La conexión country de los Oscars 2019

shallow
El pasado 22 de enero se publicó la lista de las películas nominadas para la próxima edición de los Oscar, que tendrá lugar el 24 de febrero, madrugada del 25 en España.
Vamos a fijarnos en la categoría de mejor canción. Haciendo un rápido examen de las candidatas, encontramos dos temas country, muy distintos entre sí: la primera es una canción de cowboys, y la otra, una balada de corte country-pop.
Vamos a empezar por Ha nacido una estrella, cuarta versión de una historia que puede resumirse así: un cantante en decadencia por sus problemas con el alcohol se enamora de una joven aspirante a estrella que, además de tener que encauzar su carrera, deberá lidiar con los problemas de su esposo. La banda sonora apareció en Interscope Records el pasado mes de octubre con un consultor de lujo, Lukas Nelson, hijo de Willie, que acompaña en la pantalla con su banda, Promise of the Real, al protagonista, Bradley Cooper.
El tema nominado es un dúo entre el propio Cooper y Lady Gaga, nombre artístico de Stefani Germanotta, en su primera incursión importante en el mundo del cine. Se titula Shallow, salió como single y es obra de Lady Gaga, Mark Ronson, Anthony Rossomando y Andrew Wyatt. La letra dice que hay que escapar de lo superficial o frívolo para sentirnos bien y que nadie pueda hacernos daño.

Otro tema digno de mención es su segundo single, Always Remember Us This Way, una balada country acompañada al piano que, aunque no ha sido nominada, está a la altura del anterior. Sus compositores –Lori McKenna, Hillary Lindsay y Natalie Hemby– son muy conocidos en nuestro género y sus nombres ya han aparecido alguna que otra vez por aquí.

Otra canción original presente en las nominaciones es When a Cowboy trades his spurs for wings, de La balada de Buster Scruggs, dirigida por los hermanos Coen. Como sugiere el título («Cuando un cowboy cambia sus espuelas por alas»), la letra habla de la inevitabilidad de la muerte. Su autor es Willie Watson, cantante de folk y bluegrass y uno de los fundadores de uno de los mejores grupos country que ha visto el siglo XXI, Old Crow Medicine Show, que luego iniciaría una carrera en solitario.

Need You Now. Lady Antebellum, 2010

need you now
El segundo álbum del trío Lady Antebellum, compuesto por Hillary Scott, Dave Haywood y Charles Kelley, los situó definitivamente en la cima del country-pop de nuestros días.
Apareció en el sello Capitol Nashville y cosechó varios premios en su temporada: fue nominado al mejor álbum del año en los Grammy y se llevó el correspondiente al mejor álbum country. Mención aparte merece el tema que daba título al disco, que ya escuchamos aquí y que obtuvo sendos premios a la mejor canción del año y disco del año (una de las dos en toda la historia que se ha llevado simultáneamente ambos galardones). Por si fuera poco, constituyó un gran éxito internacional, y arrasó en Canadá, Nueva Zelanda, Noruega, Países Bajos o Irlanda.
El trabajo puede servir como ejemplo del arrastre de una sola canción, en este caso Need you now, sobre el resto de singles, que no tuvieron tanto tirón ni tanta calidad. Escuchémoslos:
A Need you now le siguió American Honey, de Cary Barlowe, Hillary Lindsey y Shane Stevens, en la que la narradora desea volver a los tiempos felices de su infancia.

Our Kind of Love fue compuesta por Hillary Scott, Charles Kelley, Dave Haywood y Busbee. Habla de una pareja satisfecha con su amor despreocupado. «Lo que tenemos es como conducir en una autopista abierta sin saber nunca lo que te vas a encontrar».

El cuarto y último single fue Hello, World, obra de Tom Douglas, Tony Lane y David Lee. En ocasiones, sugiere su letra, llevamos una vida tan ajetreada, que se nos olvida apreciar los pequeños placeres de la vida.

