Nuevas generaciones en el Grand Ole Opry

grand-ole-opry
En sus 90 años de historia, multitud de artistas han pasado por el Grand Ole Opry, tantos que, lógicamente, no habría espacio para enumerarlos todos. Tradicionalmente, actuar aquí ha sido el sueño de cualquier artista que se dedicara al country. Pero hablemos del estado de esta institución en la actualidad. Tras la reciente muerte de Jean Shepard –aquí podéis ver la entrada que le dediqué–, quedan 61 miembros en el Grand Ole Opry: hoy vamos a centrarnos en los más jóvenes y a escuchar alguna de sus interpretaciones más memorables en este recinto.
Carrie Underwood es la benjamina, nació en 1983. Además, fue elegida miembro con solo 25 años, otro récord. Como manda la tradición, fue otro socio del Opry, Garth Brooks, el encargado de «oficializar» su nombramiento. Veamos el vídeo de la noche en que entró en el Grand Ole Opry y cantó Jesus, take the Wheel a dúo con Vince Gill. El tema pertenece a su disco Some Hearts (2005), y fue escrito por Brett James, Hillary Lindsey y Gordie Sampson. La letra nos presenta a una madre, que está pasando por un mal momento y que, en Nochebuena, se dirige en coche a la cena familiar junto con su hijo recién nacido. Está punto de perder el control del vehículo, pero ve con alivio que su hijo está a salvo. Jesús ha tomado, pues, el volante, el control de su vida.

El siguiente en la lista es Josh Turner, nacido en noviembre de 1977. En octubre de 2007 el Grand Ole Opry se fijó en él para engrosar sus filas, invitado por el veterano Vince Gill. Escuchemos su dúo con Lorrie Morgan, también del Grand Ole Opry, interpretando Golden Ring. Popularizada por George Jones y Tammy Wynette en 1976, cuenta la historia de un anillo de boda que compra una pareja en una tienda de empeños y que vuelve a ella cuando el amor se acaba.

Por último, Blake Shelton, a sus 40 años, lleva seis como miembro de esta institución, a la que fue invitado por Trace Adkins. Escuchemos su éxito Gonna, que pertenece al álbum Bringing Back the Sunshine (2014).

Disco del mes (mayo)

Blake-Shelton-If-Im-Honest-Cover
El 20 de mayo aparecía If I’m Honest, el primer disco de Blake Shelton desde Bringing Back the Sunshine en 2014. Según Shelton, es uno de sus álbumes más personales y, en parte, autobiográfico, ya que está inspirado por su ruptura con Miranda Lambert el pasado año. “Como artista country, se supone que debo cantar sobre lo que he experimentado y el álbum es básicamente un recorrido por los últimos 12 meses de mi vida”, ha dicho.
Producido, al igual que sus anteriores trabajos, por Scotts Hendricks, ha sido publicado por Warner Bros. Nashville. Consta de 15 temas: uno de ellos, Green, ya apareció en Startin’ Fires (2008), y otro, Friends, ha sido incluido en la banda sonora de la cinta de animación Angry Birds.
Came Here to Forget, su primer single, es obra de Deric Ruttan y Craig Wiseman. Cuenta cómo se enamoran dos personas que acaban de romper con sus respectivas parejas.

En Go Ahead and Break My Heart, que cuenta con la colaboración de su pareja actual Gwen Stefani, el narrador, tras romper con su chica, se muestra abierto a una nueva relación.

Savior’s Shadow, su segundo single, es el tema que cierra el disco. Se trata de una canción gospel escrita por Jessi Alexander, John Randall y el propio Blake Shelton, en la que el cantante se alegra de estar bajo la “sombra del Salvador”.

She’s Got a Way in Words, escrita por Wyatt Earp, Andy Albert y Marc Beeson, revela con ironía que a su expareja se le daba bien jugar con las palabras y tergiversarlas.

If I’m Honest en Amazon