Johnny Cash canta a la Navidad

jcxmas
¿Qué pasa con la Navidad? ¿Cuándo empezaron a languidecer estas fiestas? ¿Quizá el día en que murió Johnny Cash? Hoy vamos a hacer un recorrido por los discos de este género que grabó el incomparable “hombre de negro”.
Su primer álbum sobre esta celebración fue The Christmas Spirit, en noviembre de 1963, su única entrada en las listas de álbumes country con un disco navideño. De las 12 canciones que contiene, él escribió cuatro.
¿Escuchamos dos muestras? No hay opción: escuchamos dos muestras. I heard the bells on Christmas Day es un villancico basado en un poema de Longfellow, que este escribió durante la Guerra de Secesión inspirándose en su hijo, que se alistó sin que él lo supiera y resultó gravemente herido poco antes de Navidad. Una década después John Baptiste Calkin le añadió letra.

Blue Christmas fue escrita en 1948 por Bill Hayes y Jay Johnston. Hasta que Johnny Cash la grabó para este álbum, la versión más conocida era la de Elvis Presley de 1957.

The Johnny Cash Family Christmas salió en 1972. Producido por Larry Butler, también maestro del piano, consta de diez pistas en las que intervienen miembros de la familia y amigos de Johnny, por ejemplo su esposa June Carter, su hermano pequeño Tommy, su cuñada Anita Carter, su suegra Maybelle Carter o sus amigos Carl Perkins y Lew DeWitt.
Jingle Bells, por extraño que parezca, no nació como una canción navideña, sino para el día de Acción de Gracias. Fue escrita por James Lord Pierpont en 1857 y publicada con el título One Horse Open Sleigh.

Harold Reid, componente de los Statler Brothers, que también intervienen en los coros, es el autor de King of Love.

Ninguna de las canciones que componen el tercer disco navideño de Johnny Cash, Classic Christmas (1980), fue obra suya, sino que todas recuperan clásicos de siempre.
Comencemos con Silent Night, una de las canciones navideñas más populares, compuesta en 1818 por un profesor de primaria austríaco, Franz Xaver Gruber, con el título Stille Nacht, y a la que Joseph Mohr puso letra. Esta es la única canción que aparece en todos los álbumes navideños de Johnny.

Away in a manger es uno de los villancicos más populares del mundo anglófono -en 1996 una encuesta de Gallup lo situó en el segundo puesto. Fue compuesto a finales del siglo XIX por William J. Kirkpatrick y James R. Murray.

Finalmente, en 1991 salió al mercado Johnny Cash Country Christmas. A diferencia de los tres anteriores, que habían sido editados por la Columbia, este apareció bajo el sello Delta Records, mucho menos conocido, por lo que es más difícil de conseguir. Contiene 13 canciones, la mayoría segundas grabaciones que Cash había ya incluido en alguno de sus discos previos navideños.
Escuchemos en primer lugar O Little Town of Bethlehem, un poema episcopaliano, la denominación que reciben los anglicanos en Estados Unidos, escrito por Philip Brooks y al que el organista Lewis Redner añadió música allá por 1860.

Unos años antes, otro sacerdote, Edmond Sears, escribió la letra de It Came Upon a Midnight Clear, con música de Richard Storrs Willis. En la grabación de Johnny Cash aparece su mujer June Carter.

Bluegrass and White Snow. Patty Loveless, 2002

white_snow_screensaver-79309-3
Hoy he seleccionado uno de los discos de música country navideños más destacados, en mi opinión, de todos los tiempos. La dama del bluegrass Patty Loveless –nombre artístico de Patty Lee Ramey– nos deleitó en 2002 con este Bluegrass and White Snow, producido por su marido Emory Gordy Jr. para el sello Epic Records.
Los temas que incluye son muy variados: hay desde interpretaciones de clásicos navideños, hasta composiciones propias de la cantante, co-escritas junto a su marido, o incluso un tema netamente instrumental. Destaca su rica instrumentación, una fiesta para los oídos ejecutada por la mandolina, el banjo, el fiddle y otros muchos instrumentos típicos de la música bluegrass.
El disco se abre con Away in a Manger, un villancico del siglo XIX muy conocido en el mundo anglófono.

Si hubiera que elegir un villancico que representara la Navidad, ése sería, tal vez, Silent night, traducido a multitud de lenguas del original alemán, Stilles Nacht, de 1818. Durante la Primera Guerra Mundial, en la tregua de Navidad de 1914, los soldados de ambos bandos entonaron este villancico.

La única pieza instrumental es este Carol of the Bells, un villancico popular ucraniano.

Esta es su versión de Little Drummer Boy, a dúo con Rebecca Lynn Howard. Es, sí, El tamborilero hispano, universalizado por Raphael.

Os dejo ahora con una composición original para el disco, Santa Train.

Y terminamos con la canción que da título al disco, Bluegrass, White Snow, con la colaboración de Dolly Parton y Ricky Scaggs.