Carl Belew, del Louisiana Hayride al estrellato

carl belew
El protagonista de hoy nació en Oklahoma en 1931. Su niñez y adolescencia coincidieron con los peores años de la Gran Depresión, período durante el cual tuvo que hacer múltiples trabajos para sostener económicamente a su familia.
Carl buscó refugio en la música y muy pronto aprendió a tocar la guitarra. Debutó en el programa radiofónico Louisiana Hayride, especializado en country, y firmó su primer contrato discográfico en 1955 con Four Star Records. En este sello trabajaba, a la sazón, Patsy Cline, la primera en grabar las composiciones de Carl Belew. De ahí dio el salto a Nashville, donde empezó a trabajar para Decca Records. Más recordado como compositor que como solista, entre los cantantes que grabaron sus temas cabe citar a Skeeter Davis, Don Gibson, Jim Reeves, Leon Russell, Gene Vincent, todos de country; o Andy Williams, Engelbert Humperdinck o la actriz Debbie Reynolds, de otros géneros. En 1976, entró en el Salón de la Fama de Compositores de Nashville y murió en 1990. Escuchemos algunas de sus composiciones.
Su primer single fue también uno de sus mayores éxitos. Hablo de Am I That Easy to Forget, escrita por él y W. S. Stevenson, seudónimo de Bill McCall. Un hombre no puede concebir que su amada se marche con otro y se pregunta retóricamente si es que él es tan fácil de olvidar.

Escuchemos la versión de Jim Reeves, el cantante «de la voz de terciopelo», publicada póstumamente en 1973.

Crystal Chandelier fue escrita por Ted Harris y Belew la incluyó en Twelve Shades of Belew (1965).

La versión más conocida de esta canción es la de Charley Pride.

El primer éxito importante de su carrera fue Stop the World and Let Me Off (1957); en esta canción, el protagonista «ha jugado el juego del amor y perdido». Está tan deprimido, que quiere que «paren el mundo y le dejen salir».

Entre las versiones de este clásico, la de Merle Haggard es sensacional.

La de Waylon Jennings pertenece a su disco en directo Waylon Live.

Más recientemente, en 2003, Dwight Yoakam la grabó en I’ve always been crazy: Tribute to Waylon Jennings.

Folk Country. Waylon Jennings, 1966

Waylon_Jennings_-_Folk-Country Hoy os propongo un disco que funde la música country con el folk, tan revitalizado en los años 60. Waylon Jennings había sacado otro en diciembre de 1964, pero fue con este con el que alcanzó verdadera notoriedad. Editado por RCA Victor en marzo de 1966, fue la primera colaboración entre Waylon y Chet Atkins, y habría muchas más, ya que la segunda mitad de los años 60 fue una época muy productiva para Jennings (11 discos, todos con la RCA de Atkins, y uno de los cuales, por cierto, simplemente permutaba las palabras de este: se llamó Country-folk). Escuchemos el único tema que se convirtió en single, Stop the world and let me off, escrito por Carl Belew y W.S. Stevenson. Cindy of New Orleans fue la única canción del disco escrita en solitario por Jennings. Entre las 12 pistas de que consta, se encuentra una novedosa versión del clásico tradicional –tiene más de 100 años– Man Of Constant Sorrow (“El hombre de la constante aflicción”), que muchos de vosotros conoceréis porque aparecía en la banda sonora de O Brother, Where Art Thou? Now Everybody Knows es una balada escrita por Don Bowman en la que el narrador reprocha a su pareja que ahora todo el mundo esté al tanto de su nuevo amor. Geoffrey Williams escribió Just For You, que destaca por su rica instrumentación. Another Bridge to Burn es una composición de Harlan Howard.