Dos de los cantantes que más éxito tuvieron a finales de los 70 se unieron para grabar uno de los álbumes icónicos de la música country. En enero de 1978, Willie Nelson y Waylon Jennings sacaron Waylon & Willie (RCA), que se mantuvo nada menos que diez semanas en lo más alto de las listas.
Fue un acto de generosidad: Waylon trabajaba para la RCA y Willie estaba contratado por la CBS, que, sin embargo, no puso impedimento alguno a ceder a su estrella para la ocasión. El álbum, de poco más de 30 minutos, consta de once canciones, la primera de las cuales, Mamas don’t let your babies to grow up to be Cowboys, ya hemos escuchado aquí.
No todos los temas eran de nueva factura: por ejemplo, It’s not supposed to be that way y If you can touch her at all ya habían aparecido en un álbum anterior de Jennings, This Time (1974).
Aunque encaja en el outlaw country, Waylon & Willie, reeditado en CD en el año 2001, también presenta elementos de rock y, de hecho, la revista Rolling Stone declaró que era uno de los discos country que todo fan del rock debía poseer.
The Year 2003 Minus 25 fue escrita por Kris Kristofferson, y el título hace referencia a cómo será el mundo en 2003 (entonces faltaban 25 años). ¿Quién hubiera dicho que los árabes comprarían los Estados Unidos solo para devolvérselo a los judíos?, ¿por qué diablos pensaríamos en recuperar en una guerra lo que habíamos perdido en la última? El mundo no habrá cambiado mucho: “Dios todavía estará ahí arriba riéndose” y “el tiempo se esfuma hasta que mueres”.
Gold Dust Woman es una versión de una canción original de Fleetwood Mac, que apareció en Rumours (1977). El autor, Stevie Nicks, explicó en una entrevista su significado: “Fue mi mirada simbólica a alguien que atraviesa por una mala relación, que toma muchas drogas, e intenta conseguirlo: intenta vivir, intenta pasar por todo”.
Escuchemos ahora un tema de corte nostálgico, A Couple More Years, escrito por Dennis Locorriere y Shel Silverstein. Un hombre intenta disuadir a su pareja, más joven que él, de que le deje porque tiene más experiencia y sabe que las aventuras no llevan a ninguna parte. “Te llevo un par de años de ventaja; he tenido más oportunidades de volar y más sitios donde caer, no es que sea más sabio, es solo que he pasado más tiempo con la espalda en la pared”.
The Wurlitzer Prize (I Don’t Want to Get Over You) llegó al número 1. Fue escrita por Chips Moman y Bobby Emmons, y habla de una máquina de discos de la marca Wurlitzer, esas que había antes en los bares y funcionaban con monedas. Un tipo pone canciones que le recuerdan a su ex pareja para no olvidarla.
cbs
And the winner is…
Hace poco más de dos meses se anunciaban los ganadores de los premios Grammy, que tocan todos los palos musicales. Ahora le toca el turno a una ceremonia netamente dedicada al country, los Premios de la Academia de la Música Country (ACM), que se fallan este domingo 19 de abril en el AT&T Stadium de Arlington, Texas. La ceremonia será retransmitida por la CBS, tal como lleva haciendo las últimas 17 ediciones, a través de la so-called “pantalla del cowboy de diamantes”. Puro western, ¿verdad?
Es la primera vez que Arlington organiza estos premios, que hasta ahora se habían oficiado en los estados de California y Nevada. Además, este año hay un aliciente extra: su cincuenta aniversario, que se verá magnificado por un festival que empieza justamente hoy –17 de abril–, y que contará con las apariciones estelares de varias estrellas actuales del country –Miranda Lambert, Dierks Bentley, Ronnie Milsap, Dwight Yoakam y muchos otros– en una gala conducida por Garth Brooks y Trisha Yearwood. Luke Bryan y Blake Shelton serán, el domingo, los anfitriones de los premios.
Por número de candidaturas, encabeza la lista Miranda Lambert, con ocho; Dierks Bentley, con siete; y Florida Georgia Line, con cinco.
Os dejo ya con las nominaciones, que se dieron a conocer el pasado 30 de enero, y, cómo no, con mis predicciones.
Artista de año
Jason Aldean
Garth Brooks
Luke Bryan
Miranda Lambert
Florida Georgia Line
En la pasada edición, el premio fue para George Strait, en homenaje a su retirada. Mi opción para este año es Garth Brooks por su vuelta a los escenarios.
