Disco del mes (agosto)

dolly-parton-pure-simple-album-cover
Dolly Parton no tiene pensado retirarse y sigue desplegando su proverbial energía después de más de 50 años dedicada a esto del country. Con setenta recién cumplidos sigue en primera línea, y el pasado 19 de agosto sacó su cuadragésimo tercer álbum, Pure & Simple, solo dos años después de su último trabajo, Blue Smoke (ya reseñado aquí).
El álbum es el resultado de la grabación de dos conciertos que ofreció en el Ryman Auditorium, sede del Grand Ole Opry, en agosto de 2015; y que fueron repetidos la semana siguiente en su parque temático, Dollywood, Tennessee.
Editado por RCA Records en colaboración con su propio sello discográfico, Dolly Records, consta de diez pistas, de las que dos ya habían sido grabadas anteriormente: Tomorrow is Forever y Say Forever You’ll be Mine (ambos dúos grabados con Porter Wagoner en la década de los 70).
Parton se ha mostrado muy orgullosa de este disco, una especie de homenaje a su marido –recientemente han celebrado sus bodas de oro–, y ha dicho de él, parafraseando una de sus canciones más emblemáticas, Coat of Many Colors: “Es un disco sobre el amor: el amor verdadero, el amor romántico, los engaños, el amor sensual. Creo que es amor de muchos colores, digámoslo así”. Para promocionarlo se ha embarcado en una gira de más de sesenta conciertos que le llevará por toda la geografía estadounidense y parte de Canadá.
Escuchemos los dos singles que han aparecido hasta la fecha del disco. En primer lugar, os dejo con el tema que le da título, Pure and simple, un tributo al amor puro y simple, “casi sagrado”.

La letra de Outside your Door plasma la culminación sexual de una pareja.

Pure & Simple en Amazon

La noche de Chris

ACMAwards2016Logo
Como bromeaba The Washington Post en su edición del 4 de abril, hoy os voy a dar cuenta de los premios Chris Stapleton, es decir, de los Premios de la Academia de la Música Country, que tuvieron lugar el pasado domingo en el MGM Grand Arena de Las Vegas (Nevada).
En su 51 edición, la gala estuvo co-presentada por Luke Bryan y Dierks Bentley, que esta vez sustituía a Blake Shelton, co-presentador en las últimas ediciones. El triunfador absoluto de la noche fue el fenómeno musical de este año, Chris Stapleton, que a sus 37 años ya conquistó en noviembre a la Asociación de la Música Country (CMA) y ahora ha repetido la hazaña con la Academia de la Música Country (ACM). Ganó cuatro premios: vocalista masculino, vocalista masculino novel (la femenina fue Kelsea Ballerini), mejor álbum del año por Traveler y mejor canción por Nobody to Blame.
El mejor grupo fue Little Big Town, y una de sus componentes, Kimberley Schlappman, hizo referencia al éxito de Stapleton con estass palabras: «Gracias Chris Stapleton por no ser un grupo». La formación novel del año fue Old Dominion; el galardón a la vocalista femenina recayó, por sexto año consecutivo, sobre Miranda Lambert; y Florida Georgia Line fueron el dúo vocal agraciado.
Entre las actuaciones musicales que salpicaron la ceremonia, de unas tres horas de duración, destacó el emotivo homenaje que rindió Eric Church a personalidades fallecidas este año, pero alejadas del country, como David Bowie o Glen Frey. También intervino Tim McGraw, que interpretó su último trabajo, Humble and Kind, y Little Big Town que, por cambiar, cantó Stay All Night en lugar de su tremendo éxito Girl Crush, que le piden siempre. Otro homenaje, ahora sí relacionado con el country, fue para Joey Feek, del grupo Joey + Rory, fallecida el pasado mes de marzo a los 40 años (aquí podéis ver la entrada), de la que sonó su éxito Cheater, Cheater.
A su vez, Jason Aldean recibió uno de los premios más codiciados de la gala: el de mejor artista del año (Entertainer of the Year), y nos obsequió con su último single Lights Come On. Finalmente, el premio honorífico, conocido como Tex Ritter Award, fue a parar a Dolly Parton, quien cantó junto a Katy Perry una selección de sus canciones, como Coat of Many Colors, Jolene o 9 to 5. Veamos su actuación.

He aquí el último single de Jason Aldean, Lights Come On.

Humble and Kind, de Tim McGraw, fue otro tema que se escuchó en la gala.

Escuchemos ahora Stay All Night, de Little Big Town, en una actuación en directo en marzo de 2015.

Escuchemos finalmente el tema ganador a la mejor canción del año, Nobody to Bame de Chris Stapleton.

