Como hermanos (XI): The Avett Brothers

brother-in-old-town-of-prague-picture-id459725533

Brother in old town of Prague

Hoy toca hablar de un grupo de hermanos de nuestros días. A decir verdad, los Avett Brothers no son solo Scott y Seth Avett, sino también los músicos que los acompañan: Bob Crawford, Joe Kwon, Mike Marsh y Tania Elizabeth.

Nacidos en Carolina del Norte, los dos hermanos fundaron un grupo amateur en sus años de instituto y sacaron su primer EP en 2000, Avett Brothers, producido por ellos mismos. Tras la desaparición del grupo primigenio, dieron el salto y ficharon por la discográfica Ramseur Records, que les editó sus primeros trabajos. Aunque no exentos de calidad, el éxito se hacía de rogar, hasta que, en 2008, ficharon por American Recordings y alcanzaron la fama.

Su primer álbum con ellos fue I and Love and You (2009) y, en diciembre del año pasado, anunciaron que ya estaban trabajando en su décimo álbum de estudio, tras True Sadness (2016).

Vamos con algunas muestras de su trayectoria. En primer lugar, un ejemplo de su disco de debut, Country Was (2002), A Lot of Moving.

Al año siguiente, publicaron su segundo trabajo, A Carolina Jubilee, al que pertenece I Killed Sally’s Lover.

Sanguine es el tema con el que se abre The Gleam (2006).

Os dejo con Live and Die, perteneciente a su álbum The Carpenter (2012).

Ain’t No Man fue el primer single de su último trabajo hasta la fecha, True Sadness (2016), álbum que fue nominado a los Grammy. Este tema ha sido el mayor éxito comercial del grupo pues es su único número 1 en las listas.

A principios de este año ha aparecido un nuevo single extraído de ese disco, No Hard Feelings.

Forever and ever, amen. Paul Overstreet y Don Schlitz, 1987

forever and ever
Desde que apareció esta canción, se ha convertido en una de las preferidas por las parejas de recién casados americanos para que suene en sus bodas. A la vista del título, no es extraño que así sea, ya que condensa el anhelo de todos los enamorados que deciden pasar por el altar: te amaré por siempre jamás –aunque en ocasiones se olviden luego de cumplir la promesa.
El tema apareció como single en marzo de 1987, extraído del disco de Randy Travis Always and Forever, y ese mismo año se alzó con el Grammy a la mejor canción country y con el premio de la Academia de la Música Country en la misma categoría.
El narrador intenta convencer a su pareja, de todas las maneras posibles, de que su amor perdurará hasta el día de su muerte: “Dicen que la memoria juega malas pasadas y se pierde con la edad. A mí me pasa, ya me he olvidado de todas las mujeres que he conocido excepto de ti”.
Escuchemos en primer lugar a uno de los autores de la canción, Paul Overstreet, en una actuación en la cadena de televisión Blue Highways.

Sin embargo, el artista que le dio fama fue Randy Travis.

Os dejo ahora con un par de dúos entre Randy Travis y otras estrellas del country. En primer lugar, con Josh Turner, una de las voces más graves del country actual, en una interpretación de 2006.

Ahora, en la compañía del grupo Zac Brown Band.

Nuestro país es poco proclive a la música country, pero hay honrosas excepciones como la del valenciano Juáner Domínguez, que nos regaló esta versión.

Ahora, una voz femenina, la de la noruega Laila Hansen, que la incluyó en su CD Never Again (2003).

Y nos despedimos con el grupo Avett Brothers, que tradicionalmente toca bluegrass, en un concierto que dio en Huntsville, Alabama, en octubre de 2014.

Thank God, I’m a country boy. John Matin Sommers, 1974

Thank_God_I'm_a_Country_Boy
En la música country hay canciones para todos los gustos: algunas de carácter triste y otras que levantan el ánimo. Esta que os traigo hoy pertenece al segundo grupo.
Thank God I’m a Country Boy fue escrita en un momento de absoluta dicha para su autor, que intentó trasladar este sentimiento a la canción. Grabada por primera vez por John Denver, alcanzó lo más alto de las listas en 1975. La letra describe la vida en una granja, que, aunque monótona, permite al narrador ser un chico de campo, con una mujer, un fiddle y pasteles en el horno cuando se pone el sol. “La vida –nos dice– no es más que un divertido acertijo”. Su padre fue quien le legó el fiddle: “Lleva una buena vida, toca el fiddle con orgullo y da gracias porque eres un chico de campo”.
John Denver la incluyó en su disco Back Home Again (1974).

Dolly Parton hizo su propia versión, cambiando el título a Thank God I’m a Country Girl en un vídeo de 1977.

Billy Dean revitalizó este clásico en 2004.

Esta es la versión del grupo sudafricano Die Campells.

Scott y Seth Avett formaron en 2000 el grupo Avett Brothers.

El príncipe irlandés de la música country, Johnny Hogan, nos ha dejado esta versión, llena de energía.

Seguimos en Irlanda, donde Fiddler Adam la versionó en su disco Easy Country Charm.