True Believers. Darius Rucker, 2013

true believers
Darius Rucker empezó su carrera en un grupo de rock, pero pronto vio que su interés se inclinaba más hacia el country. Este fue el tercer disco suyo en este género que vio la luz en Capitol Records Nashville (los dos primeros fueron Learn to Live (2008) y Charleston, SC (2010), su ciudad natal).
El proceso de grabación comenzó a principios de 2012, un año que supuso un gran revulsivo para su carrera, en especial cuando Brad Paisley le invitó a formar parte de uno de los clubes más selectos del country: el Grand Ole Opry.
El disco dio lugar a cuatro singles. Se abre con la canción que le da título, True Believers, escrita por Darius Rucker y Josh Kear. El protagonista celebra su duradera historia de amor: ambos han creído firmemente en su relación desde el principio.

El segundo single, Wagon Wheel (aquí podéis ver la entrada que le dediqué el año pasado), fue uno de sus mayores éxitos. Inicialmente concebida por Bob Dylan en 1973, este no la terminó y Ketch Secor, de Old Crow Medicine Show –gran admirador de Dylan–, lo hizo 30 años más tarde. Su grupo la grabó por primera vez, pero la versión de Rucker alcanzó mayor popularidad y le dio su primer premio importante, un Grammy por su lograda interpretación.

El tema del que habla el tercer single, Radio, de Darius Rucker, Luke Laird y Ashley Gorley, es un lugar común en la música country: olvidarse de las preocupaciones y gozar de ese sentimiento de libertad que da el conducir por la carretera, por mero placer, sin un destino, y acompañado de la música de la radio del coche.

Por último, escuchemos una canción que no salió como single, Take Me Home. De corte nostálgico, el narrador echa de menos su hogar y suplica que alguien lo lleve a casa. Fue escrita por Monty Criswell, Frank Rogers y Darius Rucker.

Blown Away. Carrie Underwood, 2012

Blown_Away_album_cover
El cuarto álbum de Carrie Underwood tardó más de un año en gestarse, pero el resultado fue muy satisfactorio. No solo recibió críticas muy positivas, sino que obtuvo un considerable éxito comercial: en su primera semana, vendió más de un cuarto de millón de unidades y hasta la fecha se estima que ha vendido cerca de cuatro millones de copias.
Un año después, y para rematar, también triunfó en la temporada de premios. Underwood ganó el Grammy a la mejor actuación en solitario por el tema que da título al disco y, además, sus compositores fueron distinguidos con el premio a la mejor canción country. Producido por Mark Bright, vio la luz en Arista Nashville. Escuchemos ya los singles que aparecieron.
El primero fue Good Girl, obra de Carrie Underwood, Chris DeStefano y Ashley Gorley. Aquí, la narradora advierte a una chica de que su novio no es bueno para ella.

Blown Away fue escrita por Chris Tompkins y Josh Kear, viejos conocidos de Underwood, para quien habían escrito ya otro de sus grandes singles. La historia que cuenta, con palabras de la propia Underwood, es la de un mago de Oz moderno. Un huracán azota Oklahoma y una niña se refugia en un sótano para salvar la vida. Desde siempre, ha sufrido a causa del alcoholismo de su padre, a quien es incapaz de despertar para alertarle del peligro, y secretamente desea que la lluvia y el viento acaben con todo. A la cantante le gustó tanto la canción, que bautizó al disco con su título.

Carrie Underwood, Hillary Lindsey y Josh Kear escribieron Two Black Cadillacs, cuya letra aborda una venganza, la que llevan a cabo dos mujeres que se enteran de que su pareja mantiene una relación con ambas a la vez.

Por último, disfrutemos de See You Again, de Underwood, Lindsey y David Hodges. La protagonista confía en encontrarse de nuevo con su ser querido, que acaba de fallecer.

Carnival Ride. Carrie Underwood, 2007

carnival ride

Los concursos televisivos que descubren jóvenes talentos son últimamente la mejor plataforma para los aspirantes a artista. Uno de los casos más sonados dentro del country es el de Carrie Underwood, quien triunfó en la cuarta edición de American Idol.

Si bien su disco de debut, Some Hearts, gozó de bastante éxito, su segundo trabajo, Carnival Ride, que hoy comentamos, está más anclado en el country. Tanto desde el punto de vista crítico como del comercial supuso todo un acontecimiento: vendió más de 500.000 copias solo la primera semana y durante su vida comercial más de tres millones solo en Estados Unidos. Carrie ganó dos Grammys con él y fue nominada por la Asociación y la Academia de Música Country.

