Mexican Joe. Mitchell Torok, 1953

mexican joe
Vamos hoy a escuchar una canción country con sabor mexicano. Esta composición de Mitchell Torok fue grabada por Jim Reeves: se convirtió en su primer éxito y contribuyó a lanzarle al estrellato. Se trata de un tema influido por el western swing, muy alejado del sonido Nashville con el que habitualmente asociamos a Reeves. Mexican Joe cuenta la historia de un chico que vive al sur de la frontera con Estados Unidos y que ha convertido su vida en una eterna diversión. «Reparte tanta alegría por todos sitios que la gente grita Viva la Mexican Joe».
En primer lugar, os dejo con la grabación del autor, Mitchell Torok, en 1953.

Esta es la versión grabada el mismo año por Jim Reeves. Tres años después la incluiría en su álbum Bimbo.

Su popularidad hizo que también en 1953 apareciera una versión más, la de Billy Walker.

Como se dice en el universo country, todas las canciones cuentan una historia y, en ocasiones, esa historia es tan larga que no basta con una sola canción. Esta constituye un buen ejemplo de ello, ya que presenta dos secuelas: una sobre el matrimonio de Mexican Joe y otra sobre su hijo. Escuchemos primero The Marriage of Mexican Joe, de Carolyn Bradshaw, en la que descubrimos que Mexican Joe ha sentado la cabeza al casarse. O, dicho con otras palabras, que «el sol se puso sobre Mexican Joe».

Ahora escuchad The Son of Mexican Joe, grabada por Mary Jo Chelette. Aquí nos enteramos de que el hijo de Mexican Joe siguió los pasos de su padre cuando era joven («cuando crezca tendrá más novias que su padre»). Este tema aparece recopilado en el disco de 2006 You All Come (East Texas Honky Tonk).

Bimbo. Glenn O’Dell, 1948/1949

bimbo
Vamos hoy con una novelty song, canciones de corte humorístico o aquellas en las que el sinsentido de las letras cobra a veces un efecto cómico.
Su autor fue seguramente Glenn O’Dell, aunque los créditos señalen a Pee Wee King, quizá porque aquel le vendió a éste los derechos –la razón no está del todo clara–. Lo cierto es que el tema no fue grabado hasta varios años después, en 1953, por Jim Reeves, quien con el tiempo sería uno de los principales representantes del sonido Nashville.
Bimbo es una canción infantil cuya letra describe a un niño apodado así, muy querido por todos. El pequeño se dirige carretera abajo para ver a una niña y el narrador le pregunta si su madre lo sabe.
Escuchemos la versión original de Jim Reeves, que años más tarde se incluiría en su álbum póstumo Up Though the Years (1965).

Gene Autry la grabó como single en 1954 y reapareció también en el recopilatorio Always Yor Pal (1998).

Vamos ahora con la versión del grupo de Pee Wee King con la voz de Redd Stewart.

Esta canción cruzó el océano y se avecindó en Inglaterra. Suzi Miller la cantó en un programa musical para niños de la BBC y la grabó en su álbum 80 Songs for Kids of All Ages (2014).