Vocalista Masculino del año
Jason Aldean
Dierks Bentley
Luke Bryan
Eric Church
Brad Paisley
Blake Shelton
Brad Paisley se lleva la palma en esta categoría, con cinco; seguido por Jason Aldean, con dos; y Blake Shelton, con uno. Mi papeleta lleva el nombre de Dierks Bentley.
Vocalista Femenina del año
Brandy Clark
Miranda Lambert
Martina McBride
Kacey Musgraves
Carrie Underwood
Miranda Lambert lo ha ganado los últimos cinco años. Le siguen en el medallero Carrie Underwood y Martina McBride, con tres cada una. Dado que el disco de este año de Lambert lo ha vuelto a “clavar”, me inclino por ella para conquistar el “trofeo del sombrero”.
Dúo vocal del año
Brothers Osborne
Dan + Shay
Florida Georgia Line
Maddie & Tae
The Swon Brothers
Creo que se lo llevará Florida Georgia Line por tercer año consecutivo. Ninguno de los otros nominados ha ganado aún en esta categoría y, además, Florida Georgia Line se mantiene con la buena forma del año pasado.
Grupo Vocal del año
Lady Antebellum
Little Big Town
Rascal Flatts
The Band Perry
Zac Brown Band
La práctica totalidad de los nominados tiene sus opciones, pero yo me decanto por Little Big Town, que este año ha sacado el excelente disco Painkiller.
Artista Novel del año
Sam Hunt
Thomas Rhett
Cole Swindell
Mi favorito es el más joven de la terna, Thomas Rhett, de 25 años, que este año ha conseguido un disco de oro por su single Make Me Wanna, del disco It Goes Like This.
Álbum del año
Old Boots, New Dirt. Jason Aldean
Pain Killer. Little Big Town
Platinum. Miranda Lambert
Riser. Dierks Bentley
The Outsiders. Eric Church
Me inclino porque Miranda Lambert reeditará aquí su Grammy al mejor álbum country. ¿Será Platinum el agraciado?
Single del año
American Kids. Kenny Chesney
Automatic. Miranda Lambert
Dirt. Florida Georgia Line
Drunk On A Plane. Dierks Bentley
I Don’t Dance. Lee Brice
Probablemente gane Automatic, de Miranda Lambert, que ya consiguió este premio en la CMA (Asociación de Música Country).
Canción del año
American Kids. Kenny Chesney. Compuesta por Rodney Clawson, Luke Laird, Shane McAnally
Automatic. Miranda Lambert. Compuesta por Nicolle Galyon, Natalie Hemby, Miranda Lambert
Drink A Beer. Luke Bryan. Compuesta por Jim Beavers, Chris Stapleton
Follow Your Arrow. Kacey Musgraves. Compuesta por Brandy Clark, Shane McAnally, Kacey Musgraves
Give Me Back My Hometown. Eric Church. Compuesta por Eric Church, Luke Laird
I Hold On. Dierks Bentley. Compuesta por Dierks Bentley, Brett James
Sería justo que el tema de Dierks Bentley I Hold On, que se presentó en agosto de 2013 como single de Riser, triunfara en esta disciplina.
Vídeo del año
American Kids. Kenny Chesney
Cop Car. Keith Urban
Drunk On A Plane. Dierks Bentley
I’m Not Gonna Miss You. Glen Campbell
Somethin’ Bad. Miranda Lambert con Carrie Underwood
Parece que la última canción de Glen Campbell, I’m not gonna miss you, tiene las de ganar, aunque nunca se sabe. El vídeo está dirigido por James Keach y producido por su amigo Julian Raymond.
Acontecimiento Vocal del año
Lonely Tonight. Blake Shelton con Ashley Monroe
Meanwhile Back At Mama’s. Tim McGraw con Faith Hill
Somethin’ Bad. Miranda Lambert con Carrie Underwood
The South. The Cadillac Three con Florida Georgia Line, Dierks Bentley & Mike Eli
This Is How We Roll. Florida Georgia Line con Luke Bryan
La perfecta interpretación de Tim McGraw, acompañado por su pareja en la vida real Faith Hill, hace que Meanwhile Back at Mama’s merezca el laurel en esta categoría.
La crucifixión
No hay una canción más apropiada para el Viernes Santo que esta que os traigo hoy: Were you there when they crucified my Lord?