Fireflies. Faith Hill, 2005

fireflies

Después de unos años coqueteando con el pop, Faith Hill volvió con este álbum a sus raíces country, recuperando así a sus fans más tradicionales. El éxito le sonrió: Fireflies se convirtió en su tercer álbum consecutivo que se colocaba en el primer puesto de los más vendidos.

Compuesto por 14 temas de country-pop, vio la luz en el sello Warner Bros. Nashville, siguiendo la estela de un trabajo anterior suyo, Breathe (aquí podéis ver la entrada que le dediqué). Vamos ya con los singles que aparecieron de este disco.

La canción con la que se abre lleva por título Sunshine and Summertime. Obra de Rodney Clawson, John Rich y Kylie Sackley, la letra es una sucesión de lugares comunes que asociamos con el verano.

Su primer single fue Mississippi Girl, escrita por John Rich y Adam Schoenfeld, sobre una mujer que, aunque ha triunfado en la música, no olvida sus orígenes humildes en Mississippi. Este fue su último número 1 en las listas.

En la letra de Stealing Kisses Lori McKenna habla sobre la monotonía de un matrimonio.

Ahora, un dúo con su marido, TimMcGraw, Like We Never Loved at All. Compuesto por Vicky McGehee, John Rich, Scot Sax, le reportó a Faith su último Grammy hasta la fecha en la categoría de mejor colaboración country.

Los compositores de The Lucky One fueron Brad y Brett Warren y Jay Joyce. La letra, muy optimista, habla de una mujer cuya vida parece un desastre pero que se considera afortunada porque tiene lo único que necesita: a su amado.

 

Mud on the Tires. Brad Paisley, 2003

220px-Mudonthetires

El tercer trabajo de Brad Paisley, de 45 años, fue Mud on the Tires. Lo editó Arista Nasville, sello al que se ha mantenido fiel desde su debut en 1999.

Paisley comenzó su carrera reivindicando el country neotradicionalista, en la línea de George Strait. En este disco, uno de los que mejor le han funcionado comercialmente, confirmó su habilidad para moverse entre los diversos subgéneros del country: honky-tonk, western swing, bluegrass o country-pop. Y, además, alumbró los cuatro singles que vamos a escuchar a continuación. El primero fue Celebrity, obra del mismo Paisley. El autor reflexiona irónicamente sobre el significado de la celebridad en nuestros días. El narrador expresa su deseo de ser famoso, pero reconoce que no posee ninguna habilidad especial. «Algún día seré famoso, pero ¿tengo algún talento? Bueno, no, pero en estos días no lo necesitas gracias a los reality shows. No puedo esperar a demandar a mi padre, a destrozar un Ferrari de camino a rehabilitación».

El siguiente single fue Little Moments, de Brad Paisley y Chris DuBois. La letra habla de la necesidad de atesorar esos pequeños momentos que componen una relación. Paisley confesó que la inspiración le vino de su mujer.

Whiskey Lullaby, un dúo con Alison Krauss, se alzó con el premio a la mejor canción del año de la Asociación de música country. El tema fue escrito por Bill Anderson y Jon Randall, quienes se inspiraron vagamente en el divorcio de este último. Se trata de una balada con aires de tragedia griega, centrada en la separación de una pareja. Él bebe para intentar olvidarla y acaba muriendo alcoholizado. Ella, que no puede soportar la culpa, sigue sus mismos pasos y muere también. Finalmente, los entierran uno al lado del otro.

El disco se abre con la canción que le da título, Mud on The Tires. Fue compuesta por Brad Paisley y Chris DuBois, y resultó el último single en aparecer. El narrador consigue un préstamo para comprar un Chevrolet y le propone a su novia que salgan a celebrarlo, para que el coche coja «un poco de barro en los neumáticos».

Otra de las canciones del disco (que no llegó a salir como single) es The best thing I had going, escrita por Jerry Salley y Chris Stapleton. Cuando Stapleton, que lleva un par de años monopolizando la escena country, empezó en este negocio, lo hizo como compositor, y he aquí uno de sus primeros temas en colaboración. Paisley lo interpreta en clave bluegrass.

