stay the same, de 2013. El éxito alcanzado por esta canción le ha valido a Gibson el apelativo de The Florida Cracker Country Boy. El tema incide en el orgullo de ser un Florida Cracker, puesto que ellos hacen la mejor música country, saben cómo empezar una fiesta y disfrutan al máximo de la naturaleza.