Disco del mes (julio)

acoustic classics

Lo más destacado este mes en el panorama country es el nuevo trabajo de un veterano, Rodney Crowell –67 años en su Passport Card, más de 40 años sobre los escenarios y dos Grammys en su haber–.

Acoustic Classics vio la luz el pasado 13 de julio, en el nuevo sello que acaba de lanzar RC1, después de su último trabajo, Close Ties (2017). El álbum lo componen 12 temas en los que Crowell revisita sus éxitos y otros grabados por gigantes del country como Emmylou Harris, Waylon Jennings, The Oak Ridge Boys, Bob Seger o Tim McGraw. «Junto a mis músicos preferidos he hecho grabaciones con instrumentos acústicos de diez de mis canciones; además, he incluido dos composiciones nuevas que quiero que la gente escuche». Actualmente, Crowell se encuentra de gira en Estados Unidos para promocionar este trabajo.

Una de sus canciones lleva por título Ain’t Living Long Like This, nueva versión de un tema que ya grabara para su disco de debut allá por 1978.

Otro de sus grandes éxitos, Shame on the Moon (1981), también se versiona en este álbum. Bob Seger fue quien le dio fama.

Leaving Louisiana in the Broad Daylight tiene aquí un sabor cajun muy superior al de la grabación original, en palabras del propio Crowell. Como reza el título, el narrador, un apasionado viajero, muestra sus deseos de salir de Louisiana a plena luz del día.

Acoustic Classics en Amazon

 

Un actor que prueba suerte en el country

 

kiefer sutherland

Kiefer Sutherland, hasta ahora, era conocido como actor, tanto en la pantalla grande como en la televisión. Pero hace unos años decidió dedicarse a su otra gran pasión: la música. Al principio era reticente: “Soy consciente –decía– del estigma que acompaña al actor que quiere probar suerte con la música». Hay que precisar, sin embargo, que Kiefer no es ningún advenedizo. Su formación musical es muy sólida: creció escuchando a Johnny Cash, Marvin Gaye, Stevie Wonder y, más recientemente, a Cat Stevens, Willie Nelson o Bob Seger.

Al fin, en 2016, a los 49 años de edad, presentó su disco de debut, Down in a Hole, que fue muy bien recibido por la crítica. Para promocionarlo se embarcó en una gira que le llevó por toda la geografía de Estados Unidos y parte de Europa. A mediados de junio, recalará en España. El día 16 actuará en el teatro Barceló de Madrid y el 17 en la sala Bikini de Barcelona (las entradas para ambos conciertos están disponibles en http://www.doctormusic.com).

El hijo de Donald Sutherland es un entusiasta de nuestro país –cuando era joven aprendió a tocar la guitarra clásica española– y, aunque ya conocía Madrid, será la primera vez que visite Barcelona.

Su disco, editado por Ironworks y Warner Bros. Nashville, se compone de 11 temas, escritos por él y su amigo Jude Cole, quien también lo ha producido. El artista tiene previsto sacar un nuevo trabajo a finales de este año. ¡Estaremos atentos!

El primer single de Down in a Hole fue Not Enough Whiskey. El narrador intenta superar la marcha de su amada y constata que no hay suficiente whiskey en el mundo para olvidarla.

En la letra de Truth in Your Eyes, el protagonista recuerda con cariño a su mujer, recientemente fallecida, y dice que la amaba tanto porque veía la verdad en sus ojos.

Otra de las canciones es Shirley Jean, sobre un recluso que se enfrenta a la silla eléctrica y cuyos últimos recuerdos son para su novia: “Cuando den al interruptor, espero que lo único que pueda a ver sea a ti bailando conmigo”.

Como os decía, Sutherland sacará un disco a finales de año del que ya nos ha dado un anticipo, la canción This is how it’s done.

 

Disco del mes (junio)

frankie-ballard-el-rio-album-cover
El pasado 10 de junio vio la luz el tercer álbum de Frankie Ballard, de 33 años, tras Frankie Ballard (2011) y Sunshine & Whiskey (2014). El Río, producido por Marshall Altman y editado por Warner Bros. Records, ha sido grabado en el sur de Texas. Aunque salió de la pluma de Ballard a principios de 2015, ha tardado un año y medio en editarse por cuestiones administrativas.
It all started with a beer es el primer single (y hasta ahora el único) que ha salido del disco. La canción fue escrita por Jaren Johnston, Neil Mason y Jeremy Stover y habla de que las mejores cosas de la vida suelen empezar de una forma muy simple, en este caso con una Corona y una Bud Light.

El disco se abre con El Camino, obra de Lee Thomas Miller y Chris Stapleton.

You’ll Accompany Me es una versión de una canción escrita y popularizada por Bob Seger en su disco Against the Wind (1980). Escuchemos la versión de Ballard.

Good as Gold fue compuesta por Mando Saenz y Justin Bogart. En la letra el narrador se compara con un rival de su pareja y reconoce que, aunque él no tenga tanto dinero, su amor es “tan bueno como el oro”.

