Dan Seals, del soft-rock al country-pop

dan seals

Danny Weyland Seals nació en 1948 en una granja de Texas. Apasionado por los Beatles en su adolescencia, fue apodado England Dan. Con un compañero de estudios montó el grupo de pop England Dan & John Ford Coley, y conoció el éxito con I’d Really Love to See You Tonight (1976). La formación se separó en 1980 y Seals se reinventó a sí mismo como cantante country-pop.

Tras firmar con Atlantic Records, Capitol Records llamó a sus puertas tres años después y se trasladó a vivir a Nashville. Los años 80 fueron los mejores de su carrera: su giro al country fue muy bien acogido por crítica y público y llegó a colocar 10 singles en lo más alto de las listas. Aunque siguió trabajando, la popularidad que había alcanzado se fue diluyendo en favor de las nuevas generaciones y murió de cáncer a los 61 años.

Vamos primero con una de las canciones de su primer disco country, God Must Be a Cowboy, que pertenece a Rebel Heart (1980). Su letra canta las alabanzas de los espacios abiertos del campo frente a los de la ciudad.

Everything that Glitters is Not Gold fue uno de sus primeros números 1. Está incluida en Won’t Be Blue Anymore (1985) y fue escrita por Seals junto con Bob McDill. Narra la historia de un hombre que se dedica a los rodeos y a quien su mujer abandona, por lo que tiene que educar solo a su hija, ya que su esposa también se ha desentendido de ella.

En 1987 apareció On the Front Line. En uno de sus singles, Three Time Loser, el protagonista se define como un perdedor en el amor.

Cheryl Wheeler escribió Addicted en 1986 y dos años después Seals la grabó en su álbum Rage On. La letra habla de una relación que ha terminado, pero la mujer se resiste a aceptarlo, ya que es “adicta” a ella.

Blake Shelton la versionó en su disco Red River Blue (2011).

En 1995 Dan Seals grabó en estilo country I’d Really Love to See You Tonight, el single que le hizo famoso en su primera etapa pop. Obra de Parker McGee, vio la luz en el álbum In a Quiet Room.

https://www.youtube.com/watch?v=QlcjVTGq7R8

El country marca su territorio (XVII)

mississippi 2
47. Mississippi Mud. El nieto de Hank Williams, de 41 años de edad, dedicó esta canción al estado de Mississippi en su disco Lovesick, Broke and Driftin’ (2002). La letra es muy alegre: mientras está sentado en el bayou, con su caña de pescar y bebiendo whisky de contrabando, el narrador piensa en montarse una fiesta con su chica y unos amigos y emborracharse hasta quedarse ciego en el barro de Mississippi. Puro estilo honky-tonk.

Mountain Pass, Montana
48. Meet me in Montana. Este año se cumple el 125 aniversario de la entrada en la Unión del estado de Montana, el del “tesoro”, como se lo conoce popularmente por sus cuencas mineras. Paul Davis escribió este tema en 1985, y fue interpretado por Dan Seals y Marie Osmond en un sencillo editado por la discográfica Capitol en julio de ese mismo año. Narra la historia de dos amantes que deciden separarse para seguir su propio destino, él como cantante de country y ella como actriz de Hollywood. Sin embargo, sus sueños no se hacen realidad y se reúnen de nuevo en su hogar de Montana.

49. Wild Montana Skies. It’s About Time (1983) es el nombre del álbum en el que aparece este tema del cantautor John Denver, que falleció en un accidente cuando pilotaba su propio helicóptero. Denver fue siempre un gran amante de los espacios abiertos, y todas sus canciones están impregnadas de ese sentimiento. Fue nombrado Poeta Laureado del estado de Colorado, de cuya capital tomó su nombre artístico (el real era Henry John Deutschendorf). La canción gira en torno a un tipo que nació en Bitterroot Valley, en Montana. Su madre muere cuando él es un niño, nunca conoció a su padre –“no me preguntes por qué”– y es acogido por su tío, que trata de darle un buen hogar, pero a los 21 años huye de casa porque le acecha “un gran dolor en su corazón”.