 

I’m Already There. Lonestar, 2001

Lonestar_-_I'm_Already_There

Los creadores del disco que vamos a escuchar hoy empezaron su andadura en 1992. Richie McDonald, John Rich –quien lo abandonó en 1998 para emprender una carrera en solitario–, Dean Sams y Michael Britt forjaron el grupo Texassee (por Texas, de donde eran oriundos, y Tennessee, estado al que pertenece Nashville), pero no tardaron en rebautizarlo como Lonestar.

Su quinto trabajo fue este I’m Already There. Aunque rechazan cualquier tipo de encasillamiento, lo cierto es que pasan por ser una exquisita formación de baladas, y en este trabajo encontramos varias. El disco ha alcanzado la categoría de álbum de platino, con más de un millón de copias vendidas.

A continuación escucharemos los cuatro singles que han salido del mismo.

El primero fue la canción que le da título. I’m Already There fue escrita por Gary Baker, Frank J. Myers y Richie McDonald. La letra de esta balada es muy sencilla: un hombre que se encuentra lejos de su hogar por razones de trabajo llama a casa para escuchar esas voces tan queridas. La crítica alabó la franqueza de un tema que canta a la vida misma. Pocos meses después de salir al mercado, tuvieron lugar los atentados del 11-S y la canción se puso otra vez de moda por ensalzar los valores familiares.

El segundo single, With Me, fue compuesto por Brett James y Troy Verges. Supone un cambio de registro respecto a la anterior. El grupo nos brinda aquí una animada muestra country-pop en cuya letra el protagonista describe las buenas sensaciones que siente cuando está con su pareja.

En el siguiente single, Not a Day Goes By, nos instalamos de nuevo en el terreno de las baladas. Sus compositores, Maribeth Derry y Steve Diamond, hablan de un hombre que no deja pasar un solo día sin dedicarle un pensamiento a su amada.

Por último, os dejo con Unusually Unusual, obra de Mark McGuinn. En este tema country-pop el narrador expone los rasgos de la personalidad de su pareja, «inusualmente inusual» a sus ojos.

 

Disco del mes (junio)

heart break

Cuando el grupo Lady Antebellum, compuesto por Hillary Scott, Dave Haywood y Charles Kelley, sacó su anterior trabajo, 747, atribuyeron la caída de ventas a una cierta fatiga de sus fans, consecuencia de sacar una media de un álbum al año.

De ahí que, tras la correspondiente gira para promocionar ese disco, decidieran darse un respiro para volver con energías renovadas, lo que no quiere decir que hayan estado ociosos, ya que se han dedicado a cuidar su carrera individual.

Tres años después de su anterior trabajo, han vuelto a la primera plana del country con su séptimo álbum de estudio, publicado por su sello Capitol Nashville el pasado 9 de junio.

Heart Break se puede encuadrar dentro del country-pop, rama del country en la que este trío ha cimentado su carrera, y, además, cuenta con toques de soft-rock. Grabado en California, el grupo se ha beneficiado de la producción de Michael Busbee, artífice de uno de los éxitos del pasado año, el disco de debut de Maren Morris Hero.

Hasta ahora hemos disfrutado de un single de carácter comercial en enero y de otros cuatro con fines promocionales. El primero de ellos lleva por título You Look Good. Se trata de un tema de ritmo alegre, muy apropiado para estos inicios de verano. Un hombre, muy orgulloso de la buena presencia de su pareja, provoca la envidia de los demás.

Escuchemos ahora los cuatro singles promocionales que han aparecido hasta la fecha. En primer lugar, el tema que da título al disco, Heart Break, de Jesse Frasure, Nicole Gallion y los tres componentes de Lady Antebellum. La letra nos habla de alguien que está cansado de saltar de un amor a otro y decide darle a su corazón un respiro, al menos durante el verano.

Os dejo ahora con Someone Else’s Heart, en la que, además de los miembros del grupo, ha colaborado un peso pesado de la industria del country, Shane MacAnally. Cantado a dúo por Charles Kelley y Hillary Scott, describe la ilusión con la que una pareja afronta el principio de un nuevo amor, si bien se confiesan temerosos de que la relación no funcione, por lo que les gustaría amar con «el corazón de otro».

