Riaza, la nueva capital del country

cartel_HCF_2016
Por tercer año consecutivo, la localidad segoviana de Riaza ha acogido el único festival en España dedicado a la música country, al que han asistido unas 10.000 personas (los menores de 16 años acompañados entraban gratis).
La cita fue los días 8 y 9 de julio y, como siempre, llegó bendecida por la empresa hortofrutícola Huercasa, presidida por Félix Moracho. Las puertas se abrieron el viernes 8 a las 19 horas y la fiesta se prolongó hasta la noche del 9. El primer día actuaron HCF All Stars Band, un grupo creado para la ocasión y compuesto por Jeff Espinoza –que este año ha sacado el disco en solitario Gypsy Runner–, el madrileño Juan Carlos Esteban, el pianista y cantante estadounidense Gene Taylor, Francisco Simón, Ezequiel Navas a la batería y Manuel Bagüés al bajo. El mismo día los asistentes pudieron disfrutar con la presencia de Ryan Bingham, ganador del Oscar a la mejor canción por un tema que luego escucharemos, acompañado por el guitarrista Richard Bowden.
The Turnpike Troubadours, de Oklahoma, pusieron el broche a esta jornada sobre el escenario del campo de fútbol municipal de Las Delicias. Era su única actuación en España, y su estilo red dirt –en alusión a la tierra roja de Oklahoma– no defraudó. Fundado en 2007, hasta la fecha han editado cuatro discos.
A la mañana siguiente el festival se animó con Western Pacific y, por la tarde, la canadiense Whitney Rose y el californiano Sam Outlaw arrancaron sonoros aplausos. The Mavericks, grupo liderado por Raúl Malo, hijo de inmigrantes cubanos, clausuró la fiesta interpretando algunas canciones de su último trabajo, Mono, que salió a la venta el pasado febrero. El grupo lo completan Jerry Dale MacFadden, Paul Deakin y Eddie Perez.
Escuchemos ya algunas canciones y tendencias del cartel de este año.
Gin, Smoke and Lies es un tema de The Turnpike Troubadours perteneciente a su álbum Goodbye Normal Street (2012).

Al mismo álbum pertenece Before the Devil Knows We’re Dead. Escuchémosles en un vídeo en directo en 2013.

Vamos ahora con dos temas extraídos del último trabajo de The Mavericks, Mono. En primer lugar, Pardon Me.

Os dejo ahora con The Only Question is, en clave de blues.

La oscarizada canción de Ryan Bingham lleva por título The Weary Kind y pertenece a la película Crazy Heart, con el gran Jeff Bridges.

Escuchemos ahora otro de sus más celebrados trabajos para la pantalla, en este caso el tema principal de la serie The Bridge, Until I’m One With you.

Cine Country (I)

Love_that_Country_MusicCountry Strong (2010). Esta película protagonizada por Gwyneth Paltrow tuvo una tibia acogida crítica aunque su música es excelente. Su canción Coming Home fue nominada a los Globos de Oro. El argumento de la película suena un poco a dejà vu: una cantante de country muy aficionada a la bebida pasa por un período de desintoxicación y para ello cuenta con la ayuda de su amante marido.
Crazy Heart (2009). Estrenada en España como Corazón rebelde, Jeff Bridges nos dio una interpretación antológica de Bad Blake, un alcohólico redimido por una mujer, Maggie Gyllenhaal. Como dijo el desaparecido Roger Ebert, “hemos visto esta historia antes pero la diferencia es que Bad Blake logra hacernos creer que eso le pasó a él. Eso es actuar”. La película consiguió dos Oscar (actor y canción, The weary kind) de tres nominaciones.
Crazy (2008). Esta cinta de cine independiente, dirigida por Rick Bieber, es una película biográfica sobre el legendario guitarrista de country Hank Garland, que trabajó junto a Roy Orbison, Patsy Cline, los Everly Brothers o Elvis Presley.
Broken Bridges (2006). El principal interés de esta cinta es que está protagonizada por el cantante country Toby Keith. Narra la tragedia familiar que sufre un cantante de country, que le obliga a volver a su localidad natal, donde se reencuentra con su amor de juventud.
En la cuerda floja (2005). La figura de Johnny Cash merecía una aproximación por parte del cine -y quedó francamente bien. La película cuenta con excelentes interpretaciones de Joaquin Phoenix en el papel de Cash, que le valió un Globo de Oro, y de Reese Witherspoon, en el papel de June Carter, que le reportó el Oscar. El título original es el de una de las mejores canciones de Johnny: I Walk the line.
O Brother (2000). Protagonizada por George Clooney y John Turturro, esta película es esencial para entender el sistema carcelario de Mississippi (uno de los estados sureños por antonomasia). Joel Coen logró aquí un magnífico trabajo, muy elogiado por la crítica, que recibió dos nominaciones a los Oscar y un Globo de Oro para Clooney. La banda sonora merece ser revisada urgentemente.
Esa cosa llamada amor (1993). El amante de la música Peter Bogdanovich también hizo su incursión particular en el terreno del country. Narra la historia de cuatro jóvenes que hacen todo lo posible por triunfar en la meca de este género: Nashville. Curiosamente este fue el último trabajo de River Phoenix antes de su muerte. El título proviene de una antigua canción del compositor de Broadway Cole Porter.