Viaje de carnaval hace referencia a los constantes altibajos de la vida, que la hacen tan imprevisible y atractiva. El disco apareció en el sello Arista Nashville, se compone de 13 canciones y contó con la colaboración de compositores de renombre como Hillary Lindsay, Luke Laird o Troy Verges, entre otros. Escuchemos los cinco singles que aparecieron.

El primero, So Small, sirvió de anticipo al disco, puesto que apareció algunos meses antes de éste. El tema fue escrito por Underwood, Hillary Lindsey y Luke Laird y, en palabras de la primera, trata sobre cómo la gente da excesiva importancia a lo que en realidad no la tiene, motivo, en fin, de preocupaciones innecesarias.

Carrie se apoyó en Ashley Gorley y Kelly Lovelace para escribir All-American Girl. La letra habla de un padre que espera que su hijo sea un niño: cuando resulta ser una niña, se muestra no menos encantado.

Hillary Lindsey y Luke Laird volvieron a acompañar a Underwood en los créditos de Last Name, una de las canciones más exitosas del disco, que le proporcionó a Underwood un Grammy. Se trata de un tema country-pop sobre una chica que en una noche alocada se fuga a Las Vegas con un hombre al que acaba de conocer (ni siquiera sabe su nombre) y se casa con él. Al día siguiente, ya con más calma, se arrepiente de lo que ha hecho.

Just a Dream fue compuesta por Gordie Sampson, Steve McEwan y Hillary Lindsey. Una joven de 18 años se dirige a la iglesia vestida de blanco, suponemos que a su boda. Sin embargo, hacia el final descubrimos que está yendo al funeral de su marido, con el que se acababa de casar y que ha muerto en la guerra. La protagonista repite una y otra vez que espera que lo que le está pasando sea solo un sueño.

El último single, I Told You So, versionaba una canción de Randy Travis de 1987, incluida en su álbum Always and Forever. Aquí, un hombre que se ha separado de su pareja se plantea volver a su lado, pero se pregunta cómo reccionará ella: si le aceptará o le recriminará que se marchara. Escuchemos su interpretación de este tema.

Disco del mes (agosto)

all of it

El pasado 17 de agosto una de las grandes figuras del country actual, Cole Swindell, publicó su tercer álbum, All of it, en el sello donde fichó años atrás, Warner Bros. Records. Tras un período en el que se dedicó a componer solo para otros, el artista dio el salto a la interpretación hace un lustro. Al anunciar este disco de 12 pistas, Swindell echó la vista atrás y reflexionó sobre su crecimiento en estos términos: «Creo que ya he vivido más y he aprendido que no tengo por qué hacer siempre canciones fiesteras. La gente que me conoce más sabe que ese soy yo: el de las baladas o las canciones de rupturas. Ahora sé que la mejor canción gana».

Entre los títulos que barajó Swindell para este trabajo se encuentra Reason to Drink, nombre de la gira en la que se encuentra inmerso ahora y nombre también de una de las canciones del disco. Finalmente optó por All of it, otro de los temas del disco.

En el álbum tampoco faltan las canciones de mera diversión. “No puedo olvidarme de ellas porque es lo que me trajo aquí, lo que los fans vieron de mí primero. Así que creo que es una mezcla de tristeza y diversión”, concluye. El productor, Michael Carter, es el mismo que le produjo sus dos discos anteriores.

En febrero vio la luz el primer single, Break Up in the End. Obra de Jon Nite, Chase McGill y Jesse Jo Dillon, en esta balada el narrador afronta con ilusión cualquier nueva relación, aunque sepa que, al final, la ruptura es inevitable.

Otra de la canciones del disco, la más animada, es Love You Too Late, escrita por Cole Swindell, Michael Carter y Brandon Kinney. Aquí, el protagonista se arrepiente de haber dejado marchar a su novia y se oye a sí mismo decir que la ama, cuando ya es demasiado tarde.

Junto con Ashley Gorley y Jesse Frasure, Swindell escribió The Ones Who Got Me Here, en la que el protagonista recuerda con nostalgia a “todos aquellos que le han traído hasta aquí”.

All of it en Amazon

Relentless. Jason Aldean, 2007

relentless_large

Hoy vamos a escuchar varios extractos del segundo trabajo de Jason Aldean, editado por Broken Bow Records en 2007. Certificado como disco de platino, el trabajo vino a reforzar el tirón comercial de este cantante nacido en Georgia, que cuenta con otros tres discos de platino: su debut en 2005; Wide Open (2009); y Old Boots, New Dirt (2014). Por cierto, fue Aldean quien ofreció el concierto en Las Vegas antes del tiroteo que acabó con la vida de 58 personas el año pasado.

