Disco del mes (noviembre)

ocean

El country ha asistido este mes –como suele ser tradicional en noviembre– al parto de multitud de discos. Entre todos ellos, vamos a destacar el séptimo trabajo del grupo de country-pop Lady Antebellum, que ha sido editado por el sello BLMG y lleva por título Ocean. Se trata de su primer álbum con esta discográfica, con la que firmaron el año pasado tras ser fieles toda su vida a Capitol Nashville.

Producido por Dann Huff, consta de 13 canciones, entre las que se encuentra una colaboración con el grupo Little Big Town llamada The Thing that Wrecks You. Uno de los miembros del trío, Charles Kelley, ha dicho del álbum: “El tema gira en torno a cómo sobrellevar nuestras almas y nuestra vida”.

En primer lugar vamos con What if I never get over you. Compuesta por Ryan Hurd, Sam Ellis, Laura Veltz y Jon Green, la canción habla de una ruptura que es casi imposible de superar. El single, todo un éxito comercial, ha vendido hasta la fecha cerca de 100.000 copias.

El tema que da título al disco, Ocean, es hasta el momento el segundo y último single extraído del álbum. Hillary Scott, la cantante, compara a su pareja con un océano en el que la protagonista quiere nadar. Esta balada está acompañada por Dave Haywood al piano.

A finales de octubre, el grupo sacó un vídeo para promocionar What I’m Leaving For, obra de Sam Ellis, Micah Premnath y Laura Veltz.

Ocean en Amazon

Cowboy’s Back in Town. Trace Adkins, 2010

cowboys back
Tras su paso por Capitol Nashville, Trace Adkins firmó un contrato con Show Dog-Universal Music, un sello creado por otro artista country, Toby Keith. Este álbum fue el primero que grabó con ellos y Adkins siempre ha considerado que su experiencia fue como un nuevo comienzo, pues se sentía en un buen momento creativo. Cowboy’s Back in Town consta de 11 canciones que contribuyeron a afianzar la imagen de cowboy de bar con la que se asociaba a Adkins. En general, es un disco de country-rock y fue acogido favorablemente por la crítica, en especial por la voz de barítono de Adkins.
El disco produjo tres singles. El primero fue Ala-Freaking-Bama, de Jay Speight y Scott Lynch, que nos presenta a una chica orgullosa de ser de Alabama.

Unos meses más tarde, llegó el turno de This Ain’t No Love Song, escrita por Casey Beathard, Kenny Beard y Rivers Rutherford. La letra tira de ironía: habla del exceso de romanticismo de algunas canciones y asegura que esta no es una canción de amor. «No se me paró el corazón cuando te vi», «no he dormido esta noche pero no estaba pensando en ti», dice.

El último single fue Brown Chicken Brown Cow, obra de Tony Lane, Marcel Chagnon y David Lee. Aludiendo a la carga funk-rock de la canción, la crítica del portal musical AllMusic señala que «más parece un tema de los Red Hot Chili Peppers de Nashville».

El contrapeso al disco es I Still Love You, escrita por Robert Arthur Bates y Kirk Roth, una balada que se distancian del country-rock que domina el resto del disco.

Escuchemos, por último, el tema que le da título, Cowboy’s Back in Town, co-escrita por Trace Adkins, Jeff Bates y Kenny Beard.

Need You Now. Lady Antebellum, 2010

need you now
El segundo álbum del trío Lady Antebellum, compuesto por Hillary Scott, Dave Haywood y Charles Kelley, los situó definitivamente en la cima del country-pop de nuestros días.
Apareció en el sello Capitol Nashville y cosechó varios premios en su temporada: fue nominado al mejor álbum del año en los Grammy y se llevó el correspondiente al mejor álbum country. Mención aparte merece el tema que daba título al disco, que ya escuchamos aquí y que obtuvo sendos premios a la mejor canción del año y disco del año (una de las dos en toda la historia que se ha llevado simultáneamente ambos galardones). Por si fuera poco, constituyó un gran éxito internacional, y arrasó en Canadá, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos o Irlanda.
El trabajo puede servir como ejemplo del arrastre de una sola canción, en este caso Need you now, sobre el resto de singles, que no tuvieron tanto tirón ni tanta calidad. Escuchémoslos:
A Need you now le siguió American Honey, de Cary Barlowe, Hillary Lindsey y Shane Stevens, en la que la narradora desea volver a los tiempos felices de su infancia.