You Could’ve Loved Me es una canción de amor escrita por Dustin Christenden y Chris Gelbuda en la que el narrador se lamenta de haber perdido a su pareja por la falta de compromiso de ambos.

El Río en Amazon

Highwayman. The Highwaymen, 1985

HIGHWAYMAN
Cuatro de los grandes de la música country, Johnny Cash, Waylon Jennings, Willie Nelson y Kris Kristofferson, se unieron en un grupo llamado The Highwaymen en 1985 y grabaron tres discos hasta su disolución en 1995. Este que os traigo hoy fue el más importante de todos ellos. Producido por Chips Moman, fue editado por Columbia Records. El tema inicial, Highwayman, ya lo escuchamos aquí.
Vayamos, pues, con Big River, versión de los cuatro en discordia de un tema popularizado por uno de ellos, Johnny Cash, que la grabó en dos ocasiones: en 1958 en Sings the Songs that Made Him Famous, y en 1964 como parte de su álbum I walk the line.
Escrita por el mismo Cash, su letra es toda una lección de geografía. Un hombre va persiguiendo a la mujer de la que se ha enamorado por todo el río Mississippi pero, para su desgracia, siempre se le escapa y, en todos los sitios donde para, le dicen que ya se ha ido siguiendo el curso del río. Al final se da por vencido, porque, según dice, “ama al río más que a él”. «Las lágrimas que lloré por esa mujer te van a inundar, gran río, y me voy a sentar aquí hasta morir”, advierte.

Os dejo ahora con su grabación en solitario en 1964.

Sirva el tema que vamos a escuchar ahora para rendir homenaje a un compositor country fallecido hace unos días, Guy Clark. En la letra de Desperados Waiting for a Train, el narrador echa la vista atrás por el ocaso de un viejo amigo que, durante su infancia, fue como un padre para él: estaban tan unidos como “forajidos esperando un tren”.

Deportee (Plane Wreck at Los Gatos) es una canción protesta basada en un hecho real. En 1948 se produjo un accidente de aviación en Los Gatos (California). El aparato se disponía a deportar a unos inmigrantes a México. Woody Guthrie, su autor, clamó entonces contra el trato que la prensa dio a la noticia, silenciando los nombres de los inmigrantes fallecidos (28). “¿Quiénes son estos amigos, todos esparcidos como hojas secas?”, se preguntaba. Por supuesto, los medios sí dieron cobertura a los cuatro miembros americanos de la tripulación. Así la recuperaron The Highwaymen.

Against the Wind fue escrita en 1980 por Bob Seger y es uno de los temas más rockeros del disco. El narrador recuerda el ya perdido espíritu de rebeldía de su juventud: “Busco un refugio contra el viento, ahora tengo más en qué pensar, como plazos y compromisos”. Escuchemos, en primer lugar, la versión original de Bob Seger, que mereció un Grammy al año siguiente.

Os dejo con la versión del álbum Highwayman.

Disco del mes (enero)

Jennifer-Nettles-That-Girl-Album-Cover
Este mes han salido a la venta numerosos discos de música country, más de una veintena. Si tuviera que destacar uno, el que ha supuesto el debut en solitario de Jennifer Nettles, That Girl, sería mi elección. Nettles, de 39 años, comenzó su carrera en 2003 formando parte del dúo country Sugarland junto con Kristian Bush, pareja profesional de la cual se ha separado, «indefinida pero no definitivamente», según ella misma ha declarado.
En esta su primera incursión en solitario, la compositora nos demuestra que es en el country donde alcanza su voz más característica. El disco salió al mercado el 14 de enero bajo el paraguas de Mercury Nashville y ha sido el más vendido de esta semana, según Billboard Hot Country Albums.
Nettles ha contado con la colaboración en la letra de Butch Walker, Richard Marx y Sara Bareilles, entre otros. La crítica ha sido muy generosa. Jon Caramanica, del New York Times, ha alabado la profundidad de la voz de Nettles y los tintes soul que pueblan sus diez canciones. A su vez, Brian Mansfield, de USA Today, ha elogiado una voz que “quita la respiración”.
Entre las pistas del disco, aparte de la que le da título, destaca una versión del tema original de Bob Seger Like a Rock, de 1986. That girl, por su parte, ha sido considerada un homenaje al clásico Jolene, de Dolly Parton. En la versión de Jennifer, la pareja de un hombre descubre que éste está casado, y escribe a la esposa para decirle que no quiere ser “esa chica”. La crítica más entusiasta sobre este tema ha sido la de Matt Bjorke, de Roughstock, que ha declarado: “Es sencilla, poderosa y, sobre todo, es única en una tierra de canciones sobre la cerveza y las fiestas campestres”. Y no podemos sino darle la razón: That girl brilla tanto por su originalidad como por su eclecticismo, con elementos de jazz o incluso flamenco.
¿La escuchamos?

That Girl en Amazon