Disco del mes (diciembre)

Mitchell-Tenpenny-Telling-All-My-Secrets-730x481
No han sido muchos los álbumes que han salido este mes, pero entre ellos sobresale el de un joven que está empezando a sonar con fuerza en el country y puede llegar muy lejos. El pasado 14 de diciembre aparecía Telling All My Secrets, de Mitchell Tenpenny, su segundo disco tras Black Crow en 2015, si bien el primero tuvo una repercusión muy limitada y se puede decir que este es el que lo ha dado a conocer.
Tenpenny aparece en los créditos de las 11 canciones que componen el disco, todas en colaboración. Columbia Nashville y Riser Records han sido los sellos que lo han lanzado.
En marzo apareció el primer y único single hasta la fecha, Drunk Me. Escrito por Mitchell Tenpenny, Jordan Schmidt y Justin Wilson, envía un mensaje contrario al que solemos escuchar en el honky tonk: en vez de beber para intentar superar una relación, es mejor estar sobrio para poder empezar de nuevo y superar definitivamente la ruptura.

Vamos ahora con el tema que le da título. En Telling All My Secrets, en mi opinión una de las canciones más interesantes del álbum, Tenpenny explora el terreno del soul. El narrador se muestra dispuesto a contarle todos sus secretos a su pareja y confía en que esta los sepa guardar.

El disco se abre con Truck I drove in high school, compuesta por Mitchell Tenpenny, Jordan Schmidt, Andrew Albert y Devin Dawson. Se trata de una cálida evocación de los días sin preocupaciones del instituto y el coche que conducía entonces.

Telling All My Secrets en Amazon

Disco del mes (octubre)

kenny-chesney-cosmic-hallelujah-album-art
Tras dos años en barbecho, desde que en 2014 sacara su disco The Big Revival, Kenny Chesney, de 48 años, vuelve a la primera plana con Cosmic Hallelujah, que vio la luz el 28 de octubre. Su intención inicial era que apareciera a principios de julio y llevara por título Somewhere in Town, pero lo pospuso para incluir una colaboración con Alicia Beth Moore, conocida como Pink, que trabaja sobre todo el pop. Producido por Columbia Nashville en colaboración con Blue Chair, Cosmic Hallelujah consta de 12 pistas, dos de las cuales, que vamos a escuchar aquí, han salido ya como singles.
El primero fue Noise, obra de Kenny Chesney, Shane McAnally, Jon Nite y Ross Copperman, que pudimos escuchar el pasado mes de marzo. La letra reflexiona sobre el ruido presente en nuestras vidas, que a veces nos impide disfrutar plenamente: “Sí, gritamos hasta quedarnos sin voz/ en las calles, en la multitud no hay nada más que ruido/ ahogando los sueños de este chico de Tennessee/ intentando hacernos oír en todo este ruido”. Chesney no pretende moralizar, sino poner de manifiesto una realidad.

El segundo single es la colaboración a la que aludía antes. Setting the World on Fire apareció el 28 de julio. Escrita por Copperman, Josh Osborne y Matt Jenkins, la letra narra el encuentro pasional de una pareja que promete que va a “incendiar el mundo”.

Cosmic Hallelujah en Amazon