Our Kind of Love fue compuesta por Hillary Scott, Charles Kelley, Dave Haywood y Busbee. Habla de una pareja satisfecha con su amor despreocupado. «Lo que tenemos es como conducir en una autopista abierta sin saber nunca lo que te vas a encontrar».

El cuarto y último single fue Hello, World, obra de Tom Douglas, Tony Lane y David Lee. En ocasiones, sugiere su letra, llevamos una vida tan ajetreada, que se nos olvida apreciar los pequeños placeres de la vida.

Disco del mes (junio)

heart break

Cuando el grupo Lady Antebellum, compuesto por Hillary Scott, Dave Haywood y Charles Kelley, sacó su anterior trabajo, 747, atribuyeron la caída de ventas a una cierta fatiga de sus fans, consecuencia de sacar una media de un álbum al año.

De ahí que, tras la correspondiente gira para promocionar ese disco, decidieran darse un respiro para volver con energías renovadas, lo que no quiere decir que hayan estado ociosos, ya que se han dedicado a cuidar su carrera individual.

Tres años después de su anterior trabajo, han vuelto a la primera plana del country con su séptimo álbum de estudio, publicado por su sello Capitol Nashville el pasado 9 de junio.

Heart Break se puede encuadrar dentro del country-pop, rama del country en la que este trío ha cimentado su carrera, y, además, cuenta con toques de soft-rock. Grabado en California, el grupo se ha beneficiado de la producción de Michael Busbee, artífice de uno de los éxitos del pasado año, el disco de debut de Maren Morris Hero.

Hasta ahora hemos disfrutado de un single de carácter comercial en enero y de otros cuatro con fines promocionales. El primero de ellos lleva por título You Look Good. Se trata de un tema de ritmo alegre, muy apropiado para estos inicios de verano. Un hombre, muy orgulloso de la buena presencia de su pareja, provoca la envidia de los demás.

Escuchemos ahora los cuatro singles promocionales que han aparecido hasta la fecha. En primer lugar, el tema que da título al disco, Heart Break, de Jesse Frasure, Nicole Gallion y los tres componentes de Lady Antebellum. La letra nos habla de alguien que está cansado de saltar de un amor a otro y decide darle a su corazón un respiro, al menos durante el verano.

Os dejo ahora con Someone Else’s Heart, en la que, además de los miembros del grupo, ha colaborado un peso pesado de la industria del country, Shane MacAnally. Cantado a dúo por Charles Kelley y Hillary Scott, describe la ilusión con la que una pareja afronta el principio de un nuevo amor, si bien se confiesan temerosos de que la relación no funcione, por lo que les gustaría amar con «el corazón de otro».

Vamos ahora con This City, en cuya composición se han dejado caer Sara Haze y Will Weatherly junto a los tres protagonistas del grupo. Otro tema de ritmo alegre, en el que la narradora sostiene que «esta ciudad nunca tuvo mejor aspecto que desde que tú estás en ella”.

El cuarto single promocional, y el único en el que ninguno de los miembros de Lady Antebellum ha intervenido en la composición (es obra de Jon Green, Melisa Peirce y Ben West) es Hurt. En esta balada de ritmo lento el narrador declara su inquebrantable compromiso a su pareja: “Si me llamaras a las tres de la mañana, correría a tu rescate una y otra vez».

Heart Break en Amazon

Dierks Bentley, el country toma nuevos aires

dierks-bentley
Nuestro protagonista nació en 1975 en Arizona. Tras terminar sus estudios, mostró interés por la música country y se trasladó a Nashville. Allí captó la atención del sello Capitol Nashville, que le contrató en 2003 y que ha publicado todos sus trabajos hasta la fecha.
Empezó por todo lo alto –sus dos primeros discos lo fueron de platino– y a los 29 años ya era miembro del Grand Ole Opry. A lo largo de su trayectoria ha firmado ocho discos de estudio y quince de sus singles han alcanzado el primer puesto de las listas. Su último álbum, Black, llegó al mercado el pasado mes de mayo.
Escuchemos hoy Up on the Ridge, perteneciente a su disco homónimo (2010), el único de su carrera de inspiración bluegrass. La canción fue co-escrita por Bentley y Angelo Petraglia. El single tuvo un discreto comportamiento en ventas, llegando al puesto 21 de la lista Country Airplay. Se trata de un tema lleno de energía, muy pegadizo, en el que el protagonista pide a su pareja que se olvide de todo y lo acompañe a pasar la noche fuera de la ciudad, para mostrarle «cómo vivimos allá en la montaña». Fijaos en el acompañamiento del banjo.