Vamos ahora con This City, en cuya composición se han dejado caer Sara Haze y Will Weatherly junto a los tres protagonistas del grupo. Otro tema de ritmo alegre, en el que la narradora sostiene que «esta ciudad nunca tuvo mejor aspecto que desde que tú estás en ella”.

El cuarto single promocional, y el único en el que ninguno de los miembros de Lady Antebellum ha intervenido en la composición (es obra de Jon Green, Melisa Peirce y Ben West) es Hurt. En esta balada de ritmo lento el narrador declara su inquebrantable compromiso a su pareja: “Si me llamaras a las tres de la mañana, correría a tu rescate una y otra vez».

Heart Break en Amazon

John Michael Montgomery. John Michael Montgomery, 1995

john michael montgomery

Aunque en la actualidad el autor de este álbum ha caído un poco en el olvido –si bien hace giras de vez en cuando–, John Michael Montgomery fue uno de los protagonistas de la escena musical country de los años 90.Este que vamos a escuchar, que tocó el cielo de la lista Billboard, fue su tercer disco, aparecido bajo el sello Atlantic Records y producido por Scott Hendricks. Al igual que su trabajo previo, Kickin’ it up, las baladas country-pop son su seña de identidad.

El tema con el que se abre es Cowboy Love, compuesta por Bill Douglas y Jeff Wood.

Vamos ahora con una de las canciones más escuchadas del disco y responsable en buena medida de sus excepcionales ventas. Sold (The Grundy County Auction Incident), obra de Richard Fagan y Robb Royer, es una canción de ritmo rápido en la que un hombre compara el hecho de quedarse con su mujer con una subasta en la que ha sido muy afortunado.

El primer single fue I can love you like that, una balada compuesta por Steve Diamond, Maribeth Derry y Jennifer Kimball. En esta típica declaración de amor, el narrador dice: “Te convertiré en mi mundo, moveré cielo y tierra, te daré mi corazón, seré todo lo que necesitas”.

En Holdin’ onto something, de Tom Shapiro y Thom McHugh, el protagonista se queja de que estar enamorado es como aferrarse a algo muy resbaladizo.

Jeff Carson la grabó en su álbum de debut Jeff Carson (1995).

El último single del disco fue Long as I live, escrita por Rick Bowles y William Robinson. Aquí, el narrador promete quedarse al lado de su amada “mientras viva y mientras respire”.

Disco del mes (noviembre)

high-valley-dear-life-album-cover
El 18 de noviembre aparecía en el mercado el quinto disco de High Valley, un grupo compuesto por dos hermanos canadienses, Brad y Curtis Rempel, que ahora han dado el paso al mercado estadounidense. El álbum, que lleva por título Dear Life –la canción con la que se abre el disco–, supone el debut de los hermanos con Warner Music Nashville y Atlantic.
El primer single ha sido Make You Mine, un tema que el dúo ha recuperado de su trabajo anterior, County Line (2014). Hasta la fecha ha sido el mayor éxito del grupo en EE.UU. La canción fue escrita por Brad Rempel, Ben Stennis y Seth Mosley (que también produce este disco) y cuenta con la colaboración especial de Ricky Skaggs, que le da un toque bluegrass. Con su inclusión apostaron sobre seguro, ya que ya había sido todo un fenómeno en Canadá. Es uno de esos temas que levanta el ánimo. Habla de la felicidad que siente el narrador ante la perspectiva de hacer suya a su novia: “Eres un aleluya, un domingo por la mañana, todo lo que necesitaba y quería, bajo este cielo de luna pálida te voy a hacer mía”.

Escuchemos ahora la canción que le da título. Sobre la génesis de Dear Life, Brad dijo que la idea surgió de una conversación que tuvo con su mujer acerca de cómo nos aferramos a nuestra «querida vida». La otra mitad del grupo, Curtis, agregó: «Siento que realmente habla a todo el mundo. Todos tenemos esa carta a la vida que nos ronda y queremos dejar nuestra marca».