El siguiente tema de country-rock fue el primer single del disco. Johnny Cash –así se llama la canción– fue compuesta por Rodney Clawson, Vicky McGehee y John Rich, y grabada antes por Tracy Byrd. El narrador invita a su novia a unirse a él en un viaje por carretera, mientras en el coche suena música de Johnny Cash.

El segundo single fue Laughed Until We Cried, de Ashley Gorley y Kelley Lovelace. De carácter opuesto a la anterior, en esta balada el protagonista recuerda los buenos momentos de su vida.

El tema que da título al disco es Relentless, obra de James LeBlanc y John Paul White. En este tercer y último single, el narrador describe el amor de su pareja como implacable.

Ahora, un dúo con Miranda Lambert, Grown Woman. Escrita por Brett Ames y Hillary Lindsey, un tipo recrimina a su amante –la mujer del título– la crueldad con que le trata.

Otra de las canciones del disco es Back in this Cigarette, ideada por Joe Doyle y Michael Mobley. En su letra, un hombre se lamenta de su reciente ruptura, aunque ya no tiene remedio: “Es como volver a meter el humo dentro del cigarrillo”, dice.

Disco del mes (noviembre)

blake-shelton-texoma-shore

Podríamos decir que Blake Shelton, el autor del álbum de este mes, sigue en estado de gracia. Con su undécimo trabajo, Texoma Shore, que salió al mercado el 3 de noviembre de la mano de Warner Bros. Nashville, ha conseguido que crítica y público caigan rendidos a sus pies, hasta el punto de colocar, a mediados de mes, hasta seis temas simultáneamente en el Top 60.

El disco ha sido producido por su fiel compañero Scott Hendricks, quien ha colaborado con Shelton en sus últimos seis trabajos. Su título hace referencia al lugar donde se grabó, un lago entre Texas y Oklahoma (este último el estado natal de Shelton), que, en un alarde de imaginación, recibe el nombre de Lago Texoma.

El primer single vio la luz en septiembre con el título I’ll Name the Dogs, un tema muy alegre obra de Josh Thompson, Ben Hayslip y Matt Dragstrem que se nos presenta como una original declaración de amor. Cuando vivamos juntos, dice la letra, «tú pones el nombre a los niños y yo se lo pongo a los perros».

Pocos días antes de que el disco saliera al mercado, At the House fue lanzada digitalmente. Craig Wiseman y Jamie Moore son sus autores.

Escuchemos ahora Why Me. En la letra, escrita por Ashley Gorley, Ross Copperman y Dallas Davidson, el protagonista se pregunta por qué su pareja lo ha elegido precisamente a él.

La única canción del disco en la que Blake Shelton echó una mano con la letra lleva por título Turnin’ Me On, inspirada en su pareja actual y coescrita con Jesse Alexander y Josh Osborne. El cantante se siente particularmente orgulloso de ella.

Texoma Shore en Amazon

Disco del mes (octubre)

Carly-Pearce-2017-10-13-album-Every-Little-Thing-courtesy-Big-Machine-Label-Group-1000px

El disco que voy a resaltar este mes –Every Little Thing– a punto estuvo de no ver la luz. Su autora, Carly Pearce, de 27 años, empezó con mucha energía en esto de la música, pero no conseguía dar el salto al terreno profesional. El mercado no confiaba en ella y su primer contrato discográfico, con Sony Music Nashville, no llegó a buen puerto.

No se rindió y, aunque forzada a abandonar el mundo de la música durante un tiempo, su colaboración como artista invitada en un single hizo que el productor Busbee se fijara en ella, y en 2016 firmó un contrato con Big Machine Records. De la mano de este sello apareció el pasado 13 octubre su álbum de debut, Every Little Thing, y con él la perspectiva de una muy prometedora carrera.

Escuchemos el primer single del disco, que le da nombre. Every Little Thing, escrito por Carly Pearce, Emily Shackleton y Busbee, salió al mercado en febrero de este año. Es una balada en la que cobran protagonismo los instrumentos propios del bluegrass, como el dobro o el contrabajo. La narradora, tras una ruptura sentimental, recuerda todas las pequeñas cosas que hacían de su pareja alguien especial.

El resto de los que vamos a escuchar han sido singles promocionales del disco. En el primero de ellos, If my name was Whiskey, escrito por Pearce, Busbee y Shane McAnally, la narradora se lamenta de que su pareja, alcohólico, la deje a un lado por sus problemas con la bebida. Desearía que su nombre fuera Whiskey para atraerlo a su compañía.

Color es un tema compuesto por Carly Pearce, Busbee y Laura Veltz. Escuchémoslo.