Trace Adkins, el barítono del country actual

trace adkins
Tracy Darrell Adkins nació en Louisiana en 1962. Formó parte del grupo de música gospel The New Commitments ya en el instituto. En 1996 debutó con el álbum Dreamin’ Out Loud, y comenzó su colaboración con la discográfica Capitol Nashville, sello al que se mantuvo fiel hasta 2010, cuando le fichó Show Dog-Universal Music. Otros de sus álbumes señeros han sido Big Time (1997), Coming On Strong (2003) o Songs About Me (2005). En 2016 ha sacado dos singles anticipatorios de su próximo LP –todavía sin título–, Jesus and Jones y LIT.
Escuchemos uno de sus números 1, Ladies Love Country Boys, de su disco Dangerous Man (2006). Obra de Jamey Johnson, George Teren y Rivers Rutherford, la letra habla de unos padres con una hija adolescente en la que cifran todas sus esperanzas. Todo se viene abajo cuando se enamora de un chico de campo que, en opinión de sus progenitores, no le conviene. Ya lo dice el estribillo: “Hay algo que no se puede evitar: a las mujeres les gustan los chicos de campo”. La canción hace referencia a Charlie Daniels, Hank Williams, Jr. y Lynyrd Skynyrd.
Escuchemos su interpretación en directo en el Grand Ole Opry, institución a la que pertenece desde 2003.

Disco del mes (agosto)

kill the lights
Entre los discos que han aparecido este mes, he escogido Kill the Lights, obra de uno de los artistas country más comerciales, Luke Bryan, cuyo álbum de estudio anterior, Crash My Party (2013), fue el más vendido del año dentro del country y el tercero sin distinción de género.
Kill the Lights es el quinto disco de estudio de un artista que ha sacado multitud de EPs, el último de los cuales, Spring Break… Checking Out, vio la luz el pasado mes de marzo. De 39 años de edad, Bryan atesora el premio al Artista del Año (Entertainer of the Year) de la Asociación de Música Country, uno de los más prestigiosos en la industria.
Capitol Nashville publicó el álbum que hoy “prologamos” el pasado 7 de agosto. Producido por Jeff y Jody Stevens, consta de 13 canciones, de las que Bryan ha coescrito seis, incluyendo la que le da título. Karen Fairchild, una de las componentes del grupo Little Big Town, se marca un dueto con nuestro cantante en Home Alone Tonight.
Escuchemos el primer single, Kick the Dust Up, que pudimos disfrutar el pasado mes de mayo. Sus autores son Dallas Davidson, Chris DeStefano y Ashley Gorley, los mismos de That’s My Kind of Night, uno de los temas más populares de su carrera. Se trata de una típica canción bailable que exalta la fiesta, en la línea de lo que Luke Bryan nos viene ofreciendo.

En Strip it down, escrita por el propio Bryan, Ross Copperman y Jon Nite, el protagonista invita a su pareja a “quitarse la ropa” y que haga lo mismo con él: “Siente cómo mi cinturón se desliza de mis viejos vaqueros”, le dice.

Disco del mes (julio)

angels and alcohol
El período estival nunca ha sido muy propicio para las novedades musicales, al menos para las buenas. Sin embargo, y aunque no haya mucho donde elegir, el disco que os propongo este mes no salta a la palestra de relleno, sobre todo porque siempre es un aliciente escuchar a una gran leyenda de vuelta.
Alan Jackson (Georgia, 1958) nos ofrece su vigésimo disco de estudio, Angels and Alcohol, casi dos años después de la grata sorpresa que fue aquel The Bluegrass Album (2013). Producido por Keith Stegall y publicado por EMI Nashville –nombre que adoptó en 2010 la antigua Capitol Nashville–, el disco salió a la venta el 17 de julio y consta de 10 canciones, de las que Jackson ha escrito siete. Con él, el artista vuelve a demostrar que es la mejor personificación del honky-tonk, avalado por unas ventas de 60 millones de discos a lo largo de su carrera.
Escuchemos el que de momento es su único single –apareció el pasado 6 de julio–, que lleva por título Jim and Jack and Hank. Escrita por él mismo, hace referencia a dos marcas de whiskey, Jim Beam (un bourbon de Kentucky), y la más conocida, Jack Daniel’s (de Tennessee), y a un artista que “integra” a ambas, Hank Williams. Al protagonista lo abandona su pareja, pero no le importa porque siempre tendrá a Jim y Jack y a Hank, y hacia el final cita a otros muchos: “Por no mencionar a Loretta (Lynn), George (Jones), Tammy (Wynette), Merle (Haggard), Willie Nelson, el gran John Cash, Jimmy Buffett o George Strait”. Vamos, una especie de I will survive de Gloria Gaynor, pero cambiando los roles masculino y femenino…