River of Country cumple 500 entradas

500
Tras poco más de un año y medio en la blogosfera, hoy publico la entrada número 500 de River of country; y qué mejor que brindaros una entrada especial para la ocasión, de esas que suben el tráfico, suscitan polémica y promueven sanos intercambios de pareceres o bien amenazas de muerte.
He aquí la lista de las listas. ¡Os presento las 10 mejores canciones de la música country! Lógicamente, la selección no ha sido tarea fácil, ya que, como todas las listas, esta es subjetiva y siempre es “doloroso” tener que dejar fuera a clásicos inolvidables.
Para intentar acotar algo el repertorio, y dar cabida a más artistas, me he limitado a una canción por intérprete. Todas han aparecido ya en algún momento en este blog, así que, para escucharlas y recabar más información sobre las mismas, os remito al correspondiente enlace.
La cuenta atrás ha comenzado…
10. Amarillo by morning. Esta canción situó la localidad de Amarillo (Texas) en el mapa. Aunque fue escrita en 1973, la versión más conocida es la de George Strait (1983).
https://riverofcountry.wordpress.com/2015/02/11/amarillo-by-morning-terry-stafford-1973/
9. Friends in Low Places. Escrita en 1989 y publicada en 1990, supuso la eclosión de la carrera de Garth Brooks.
https://riverofcountry.wordpress.com/2015/06/15/friends-in-low-places-dewayne-blackwell-y-earl-bud-lee-1989/
8. Your cheatin’ heart. No podía faltar Hank Williams, de quien he escogido una de las últimas canciones que grabó en vida, en una sesión del 23 de septiembre de 1952.
https://riverofcountry.wordpress.com/2014/04/25/your-cheating-heart-hank-williams-1952/
7. Mama tried. Uno de los temas recurrentes en la música country es el carcelario; esta canción de 1968 constituye el mejor ejemplo.
https://riverofcountry.wordpress.com/2014/11/24/mama-tried-merle-haggard-1968/
6. Coat of many colors. En numerosas ocasiones, Dolly Parton ha declarado que este tema, escrito en 1969 y publicado dos años más tarde, es su canción preferida entre todas las suyas.
https://riverofcountry.wordpress.com/2015/01/19/coat-of-many-colors-dolly-parton-1971/
5. Can the Circle Be Unbroken. A. P. Carter, el patriarca de la familia Carter, se sirvió de la melodía de un antiguo himno religioso de comienzos del siglo XX para este tema de 1935.
https://riverofcountry.wordpress.com/2014/01/11/can-the-circle-be-unbroken-carter-family-1935/
4. He stopped loving her today. Una de las mejores baladas country de amor es esta de George Jones. Original de 1980, sonó en el funeral del maestro en 2013.
https://riverofcountry.wordpress.com/2015/05/11/he-stopped-loving-her-today-bobby-braddock-y-curly-putman-1980/
3. The Gambler. Aunque fue la tercera versión –tras las de su propio autor Don Schlitz y Bobby Bare–, la de Kenny Rogers, de noviembre de 1978, es sin duda la más conocida. https://riverofcountry.wordpress.com/2015/04/27/the-gambler-don-schlitz-1978/
2. Crazy. Willie Nelson no aparece en esta lista como cantante –¡no podían estar todos!-, pero sí como compositor de este espléndido tema de 1961.
https://riverofcountry.wordpress.com/2014/09/22/crazy-willie-nelson-1961/
1. I walk the line. El primer puesto lo ocupa el primer número 1 de Johnny Cash de su carrera (1956).
https://riverofcountry.wordpress.com/2014/05/26/i-walk-the-line-johnny-cash-1956/

Coat of Many Colors. Dolly Parton, 1971

CoatofManyColors
La carrera de Dolly Parton dio un salto cuántico con la publicación de su octavo disco de estudio, Coat of Many Colors, titulado como la mejor canción de la artista, según ella misma ha declarado. El disco fue publicado por el sello RCA Nashville y producido por Bob Ferguson.
Escuchemos Travelin’ Man, que volvería a grabar para su disco Bubbling’ Over (1973). Esta es la versión original. Como los grandes clásicos del country, cuenta una historia muy peculiar: un viajante llega a una localidad y se enamora de la hija de una de sus habitantes. La madre no aprueba esta relación, y no por razones morales –la hija es mucho menor que su pretendiente–, sino porque también ella se ha enamorado del tipo, y al final se fuga con él.

El disco conoció dos singles, el tema que da título al disco, Coat of Many Colors (ya escuchado aquí), y este My blue tears, en el que la compositora ruega a un pájaro cantarín y malasombra que abandone su ventana, porque el único que la ha amado se ha ido y no está de humor para escuchar más canciones tristes.

Años más tarde, Parton, junto con Linda Ronstadt y Emmylou Harris, versionaron de nuevo esta canción, que vio la luz en el álbum Get Closer (1982), de Ronstadt. Os dejo con ella.

Otro tema del disco reinterpretado en otro de sus discos –concretamente en Jolene (1974)– es Early morning breeze, un canto a la naturaleza que nos describe el esplendor de una mañana acariciada por la brisa matinal.

En 2007 se reeditó el álbum en formato CD con cuatro temas adicionales. Por ejemplo, este Just as good as gone.