Como hermanos (XXI): Bailes Brothers

brother-in-old-town-of-prague-picture-id459725533

Brother in old town of Prague

Los Bailes Brothers (no confundir con los Bailey Brothers, de los que os hablé en una entrada anterior) fueron cuatro hermanos procedentes de Virginia Occidental. Se llamaban Homer (1922-2013), Johnnie (1918-1989), Walter (1920-2000) y Kyle (1915-1996).

Asiduos del Grand Ole Opry desde 1944 gracias a la recomendación de Roy Acuff, ya llevaban años volcados en estos menesteres antes de ingresar en esa institución. Johnnie fundó el grupo Happy Valley Folks en 1939; en 1944, iniciaron su carrera discográfica en Acuff-Rose; y, al año siguiente, ficharon por Columbia, donde grabaron sus canciones más conocidas. Después recalaron en King Records, se separaron en 1949, y cada uno siguió actuando por su lado hasta los años 80 (Johnnie y Walter, es cierto, formaron un grupo góspel en los 50). La última vez que se reunieron los cuatro para un álbum fue en 1977.

I Want to be Loved (But Only By You) es una balada de 1947 escrita por Savannah Churchill. Esta es la grabación de los Bailes Brothers.

Dust on the Bible data de 1947. Fue una canción muy popular en su época, que llegó a grabar el mismísimo Hank Williams. El narrador visita a unos amigos y se sorprende de que tengan la Biblia abandonada y cubierta de polvo. Escuchemos la original de los Bailes Brothers.

En el tema góspel I’ve got my one way ticket to the sky, el protagonista se alegra de tener su billete de ida al cielo, donde caminará junto a Dios, le dará la mano a su madre y su padre y vivirá en la mansión que el Señor le tiene preparada.

Otro tema góspel es Jesus, Hold My Hand, donde un hombre pide a Jesús que le coja la mano y le conduzca hacia su reino.

Termino por hoy con un tema escrito oportunamente al término de la Segunda Guerra Mundial, Searching for a Soldier’s Grave. El protagonista busca desesperadamente la tumba de su amigo muerto para rendirle homenaje.

 

 

Como hermanos (XV): Stanley Brothers

brother-in-old-town-of-prague-picture-id459725533

Brother in old town of Prague

Seguimos hoy con un dúo de bluegrass. Los inicios de la carrera de los hermanos Stanley, Carter (1925-1966) y Ralph (1927-2016), son muy parecidos a los anteriores invitados de esta sección, los Bailey Brothers. Empezaron en la radio pero tuvieron que interrumpir su andadura por la Segunda Guerra Mundial. En 1946, tras abandonar el ejército, formaron el grupo The Clinch Mountain Boys. Del año siguiente data su primera grabación para Rich R Tone. En 1949 firmaron con Columbia y empezaron ya a ser muy conocidos. A principios de los 50 se separaron momentáneamente, pero volvieron con energías renovadas de la mano de Mercury Records.

Los Stanley Brothers fueron de los primeros artistas de bluegrass que hicieron una gira internacional: en 1966 recorrieron Europa. Poco después, murió Carter. No obstante, Ralph se ocupó de mantener vivo su legado y siguió en los escenarios con el grupo que había formado con aquel. En 1992, entraron en el Salón de la Fama de la música bluegrass y, en 2000, la figura de Ralph se revitalizó gracias a la banda sonora de la película de los Coen O Brother Where Art Thou. Finalmente, murió en 2016 (aquí podéis ver la entrada que le dediqué entonces).

Una de sus grabaciones más conocidas es Man of Constant Sorrow, una antigua canción folk que se podría traducir como «el hombre de la aflicción constante». La melodía tiene más de cien años, aunque la letra actual se compuso hace unos noventa. La grabación de los Stanley Brothers apareció en mayo de 1951.

Mountain Dew, compuesta por Bascom Lamar Lunsford y Scotty Wiseman, trata de la destilación ilegal de alcohol en los años de la Prohibición.

Vamos ahora con una canción góspel de William Bradbury (música) y Jefferson Hascall (letra). Esta grabación de Angel Band es de 1955.

The Rank Stranger, todo un clásico del bluegrass, es obra de Albert E. Brumley. Los Stanley la interpretaron en 1960. Al final de su vida, el narrador regresa a su pueblo natal, y todo le resulta extraño. Aquellos a los que conoció ya están muertos: «Todos se han trasladado a una bella casa junto al mar cristalino y brillante»; y él espera ir allí algún día y sentirse como en casa.

Ralph es el autor de How Mountain Girls Can Love (1958), una alegre melodía en la que el narrador se asombra de lo bien que pueden llegar a amar las chicas de las montañas.

 

Como hermanos (XIV): Bailey Brothers

brother-in-old-town-of-prague-picture-id459725533

Brother in old town of Prague

Uno de los primeros grupos de bluegrass que alcanzó la fama fue este, Los Bailey Brothers y los Happy Valley Boys (Happy Valley era el lugar de Tennessee de donde eran oriundos).

Sus principales componentes eran los hermanos Charlie (1916-2004) y Danny Bailey, nacido este en 1919 y fallecido solo unos días después que su hermano. El primero empezó su carrera en 1936 y cuatro años más tarde se asoció con su hermano menor, una alianza que se vio interrumpida durante la Segunda Guerra Mundial, en la que Charlie se alistó. En esos años, Danny fue allanando el camino a su futura y fructífera colaboración, forjando el grupo que habría de acompañarlos en sus actuaciones, The Happy Valley Boys y haciéndose un sitio en el Grand Ole Opry, donde empezó en 1944, ya radicado el grupo en Nashville.

A finales de los 40 y durante la siguiente década, fueron tremendamente populares en las ondas y se convirtieron en uno de los grupos más célebres de bluegrass. Su éxito les llevó a fundar su propio sello discográfico, Canary Records. Finalmente, se retiraron en 1960, aunque volvieron a reunirse diez años después para un concierto.

Oh, So Many Years es un tema escrito por Frankie Bailes en 1949. Los primeros en grabarla fueron los Bailey Brothers. El estribillo de esta canción de amor repite: «¡Cariño, te he amado durante tantos años!».

Rounder Records es un sello que ha recuperado la mayor parte de sus grabaciones, entre ellas Have You Forgotten.

Otro de los temas salvados del olvido por Rounder Records es Take Me Back to Happy Valley (1974), una canción de corte nostálgico en la que el narrador anhela volver a Happy Valley, donde nació.

En 1946 aparecía As Long As I Live. Aquí, el intérprete afirma que, mientras viva, no olvidará a su amada.

Escuchemos esta grabación de 1949 para el sello Rich R’ Tone. Obra de los hermanos Louvin y Eddie Hill, Alabama está dedicada a este estado sureño.

Ahora, uno de sus éxitos de los 50, Beautiful Brown Eyes, que grabaron para Canary Records. La canción fue compuesta por A. Delmore y A. Smith.

Termino esta entrega con un instrumental, Happy Valley Special (1947).