Por último, escuchemos un ejemplo de la vertiente más country-pop del disco, Young Forever, todo un himno al anhelo de la eterna juventud. El single se presentó en septiembre de forma promocional.

Dear Life en Amazon

I Hope You Dance. Mark Sanders y Tia Sillers, 1999

I HOPE YOU DANCE
La canción que vamos a escuchar hoy fue todo un fenómeno en Estados Unidos en las postrimerías del siglo XX. El single salió en el año 2000, y llegó al número 1 de la lista Billboard, donde se mantuvo cinco semanas consecutivas, para dar luego el salto a la lista Adult Contemporary, que no es solo de country, y convertirse en uno de los pocos temas country-pop que lo consigue.
Se suele considerar la canción de cabecera de Lee Ann Womack, quien la vincula con todo lo que cualquier padre desearía para sus hijos. La letra es una invitación constante a la vida: “Espero que nunca pierdas tu capacidad de asombro, que nunca temas a las montañas en la distancia, que todavía te sientas pequeño cuando estés al lado del océano, siempre que tengas la opción de quedarte sentado o bailar, espero que bailes”. En definitiva, nos pide que no nos dejemos llevar por la abulia.
Se llevó todos los premios habidos y por haber: el de la Asociación de Música Country, el de la Academia de Música Country, el Grammy a la mejor canción country, el de la Asociación de Compositores de Nashville…
He aquí la versión original de Lee Ann Womack con el desaparecido grupo Sons of the Desert, que salió a la venta como single en marzo de 2000 y fue incluida en el álbum I Hope You Dance, en mayo de aquel año.

La del artista irlandés Ronan Keating pertenece a su álbum Ten Years of Hits (2004), y constituyó todo un éxito en el Reino Unido.

La interpretación de Gladys Knight sonó en la película The Family that Preys (2008).

Escuchemos la versión en holandés de Glennis Grace, que lleva por título Dat is Mijn Wens, para su álbum This is My Voice (2012).

La actriz canadiense Michelle Creber la incluyó en su CD Timeless (2012), cuando solo contaba con 13 años de edad.

Islands in the stream. Bee Gees, 1983

islands in
Un grupo pop se apuntó uno de los mayores éxitos country-pop de los 80, que, de acuerdo con una encuesta de la CMT, Country Music Television, constituye, a su vez, el mejor dúo de la historia del género country.
Fue compuesta por los Bee Gees y lanzada a la fama por dos de las estrellas country más comerciales, Dolly Parton y Kenny Rogers. Este último la incluyó en su álbum Eyes That See in the Dark. El single, que llegó al número 1, ha vendido más de dos millones de copias sólo en Estados Unidos, y la canción también ha “funcionado” muy bien en Australia, Austria, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Noruega o Suiza. El título está extraído de una de las novelas póstumas de Ernest Hemingway, y la letra habla de dos amantes que se comparan con islas en la corriente.
Os dejo con la versión más popular, la de Kenny Rogers y Dolly Parton (1983).

Escuchemos el tratamiento pop que le dieron sus autores originales, los Bee Gees. La grabación pertenece a su recopilatorio The Record (2001). En mi opinión, la versión de Rogers y Parton, aunque no sea la original, resulta muy superior.

La cantante Kikki Danielsson adaptó la letra al sueco con el título Oär i ett hav para su disco Singles Bar (1983).

Peter Thorup y Anne Grethe hicieron lo propio en danés en Skibe uden Sejl.

Más cosmopolitismo: la cantante nacida en Namibia Nianell y el sudafricano Dozi la cantaron a dúo en su álbum It Takes Two (2009).

Ray Dylan y Elizma Theron, sudafricanos como Dozi, la versionaron en 2010.

Escuchemos ahora al mallorquín Tomeu Penya acompañado por la argentina Adriana Ceballos. Illes dins un riu aparece en el disco Una aclucada d’ull (1994).

Los iconos australianos Barry Gibb y Olivia Newton-John la interpretaron en un concierto en 2009.