Gary Stewart, el rey del honky-tonk

gary stewart

Gary Stewart nació en Kentucky en 1944. Su pasión siempre fue la música: aprendió a tocar la guitarra y el piano y se curtió en grupos locales. A los 20 años conoció a Mel Tillis, quien, viendo su potencial para el country, le convenció para que se trasladara a Nashville e iniciara ahí su carrera discográfica.

Sus comienzos, sin embargo, no fueron fáciles. Aunque lo contrataron como compositor y de vez en cuando acompañaba a artistas ya consagrados, su carrera como solista no conseguía despegar y no lo haría hasta mediados de los 70, cuando lo saludó su mayor éxito, Out of Hand.

Su estrella se desvaneció pronto, pues, aunque siguió trabajando el resto de su vida, no conectaba con el público, que lo consideraba «demasiado country» (los simpatizantes del rock) o «demasiado rock» (los puristas del country). En 2003 se suicidó, incapaz de sobrellevar la reciente muerte de su mujer.

Como decía, su mayor éxito crítico y comercial fue el álbum Out of Hand (1975). A él pertenece She’s Acting Single (I’m Drinking Doubles), un tema escrito por Wayne Carson y en el que un hombre ahoga sus penas en un bar, porque su mujer «está actuando como si estuviera soltera» (así que él bebe dobles). Fue la única de sus canciones que llegó al número 1 en la lista Billboard.

Ronnie Dunn recuperó este tema honky-tonk para la banda sonora de la película Country Strong (2010).

 

Tim McGraw o cómo compaginar el country con el cine

tim mcgraw
El protagonista de hoy nació en Louisiana en 1967. No conoció a su padre, y hasta los once años creyó que el marido de su madre era su padre biológico. Cuando descubrió que, en realidad, era hijo de Tug McGraw, un conocido jugador de baseball de la época, estrechó la relación con él y la mantuvo hasta la muerte de su progenitor.
Uno de sus grandes ídolos era Keith Whitley (del que ya os he hablado). Tras la muerte de este, se fue a Nashville a emprender su propia carrera en el country. Por mediación de su “verdadero” padre, consiguió su primer contrato con Curb Records y su primer álbum vio la luz en 1993. Sin embargo, no sería hasta el año siguiente cuando asentara su triunfo con su segundo álbum, Not a Moment Too Soon, el álbum country más vendido de ese año.
Su presencia en los medios de comunicación aumentó todavía más tras casarse en 1996 con otra estrella del country, Faith Hill, con quien ha compartido varias giras. Su buena racha continuó con Everywhere (1997) y A Place in the Sun (1999). Su último álbum, Damn Country Music, apareció en 2015; hasta la fecha, han salido dos singles de este, Top of the World y Humble and Kind, que interpretó en la última gala de la Academia de Música Country.
Tim McGraw también ha hecho incursiones en el cine. Lo hemos visto en Friday Night Lights (2004), Un sueño imposible (2009) o Country Strong (2010), entre otras.
Escuchemos ya uno de sus múltiples números 1, Just to See You Smile. Pertenece a su álbum Everywhere (1997) y fue escrito por Mark Nesler y Tony Martin. Certificado como disco de oro tras vender más de medio millón de copias, el narrador dice que haría lo que fuera sólo por ver sonreír a la chica que ama. Incluso cuando la ve con su nueva pareja, le desea lo mejor y, si se presenta otra vez la ocasión, volvería a mentir para hacerla feliz.

El country marca su territorio (XXVI)

love tennessee
73. Me and Tennessee. Cuando este blog estaba dando sus primeros pasos y no había cumplido ni un mes de vida, dediqué tres entradas al cine country (21, 22 y 23 de enero). La película con la que empezaba esta miniserie era Country Strong (2010), y la canción que vais a escuchar pertenece a su banda sonora. Interpretada por la estrella del country Tim McGraw y por la conocidísima actriz Gwyneth Paltrow, fue escrita por su ya ex Chris Martin –uno de los fundadores de Coldplay–, y su éxito llevó a la discográfica RCA Nashville a editarla como single. La letra, no os voy a engañar, no destaca precisamente por su originalidad. Trata de una ruptura por la infidelidad de él y juntos cantan una vieja canción country.

74. Tennessee Breeze. Jason Aldean, de 37 años, pone voz a este tema de Jordan Taylor Covington. La canción, al igual que la ya “pinchada” Carolina, de Eric Church, empieza citando el whisky Jack Daniels, que fluye mientras el narrador conduce alocadamente por el este de Tennessee y confía en que la brisa lo lleve a buen puerto hacia su hogar en Carolina.

75. Back to Tennessee. En 2009, Billy Ray Cyrus, más conocido por ser el padre de Miley Cyrus, sacó Back to Tennessee, un disco bajo el sello Lyric Street Records al que pertenece esta canción. Compuesta por Tamara Dunn, Matthew Wilder y el propio Cyrus, en marzo de 2009 entró en las listas de country en el número 59, en la misma semana en que lo hacía también su hija Miley, una coincidencia que no se daba desde Johnny Cash y Rosanne Cash en 1990. El protagonista ha querido encontrar la independencia y la libertad fuera del hogar, hasta que se da cuenta de que solo ha estado persiguiendo sueños y echa de menos estar de vuelta en Tennessee.

Al tío Oscar le gusta el country (y II)

oscar
La película Convictos en el aire, con Nicholas Cage y John Cusack, logró dos nominaciones en 1997. Una de ellas fue por su canción How do I live, compuesta por Dianne Warren e interpretada por Lee Ann Rimes. En el mismo año fue grabada también por Trisha Yearwood, logrando una gesta insólita: quedó como número 2 en EE.UU., en un año en el que Candle in the wind, de Elton John, arrasó por el homenaje a Diana, la princesa de Gales. En la ceremonia la canción no tuvo la suerte deseada, ya que el Oscar se lo arrebató My heart will go on, de la triunfadora de la noche, Titanic. Aquí tenéis la versión original de Lee Ann Rimes:

En 1998 la cinta de Robert Redford El hombre que susurraba a los caballos, una de las primeras apariciones de Scarlett Johansson, reportó una nominación a Allison Moorer y a Gwil Owen, los compositores de A soft place to fall. En esta ocasión la canción ganadora fue When you believe, de El príncipe de Egipto.

Dolly Parton consiguió su segunda nominación al Oscar en 2005 por la canción Travellin’ thru, que aparece en la película Transamerica y rinde homenaje al género bluegrass; pues, en su letra, cita el clásico Wayfaring stranger, que ya escuchamos en una entrada anterior. El tema fue candidato también al Globo de Oro y al Grammy a la canción procedente de una película, pero no consiguió el Oscar por culpa de It’s hard out here for a pimp, de Paul Beauregard, Jordan Houston y Cedric Coleman. Os dejo con la canción:

Y el último tema country que ha sido nominado a tan preciado galardón figuró en la banda sonora de Country Strong (2010). Aunque el argumento de la película pueda parecer un tanto manido, destaca su banda sonora, que se compone de temas tan sobresalientes como este Coming home, cantado por Gwyneth Paltrow. La canción fue compuesta por Tom Douglas, Hillary Lindsey y Troy Verges, y perdió la partida frente a We belong together, de Toy Story 3, compuesta por Randy Newman. Escuchémosla: