Disco del mes (octubre)

fire and brimstone

El pasado 4 de octubre, a través de Valory Records –sello dependiente de Big Machine Records, con el que Brantley Gilbert firmó en 2011– apareció el quinto álbum de este artista, Fire and Brimstone. Con 34 años, Gilbert acumula una gran experiencia en esto del country, pues empezó a los 20.

Una vez que el disco ha llegado al circuito, Brantley emprenderá el próximo mes de enero su correspondiente gira de promoción, que llevará por título Fire ‘T Up, si bien ya en junio inició otra para dar a conocer una de las canciones, Not Like Us.

Producido por Mike Elizondo, Dan Huff y Brandon Day, su punto fuerte son las letras, pues, como el propio Gilbert ha reconocido, se considera más compositor que cantante. En algunas canciones ha colaborado con alguno de sus vocalistas preferidos, como Jamey Johnson, Alison Krauss, Lindsay Ell o Willie Nelson, si bien la voz de este último solo se escucha de forma testimonial.

Empezamos con el tema que le da título, Fire and Brimstone, que cuenta con la colaboración de los citados Johnson y Krauss. La filosofía que subyace en él es que hay que sentirse cómodo en la piel de cada uno y no juzgar a los demás.

El primer single es What Happens in a Small Town, cuyo título hace referencia a la conocida afirmación sobre Las Vegas –“Lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas”– y habla de las consecuencias de una ruptura. La canta a dúo con la cantante canadiense Lindsay Ell. A mediados de julio, el single llegó al número 13 de las listas.

El álbum se cierra con Man That Hung the Moon, obra del propio Gilbert, a propósito del amor de un padre por su hijo y de la admiración que desea despertar en él: “Pensarás que yo colgué la luna, que yo hice el cielo, que el sol sale y se pone en mis ojos”. La canción es un homenaje a su hija, que nació en septiembre.

Brantley nunca ha ocultado sus fuertes convicciones religiosas, y ha incluido en el disco este tema góspel, Lost Soul’s Prayer, en el que el narrador ruega para que su alma sea salvada.

Fire and Brimstone en Amazon

 

Los álbumes más vendidos de 2017

best selling

Este año al que hemos dicho adiós hace unas semanas ha seguido la línea del anterior en lo que a ventas de música country se refiere.
En esta lista solo consignaré los álbumes que vieron la luz en 2017, aunque algunos de otros años hayan vendido más. De la misma manera tampoco voy a considerar la antología sacada por Garth Brooks, The Anthology Part 1. The First Five Years, por no ser material original.
1. From a Room Vol. 1. En lo más alto, con 658.000 unidades, se encuentra Chris Stapleton con este trabajo aparecido el pasado mes de mayo en el que ha intentado repetir el éxito cosechado por Traveller (2015).
2. Live in No Shoes Nation. Un disco en directo grabado por Kenny Chesney se ha aupado a la segunda posición. Sus ventas desde que saliera al mercado a finales de octubre suman ya 342.000.
3. Welcome Home. En mayo pudimos disfrutar del séptimo disco de la banda de Atlanta Zac Brown Band, que, con sus 292.000 unidades vendidas, ha subido al podio con una dignísima medalla de bronce.
4. From a Room Vol. 2. De nuevo Chris Stapleton, esta vez con la segunda parte de su disco, presentado el pasado mes de diciembre y que ha vendido ya 231.000 unidades. Sin duda este ha sido el año de un Stapleton en racha, que ya arrasara con su debut Traveller.
5. Life Changes. En septiembre Thomas Rhett sacó su cuarto trabajo y con él ha vendido 214.000 unidades.
6. The Devil Don’t Sleep. Brantley Gilbert ha superado la cifra mágica de 200.000 con este disco aparecido en enero del pasado año.
7. Now. Casi a la altura del anterior se encuentra el regreso de Shania Twain, tras 15 años apartada de la música. El disco vio la luz el pasado mes de septiembre.
8. Texoma Shore. Quien se encumbrara a lo más alto en 2016 con If I’m Honest ha conseguido este año un discreto octavo puesto con Texoma Shore, que ha vendido unos 180.000 discos desde noviembre.
9. Brett Young. En febrero pasado apareció el primer álbum de larga duración de Brett Young (ya había sacado un EP en 2016). Con 175.000 unidades vendidas, ha sido el mejor debut del año.
10. This One’s For You. Cierra la lista otro disco de debut, aunque su autor, Luke Combs, también había sacado ya EPs. El disco ha tenido unas ventas similares al anterior.