Vamos ahora con una de las que no escribió él sino Adam y Shannon Wright, The One You’re Waiting On. El protagonista, que acaba de pasar por una ruptura, está sentado en un bar preguntándose si su «sustituto» merecerá la pena.

Angels and Alcohol en Amazon

Predicciones para los Grammy 2015

grammy awards Todo está preparado para que esta madrugada, hora española (tarde-noche en Los Ángeles), se entreguen los premios Grammy en su quincuagésima séptima edición. Del total de galardones que se repartirán, 83, solo cuatro pertenecen a la música country. Como viene siendo habitual, la mayoría de los premios, unos 70, se entregarán en una sobria ceremonia anterior a la gala, que tendrá lugar en el Staples Center de Los Ángeles. Las nominaciones country las podéis ver en la entrada del 12 de diciembre: https://riverofcountry.wordpress.com/2014/12/12/nominaciones-a-los-grammy-2015/ Recordemos que los artistas country con más nominaciones son Miranda Lambert y Eric Church, con 4 cada uno, y Rosanne Cash, con tres. Estas son mis apuestas para las cuatro categorías:

Mejor actuación en solitario: Miranda Lambert, Automatic, perteneciente al disco Platinum. Discográfica: RCA Nashville.

Mejor actuación en grupo: Day Drinking, de Little Big Town. Discográfica: Capitol Nashville.

Mejor canción country: Meanwhile Back at Mama’s. Escrita por Tom Douglas, Jaren Johnston y Jeffrey Steele (Tim McGraw con Faith Hill). Editada por Big Machine Records.

Mejor álbum country: Los dos álbumes que han obtenido más ventas entre los nominados son The Outsiders, de Eric Church, y Platinum, de Miranda Lambert, por lo que, si el criterio comercial primara a la hora de trenzar la corona de laurel, ganaría alguno de esos dos. Sin embargo, desde el punto de vista de la calidad, en mi opinión debería ganar Riser, de Dierks Bentley. Discográfica: Capitol Records.

Dos menciones especiales: Rosanne Cash con su excelente disco The River and the Threadentrada del 8 de marzo–, que está nominado al mejor disco de Americana y cuyo single principal, A Feather’s Not a Bird, figura como mejor actuación de Americana y mejor canción de este subgénero del country.

Y, por último, el disco Forever Changed, de T. Graham Brown, es candidato al mejor álbum gospel (entrada disco del mes enero).

Disco del mes (octubre)

pain killer
El pasado 21 de octubre aparecía el sexto álbum de estudio del cuarteto de country Little Big Town, formado por Karen Fairchild, Kimberley Schlapman, Jimi Westbrook y Philip Sweet.
Fundado en 1998, sigue contando, 16 años después, con los mismos componentes, algo muy infrecuente en la música country actual.
El disco se titula Painkiller, sigue la estela de su anterior y exitoso Tornado (2012), y ha sido editado por Capitol Nashville. Consta de 13 canciones, ocho de las cuales han sido coescritas por alguno de sus miembros, que, en una reciente entrevista, han calificado el álbum como “muy valiente, provocativo y muy divertido”. Están de enhorabuena: por si no fuera suficiente, este mes han sido invitados al Grand Ole Opry por Reba McEntire.
Escuchemos el primer single extraído del disco, Day Drinking, que se escuchó ya en junio de este año. Se trata de una canción desenfadada, escrita por Troy Verges, Barry Dean, Jimi Westbrook, Philip Sweet y Karen Fairchild, y cantada por esta última. Gran parte de su éxito recae en el productor Jay Joyce y en su forma de tocar la guitarra, así como en el sabio juego que mantiene con los instrumentos de percusión. Una canción perfecta para expulsar la tristeza.

Pain Killer en Amazon