Concierto de Jim Lauderdale en Barcelona

jim lauderdale

El pasado 3 de febrero uno de los cantautores country, bluegrass, rock de raíces y folk más aclamados de Nashville presentó su primer disco grabado en Londres, cumpliendo así un sueño que llevaba persiguiendo desde hacía mucho tiempo.

El álbum, el vigésimo noveno de su carrera, lleva por título London Southern; en él ha trabajado con la banda de Nick Lowe y lo ha dedicado a la memoria de Bobby Irwin, uno de los miembros del grupo, que falleció recientemente. Ha visto la luz en el sello Proper Records y consta de 12 temas compuestos, aparte de por el propio Lauderdale, por Dan Penn, Odie Blackmon o John Oates, entre otros.

Su puesta de largo en España tendrá lugar en Barcelona, donde el próximo 14 de mayo, domingo, a las 19:00 h., Lauderdale dará un concierto en la sala Rocksound de la mano de Crazy for Touring y Go Dutch. En el siguiente enlace podéis haceros con la entrada para esta cita ineludible.

http://www.salarocksound.com/event/1087/

Para abrir boca, escuchemos dos muestras de su talento. En primer lugar, y de su penúltimo disco This Changes Everything (2016), disfrutemos de I’ll Still Be Around, en el que sobresale el magistral uso de la steel guitar.

Termino con un tema del disco que nos ocupa, If I can’t resist, una canción de amor compuesta por Jim Lauderdale y John Oates en la que se dice: “Somos como la llama de un amor que nunca termina”.

Country Urbano (XXI)

denver
53. Denver. Dirijámonos ahora hacia las Montañas Rocosas. Denver, la capital del estado de Colorado, se fundó durante la fiebre del oro a mediados del siglo XIX. En 1984, Larry Gatlin y su grupo The Gatlin Brothers Band sacaron el álbum From Houston to Denver, al que pertenece esta canción. El single, editado por Columbia, alcanzó el puesto número 7 en la lista Billboard y tuvo un éxito considerable en la vecina Canadá. Escrita por el propio Gatlin, la letra habla de lo felices que fueron él y su pareja en Denver, hasta que ésta le abandonó. Al final, se pregunta retóricamente: “¿Hay vida después de Denver? ¿Hay vida después de haberla amado?”

54. Denver. Nada tiene que ver esta canción, obra de Ronnie Milsap de 1969, con la anterior. Fue escrita por Dan Penn y Spooner Oldham, y apareció en el modesto sello Scepter. Va de un hombre que deja a su amada en Denver y no tarda en arrepentirse por ello. Su imagen le acompaña dondequiera que va, pero ya no puede contactar con ella. “Un amor tan cálido y tierno”, se lamenta, “puede que tenga problemas, voy a empaquetar mis cosas e ir allí enseguida”.

55. Starwood in Aspen. En este periplo por Colorado, es preciso hablar de uno de sus habitantes más ilustres, John Denver, que incluso cambió su apellido, Deutschendorf, por el de la capital de su venerado estado. Starwood in Aspen es la canción con la que se abre Aerie (1971), en la que se refiere a su hogar de Aspen como “un pequeño paraíso en las Rocosas”. Por cierto, si alguno estáis interesados en ir a vivir a Aspen y os sobra un poco de dinero, podéis comprar la casa a la que John Denver canta en esta canción y en la que vivió hasta su muerte. En agosto de 2014 salió la noticia de que estaba a la venta por 10,75 millones de dólares. Quinientos cincuenta metros cuadrados, seis habitaciones, cuatro cuartos de baño… Una ganga.

Disco del mes (enero)

forever changed
El pasado martes 27 apareció en el mercado el noveno álbum de estudio de T. Graham Brown, Forever Changed, de la mano de la discográfica Mansion Entertainment.
Brown, natural de Georgia y de sesenta años de edad, no publicaba ningún disco desde 2006, y en su opinión es probablemente su mejor trabajo hasta la fecha.
Se trata de un disco a medio camino entre el country y el gospel y, de hecho, ha conseguido una nominación (la primera de su carrera) al mejor álbum gospel en la próxima entrega de los Grammy. Está producido por Mark Carman e incluye la actuación de varias estrellas del country actual, como Leon Russel, The Oak Ridge Boys o Steve Cropper, entre otros.
Escuchemos el único single que hemos podido disfrutar hasta el momento. Salió en julio del año pasado, y lleva por título He’ll take care of you. En esta canción, escrita por Dan Penn, Gary Nicholson y Donnie Fritts, T. Graham Brown comparte cartel con Vince Gill. La letra nos recomienda que olvidemos el dolor y los problemas que acucian nuestra vida y nos dirijamos a Él, porque “aliviará nuestra alma y hará que nuestro corazón cante”.

Forever Changed en Amazon