 

 

Con nombre propio (IV)

christening
En 1987 Waylon Jennings alcanzó el primer puesto de las listas con Rose in Paradise, perteneciente al disco Hangin’ Tough. La canción, escrita por Stewart Harris y Jim McBride, trata de la relación entre un banquero y una chica llamada Rosa, cuya “belleza cortaba como un cuchillo”. El hombre es muy celoso y contrata a alguien para que la vigile. Al final Rosa se escapa, según los rumores con el mismo hombre contratado para vigilarla.

Chris Young la grabó, años más tarde, en un dúo con Willie Nelson para su álbum The Man I Want to Be.

Barry Dean escribió y compuso Moving Oleta, acerca de su abuela con Alzheimer y cómo su abuelo la cuidó hasta el final, mientras “lágrimas de fracaso ardían en sus mejillas”. Reba McEntire la grabó en su disco Room to Breathe (2003).

La siguiente canción, Rose Marie, tiene su origen en el teatro musical. La traigo a colación porque fue en la voz de un conocido cantante de country de los años 50, Slim Whiteman, que alcanzó gran popularidad. Obra de Rudof Friml y Herbert Stothart –la música– y Otto Harbach y Oscar Hammerstein II –la letra– de 1924, la grabación de Whiteman fue todo un éxito en el mercado británico en 1955.

Saving Amy es una canción escrita por Brantley Gilbert y Bonnie Baker, y relata la historia de una chica a la que el primero conoció en el instituto (aquí le cambia el nombre, eso sí). Su novio le propuso matrimonio y, ese mismo día, de vuelta a casa, este falleció en un accidente de coche. La canción la narra la víctima desde el más allá y concluye agradeciendo a Dios el haber salvado a Amy.

Disco del mes (enero)

hank-williams-jr-its-about-time
Hank Williams, Jr. –o Bocephus, como le apodaba su padre– tiene a sus espaldas una carrera impresionante a lo largo de 50 años: ha vendido más de 70 millones de discos, ha sacado más de 30 álbumes de estudio, y ha sido artista del año para la Academia de Música Country y la Asociación de la Música Country. Recientemente firmó con el sello Nash Icon, y el pasado 15 de enero sacó su primer trabajo con ellos, It’s About Time, el primero desde 2012.
El disco cuenta con múltiples colaboraciones, entre ellas las de Brad Paisley, Justin Moore, Brantley Gilbert o Eric Church, con quien mantiene una intensa afinidad de gustos e intereses.
Williams, muy orgulloso de su álbum, ha declarado en una entrevista que “el mes pasado fui a la tumba de mi padre y mi madre y les dije: he hecho el mejor CD de mi carrera”. Las ventas no le están yendo nada mal; en la primera semana se colocó ya como el segundo disco más vendido, y ha sido su mejor debut hasta la fecha. El disco contiene tanto nuevas grabaciones de temas del propio Hank como canciones escritas ex profeso.
Se abre con Are You Ready for the Country, escrita en 1972 por Neil Diamond como un tema country-rock. En la versión de Williams colabora Eric Church.

El tema es, en realidad, un guiño a Waylon Jennings, de quien Hank era un gran admirador. Waylon la había incluido en 1976 en su álbum Are you ready for the country.

Those Days Are Gone es obra de Chris Janson, un cantautor de 29 años. A la espera de que salga el single de Hank Williams, escuchemos al autor, que se lamenta del rumbo que ha tomado el country actual y echa de menos el tradicional.

It’s About Time en Amazon