No conocemos a su autor, pero sí su fecha de publicación, 1899, en el libro Old Plantation Hymns, de William Eleazar Burton. A lo largo de los años, se ha convertido en un emblema para las Iglesias Evangélicas en general y la Episcopaliana en particular, una rama de la Iglesia Anglicana en Estados Unidos. Por cierto, según el escritor y teólogo americano Howard Thurman, este era uno de los himnos religiosos preferidos de Mahatma Gandhi, a quien tuvo ocasión de entrevistar. Se articula en torno a una serie de preguntas a los fieles, y la respuesta siempre es la misma: “A veces me causa temblor o desazón”.
Escuchemos la versión más conocida, y en mi opinión la mejor: la de Johnny Cash y la familia Carter, que se ocupa de los coros. Se grabó en el disco Ring of fire: The best of Johnny Cash (1963), editado por Columbia Records.
En 1971, Max Roach la vistió con un traje de jazz.
La gran dama del gospel Marion Williams la incluyó en su disco I can’t keep it to myself (1993).
Por último, una sentida versión: la de Stuart Churchill en una grabación de la CBS en 1950.
Nominaciones a los Grammy 2015
El pasado 5 de diciembre se dieron a conocer las candidaturas a los premios Grammy 2015, que se entregarán en una ceremonia –televisada por la CBS– el próximo 8 de febrero en Los Ángeles.
El período para poder estar en este selecto grupo se abrió el 1 de octubre de 2013 y se cerró el 30 de septiembre de este año. En esta 57ª edición, se repartirán 83 premios entre las más de 400 nominaciones, pero no temáis: aquí solo pondré las de música country, que son cuatro.
Los artistas country más nominados son Eric Church y Miranda Lambert, ambos con cuatro candidaturas; Rosanne Cash –que figura en las categorías de Americana Music por su magnífica A feather’s not a bird, ya escuchada aquí el 8 de marzo– y Taylor Swift, con tres, si bien esta última ha cambiado el country por un estilo más pop. Con dos nominaciones, encontramos a Glen Campbell, que actualmente se encuentra en un centro médico enfermo de Alzheimer, Brandy Clark, Carrie Underwood y Keith Urban.
Aquí tenéis la lista, con una breve descripción de cada categoría:
Mejor actuación country en solitario. Desde la gran renovación de 2012, en esta categoría compiten interpretaciones solistas masculinas, femeninas o instrumentales. El cetro del año pasado fue para Darius Rucker por Wagon Wheel. ¿Será esta vez una mujer la agraciada?
Give Me Back My Hometown. Eric Church
Invisible. Hunter Hayes
Automatic. Miranda Lambert
Something In The Water. Carrie Underwood
Cop Car. Keith Urban
Mejor actuación en dúo/grupo. Esta categoría es bastante reciente –se creó en 2012–, y fusiona varios premios que se entregaban antes. El año pasado ganó The Civil Wars con From This Valley.
Gentle On My Mind. The Band Perry
Somethin’ Bad. Miranda Lambert con Carrie Underwood
Day Drinking. Little Big Town
Meanwhile Back At Mama’s. Tim McGraw con Faith Hill
Raise ‘Em Up. Keith Urban con Eric Church
Mejor canción country. A diferencia de la anterior, esta categoría puede presumir de una larga tradición en los Grammy –se entrega desde 1965–, si bien ha sufrido leves cambios de denominación a lo largo de la historia. En la pasada edición la ganadora fue Kacey Musgraves con Merry Go Round.
American Kids. Rodney Clawson, Luke Laird & Shane McAnally, compositores (Kenny Chesney)
Automatic. Nicolle Galyon, Natalie Hemby & Miranda Lambert, compositores (Miranda Lambert)
Give Me Back My Hometown. Eric Church & Luke Laird, compositores (Eric Church)
I’m Not Gonna Miss You. Glen Campbell & Julian Raymond, compositores (Glen Campbell)
Meanwhile Back At Mama’s. Tom Douglas, Jaren Johnston, Jeffrey Steele, compositores (Tim McGraw Featuring Faith Hill)
Mejor álbum country. La historia de este premio también comienza en 1965, pero hubo un lapso de nada menos que 20 años en los que no se entregó. El año pasado Kacey Musgraves arrasó, ya que su álbum Same trailer, different park se coronó también en esta disciplina.
Riser. Dierks Bentley
The Outsiders. Eric Church
12 Stories. Brandy Clark
Platinum. Miranda Lambert
The Way I’m Livin’. Lee Ann Womack
Y ahora, os dejo que penséis cuáles son vuestros favoritos y, cuando se acerque la fecha de entrega, publicaré mi quiniela.