Vamos con I need a ride home, de Ashley Gorley, Hillary Lindsey y Matt Jenkins. En esta nostálgica canción, la protagonista echa de menos su ciudad natal.

En Dare Ya, los compositores Carly Pearce, Joe Ginsberg y Allison Veltz desgranan el «reto» que propone la protagonista a su pareja: dejarse llevar e iniciar una relación con ella.

El tema que abre el disco ha salido como single promocional en último lugar. Lleva por título Hide the Wine, ha sido compuesto por Ashley Gorley, Hillary Lindsey y Luke Laird, y es el favorito de la propia Pearce. De corte country-pop, un hombre vuelve a casa tras una prolongada ausencia, y la mujer «esconde el vino» porque no confía lo bastante en sí misma para no caer de nuevo en sus redes.

Every Little Thing en Amazon

 

Disco del mes (septiembre)

vinyl
Desde que empezó esta sección dedicada a la publicación del álbum country más destacado de cada mes, no había aparecido un protagonista tan joven como en esta ocasión. Ayer, 30 de septiembre, salió a la venta el disco de debut de William Michael Morgan, Vinyl, su primer trabajo para Warner Bros. Nashville.
Nacido en Mississippi hace 23 años, Morgan –que, por cierto, acaba de ser padre– ha recuperado en su primer disco, que consta de once pistas, las esencias del country más clásico, y su estilo ha sido comparado con el de George Strait cuando era joven.
Su primer single apareció en agosto de 2015 y fue incluido en el EP que sacó al mercado en marzo pasado. Escrita por Sam Hunt, Trevor Rosen y Shane McAnally, la canción lleva por título I Met a Girl, y William Michael Morgan la interpretó en su debut como estrella invitada en el Grand Ole Opry. Evoca el encuentro del protagonista con la chica de sus sueños, y destaca por el uso de la guitarra acústica.

Vinyl, obra de Ashley Gorley, Wade Kirby y Carson Chamberlain, también figuraba en el EP de marzo. El narrador compara su amor con una canción de un disco de vinilo: «La historia que tenemos es un poco anticuada, pero tú eres un clásico instantáneo; ya no las hacen como tú; deja que la aguja lo toque toda la noche; nada va a parar este ritmo».

Por último, escuchemos Missing, escrita por Mark Irwin, Josh Kear y Andrew Dorff. Aquí un hombre quiere desconectar de todo y estar “desaparecido” durante un tiempo. “Sé que el buzón estará lleno de facturas y tendré 100 mensajes para revisar, pero justo ahora estoy ocupado tomándomelo con calma. No puedo preocuparme de eso”.

Vinyl en Amazon

Disco del mes (abril)

LOVE SOMEBODY
Hace poco más de un mes, una de las grandes figuras de la música country tradicional, Reba McEntire, cumplía 60 años, y qué mejor manera de celebrarlo que con un nuevo álbum, el número 27 de su carrera.
Love Somebody vio la luz el 14 de abril, casi cinco años después del anterior, All the Women I Am, un descanso que la propia autora ha justificado por su temor a que las radios ya no quisieran pinchar su música. En octubre de 2014, Reba anunció que sacaría un nuevo disco con Nash Icon, un sello independiente que ya puede presumir de tener entre los suyos a Taylor Swift, Tim McGraw o Rascal Flatts. Por supuesto, lo más granado de Nashville quiso salir en la foto, y Sam Hunt, Brandy Clark, Shane McAnally o Ashley Gorley no tardaron en apuntarse al carro ganador de Love Somebody.
Que, dicho sea de paso, consta de 12 temas, uno de ellos, Pray for peace, compuesto por nuestra artista. El impacto ha sido brutal, y esta semana ocupaba ya el primer puesto de los álbumes country en la lista Billboard, que conjuga las ventas y la aparición en las ondas.
Escuchemos en primer lugar el que hasta ahora es el único single del disco, Going Out Like That. Apareció en enero de este año y ha sido compuesto por Rhett Atkins, Ben Hayslip y Jason Sellers. Tiene un mensaje de lo más optimista. La chica acaba de pasar por una ruptura, pero no se va a deprimir por ello. “Él pensaba que se quedaría en casa llorando pero no está resultando así”. Enhorabuena.

Vamos ahora con Enough, a dúo con Jennifer Nettles. Compuesta por Kelly Archer, Aaron Scherz y Emily Shackleton, se trata de una actualización de su éxito de 1993 Does He Love You, que cantó junto a Linda Davis.

Y, de postre, la canción más country del álbum, en opinión de la misma Reba, She Got Drunk Last Night.

Love Somedy en Amazon