Aunque este es el segundo álbum de Emmylou Harris, se puede considerar su debut, al menos en lo que a música country se refiere. Publicado por el sello Reprise Records, alcanzó unas ventas tan extraordinarias, que fue declarado disco de oro.
La canción con la que se abre el disco es Bluebird Wine, escrita por Rodney Crowell, que trata de los efectos beneficiosos para la desordenada vida de la narradora que tiene el vino de esa marca.
El primer single de éxito de su carrera –llegó al número 4–, If I Could Only Win Your Love, es hijo también de este álbum. Fue escrito unos años antes por Charlie e Ira Louvin, The Louvin Brothers. Escuchemos primero la versión de Emmylou Harris.
Y ahora la de los autores, The Louvin Brothers.
Harris también incluyó una versión de una canción con la que ya había triunfado su autor, Merle Haggard. Me refiero a The Bottle Let Me Down, en la que el narrador bebe para olvidarse de su pareja… sin conseguirlo: “Esta noche la botella le ha decepcionado”. Como antes, escuchemos primero la versión de Harris.
La original de Merle Haggard apareció en su disco Swinging Doors (1966).
La única canción de este álbum coescrita por la propia Harris –junto con Bill Danoff– fue Boulder to Birmingham, un tema muy personal que escribió como homenaje a Gram Parsons, su mentor en esto de la música y que había fallecido el año anterior. El estribillo asegura que sería capaz de hacer cualquier cosa solo para ver su cara otra vez, incluso “caminar desde Boulder (Colorado) a Birmingham (Alabama)”. Y no es poco sacrificio: más de 2.100 kilómetros.
bill danoff
Take me home country roads. Taffy Nivert, Bill Danoff y John Denver, 1971
Con el tiempo, esta sería la canción más identificable de John Denver, hasta entonces un compositor relativamente desconocido cuyo mayor éxito había sido Leaving On a Jet Plane, ya escuchada aquí.
La historia se desarrolla en Virginia Occidental, aunque, curiosamente, ninguno de los tres coautores conocía este estado. Empezaron a escribirla Bill y Taffy Danoff, luego marido y mujer, y su amigo John Denver les ayudó a terminarla.
La idea surgió de un viaje en coche por las sinuosas carreteras del estado de Maryland con motivo de una visita familiar, pero al final cambiaron la localización, pensando en un amigo suyo que residía en Virginia Occidental. En principio la idea era que Johnny Cash la interpretara, pero, cuando John Denver la cantó, se la cedieron a él, tan bien lo hizo.
Take me home, country roads es casi un himno oficioso de Virginia Occidental, estado al que describe como “casi el paraíso”. A los políticos de turno esto les ha dado mucho juego y, en 2008, en las primarias demócratas del estado, Hillary Clinton hizo alusión a estas palabras.
El primero en grabarla fue su autor, John Denver.
En 1971, Eddy Arnold la versionó en su álbum Loving Her Was Easier.
El mismo año, Lynn Anderson sacó su disco How Can I Unlove You, al que pertenece este tema.
Claude François cosechó un gran éxito con su versión en francés, J’ai encore ma maison (1973).
Un país muy alejado geográficamente de la música country, pero bastante seguidor de este estilo, es, curiosamente, República Checa. Escuchemos la adaptación al checo de Pavel Bobek con el título Veď mě dál, cesto má.
En la serie que dediqué el pasado mes de febrero a los temas country en otros idiomas, La Babel del Country, tuvimos oportunidad de escuchar la versión en finlandés de esta canción, Vanha Tie, de Kari Tapio, que podéis volver a escuchar aquí.
Tras este paseo por Europa, volvemos a Estados Unidos con la mención del disco Rockin’ in the Country, obra de Daryle Singletary de 2009, en el que también se incluye.