Gotta Travel On. Paul Clayton, Tom Six, Larry Ehrlich y Dave Lazar, 1958

gotta travel on
Vamos hoy con una canción cargada de historia que se podría encuadrar en la categoría de country-folk. Su melodía ya había sido utilizada antes, puesto que sus orígenes se remontan a una vieja canción de 1891 llamada Police and High Sheriff Come Ridin’ Down. En cualquier caso, el copyright de la canción está fechado en 1958, cuando se escribió la nuestra.
Los nombres de los compositores eran en realidad seudónimos de miembros del grupo The Weavers; así, Ehrlich era Lee Hays; Six, Fred Hellerman; y Lazar, nada menos que Pete Seeger. Su éxito fue mayúsculo y ha pasado a la historia, entre otras cosas, porque Buddy Holly la eligió para abrir su última gira en 1959, antes del accidente aéreo que acabó con su vida. La letra habla de un tipo de espíritu aventurero que quiere salir de la ciudad porque le persigue la policía.
La grabación más antigua que se conserva de la melodía es la de Martin Ollis de 1927.

Otra canción que se sirve de la misma base –aunque la letra sea diferente–, es Long Journey Home, aquí interpretada por The Delmore Brothers.

El primero que grabó la canción con la letra con la que la conocemos actualmente fue Billy Grammer, en lo que fue el mayor éxito de su carrera, hasta el punto de que, a raíz de su trabajo, fue invitado a formar parte del Grand Ole Opry.

Esta versión en clave bluegrass se la debemos a Bill Monroe y su grupo, His Bluegrass Boys (1959).

Ese mismo año la interpretaron los hermanos Rose y Cal Maddox.

Haciendo honor a su nombre –Los tejedores–, el grupo folk The Weavers tejió esta excelente versión de Gotta Travel On, que apareció en Traveling with the Weavers (1959).

Bobby Bare la incluyó en su EP Meet Bobby Bare (1963).

Detroit City. Danny Hill y Mel Tillis, 1963

detroit-blue-e1319398600577
La ciudad que mejor simboliza (o simbolizaba) la industrialización americana es Detroit, antítesis de las zonas rurales y agrícolas donde se fraguó el country. De esa antinomia nace esta canción.
Su fondo es la nostalgia que siente un trabajador de Detroit por los paisajes sureños, un cálido lamento por los campos de algodón y los seres queridos. Su primer verso –I wanna go home–, con el que muchos la conocen también, lo dice todo. El protagonista escribe cartas a su casa aparentando que todo va bien, pero, al final, reconoce que después de tantos años ha estado perdiendo el tiempo, se traga su estúpido orgullo y vuelve a casa.
El primero que le puso voz fue Billy Grammer, pero la versión más conocida es la de Bobby Bare de 1963, que llegó al número 1 en Noruega y Suecia y alcanzó gran popularidad durante el verano de 1963 en Estados Unidos, hasta el punto de alzarse con el Grammy a la mejor grabación country en 1964.
Escuchemos a este artista en un concierto en Oslo.

Jerry Lee Lewis versionó este gran éxito en su disco de 1965 Country Songs for City Folks.

Y os dejo, de postre, con otra gran versión, esta vez de George Jones, que nos abandonó el año pasado. La grabación corresponde a su disco Hits I Missed… and One I didn’t (2005)